El lúpulo se cultiva principalmente para la elaboración de cerveza. Le mostraremos lo que necesita saber para cosechar mucho lúpulo en su propio jardín.
El verdadero lúpulo (Humulus lupulus) es una planta perenne y pertenece a la familia del cáñamo (Cannabaceae). Proviene originalmente de nuestras latitudes templadas en Europa Central. La planta trepadora le da a la cerveza su sabor amargo y su efecto antibacteriano asegura una mayor vida útil. Santa Hildegard von Bingen ya lo sabía en el siglo XII. Pero además del amargor, el lúpulo también puede ayudar a agregar una nota afrutada-dulce o amaderada-especiada a la cerveza. Mientras tanto, se ha formado una verdadera base de fans, que elabora creaciones de cerveza con el sabor más inusual a partir de la gran cantidad de variedades de lúpulo gracias a la gran variedad de aromas que contienen. Le mostraremos lo que debe tenerse en cuenta al cultivar el versátil lúpulo artista del gusto. Porque la planta de cáñamo requiere bastante mantenimiento y tiene grandes exigencias si se van a cosechar muchas umbelas aromáticas de lúpulo en su propio jardín.
1. Ubicación
El verdadero lúpulo es un adorador del sol. Por lo tanto, cuando cultive en su propio jardín, también se le debe dar una ubicación orientada al sur. También necesita un suelo rico en nutrientes para su vigoroso crecimiento. Es una buena idea trabajar un poco de compost en el suelo de vez en cuando.

Por lo tanto, se debe utilizar un sustrato rico en nutrientes cuando se cultiva en macetas. Además, la ubicación no debe ser ni demasiado seca ni demasiado húmeda. Al elegir una ubicación, también se debe saber que los lúpulos forman rizomas. Son brotes subterráneos de los que brotan nuevos brotes cada año. Como resultado, el lúpulo se puede esparcir rápidamente en la cama y es difícil sacarlo de su ubicación. Si se desentierra y partes del rizoma que se han cortado permanecen en el suelo, las nuevas plantas aún pueden regenerarse a partir de estas partes de la planta y brotar nuevamente.
2. PropagaciónEl lúpulo solo debe propagarse mediante esquejes. El lúpulo es dioico, lo que significa que hay flores masculinas o femeninas en una planta. para elaborar cervezaLa cerveza, sin embargo, solo se deben usar inflorescencias femeninas no fertilizadas. Sin fertilizar porque son más ricos en el aroma característico y más fáciles de procesar. Sin embargo, cuando se propaga por siembra, no se puede estar seguro de si las semillas están destinadas a hembras o machos; es muy probable que se produzca el cultivo mixto sexual no deseado. Por lo tanto, es aconsejable propagar las plantas femeninas mediante esquejes si se van a utilizar los conos de lúpulo amargo. Las plantas jóvenes también están disponibles en tiendas especializadas, así que puedes estar seguro de que son plantas hembra.

3. Regar y fertilizar
Con un crecimiento diario de hasta 10 cm por vid de una planta de lúpulo, no sorprende que el lúpulo tenga mucha hambre y sed. El suelo debe mantenerse siempre húmedo. Sin embargo, es importante evitar el encharcamiento en cualquier caso. Especialmente si el lúpulo se cultiva en macetas, debe prestar atención a la fertilización complementaria regular y equilibrada con un fertilizante orgánico principalmente orgánico. Nuestro fertilizante universal orgánico Plantura es ideal.
Con el aumento de la longitud de los brotes de lúpulo, los intervalos entre riegos, por supuesto, deben acortarse. A principios del verano, cuando el clima es cálido y seco, la cama también debe regarse diariamente. Por lo tanto, es mejor elegir una maceta o contenedor más grande para hacerle un favor a la perenne sedienta y a usted mismo. Debe fertilizarse hasta que comience la floración.
4. Hibernación
Los lúpulos son perennes. Esto significa que las partes aéreas de la planta mueren por completo cada otoño y, por lo tanto, evitan por sí solas una muerte helada. Eso también es inteligente, porque el lúpulo aprovecha la oportunidad para trasladar los valiosos nutrientes de las hojas al rizoma subterráneo. Estas son valiosas reservas que proporcionan a la planta la fuerza suficiente cuando brota la próxima primavera. Por cierto, el rizoma no suele sufrir ni siquiera un período de heladas prolongadas.
5. Cortar
La poda de invierno no es necesaria para el lúpulo. Pero durante el crecimiento es necesario atar los zarcillos, que pueden tener hasta 8 m de largo, a un andamio y dejarlos trepar hacia arriba. Aquí, sin embargo, solo se seleccionan los tres o cuatro brotes más fuertes. Todos los brotes restantes de un rizoma se cortan al nivel del suelo.

6. Protección de cultivos
Los áfidos a menudo se sienten muy cómodos con el lúpulo. Sin embargo, si desea alejar de sus plantas de lúpulo a la población de animales pequeños que crece rápidamente, puede, por supuesto, utilizar la protección de cultivos. Sin embargo, los remedios caseros más ecológicos a menudo resultan igual de efectivos para cultivar en su propio jardín. El drenaje de las plantas infestadas con estiércol líquido de ortiga o agua de riego a la que se ha añadido un pequeño chorro de lavavajillas suele ser suficiente para ahuyentar a los molestos chupadores de savia de las plantas. Pero la planta de cáñamo también es muy popular en el reino de los hongos: muchas variedades a menudo se ven afectadas por el oídio. Se debe tener cuidado de seleccionar una variedad que sea lo menos susceptible o incluso resistente posible para el cultivo en su propio jardín.
7. Cosecha
Cuando se cultiva a pequeña escala en su propio jardín, los conos de lúpulo se arrancan de las vides a mano. En el cultivo comercial, las vides se cortan justo por encima del suelo y se arrancan por completo del marco para trepar. Luego, máquinas especiales separan las espigas de los brotes. La época correcta de cosecha es desde finales de agosto hasta mediados de septiembre. Se puede saber cuándo ha llegado el momento en que las resinas amarillas del lúpulo en polvo gotean de las inflorescencias femeninas del lúpulo.
8. Almacenamiento
Después de la cosecha, los conos de lúpulo se secan. Esto sirve para prolongar la vida útil sin tener que renunciar a una pérdida de aroma. El secado puede tener lugar en una habitación protegida de la luz. Debe ser oscuro para preservar el color verdoso de los conos y para proteger los valiosos ingredientes de la degradación por la luz.

Sin embargo, si el secado al aire no es lo suficientemente rápido, se puede remediar en el horno. Los conos se pueden secar hasta a 80 °C durante una o dos horas. Presionados en gránulos y sellados herméticamente, la vida útil y la utilidad de los conos de lúpulo se pueden extender aún más.
Incluso si el crecimiento del lúpulo puede adquirir proporciones inmensas, todavía hay algunas cosas a considerar para un cultivo exitoso en su propio jardín a fin de poder cosechar una gran cantidad de oro verde.
¿Sabías que existen cientos de variedades diferentes de lúpulo? Te presentamos algunas variedades, desde amargas hasta afrutadas y dulces.