El berro no solo es saludable, sino que también es muy popular como refinamiento en la cocina del hogar. Puede encontrar todo lo que necesita saber sobre el cultivo de berros aquí.

¿Recuerdas tu infancia y el pequeño Acuario? Entonces probablemente estés familiarizado con el berro (Nasturtium). Pero la hierba saludable no solo está en la mesa de Wassermanns, los berros también son un verdadero enriquecimiento en el menú para nosotros los humanos.
El nombre "berro" tiene un toque de cuento de hadas, y tal vez también un toque del pasado, porque hoy en día, lamentablemente, apenas se conoce esta sabrosa planta. Equivocadamente, porque la hierba silvestre es mucho más aromática y especiada que el conocido berro de jardín (Lepidium sativum).
Berros: origen y propiedades
A pesar de la similitud en el nombre, la relación con el berro de jardín es bastante amplia. Ambos tipos de berros pertenecen a la familia de las crucíferas (Brassicaceae), que es fácil de ver por sus cuatro pétalos dispuestos en forma de cruz. Sin embargo, nada los conecta más estrechamente. Sin embargo, lo que tienen en común es su sabor picante y picante.
Los berros alguna vez estuvieron muy extendidos en Europa como mala hierba a lo largo de arroyos y manantiales y eran un tentempié sabroso para tomar entre comidas durante largas caminatas, especialmente entre los niños amantes de la naturaleza. Hoy en día, la hierba, que es sensible a la contaminación, ya no es tan común, pero se distribuye en todo el mundo.

La planta necesita mucha humedad y crece en las aguas poco profundas de las zonas costeras, por lo que es una planta acuática. Los tallos verdes con las hojas carnosas flotan o sobresalen del agua. La planta mantiene su color incluso en invierno, por lo que suele ser el único verde fresco en el plato, especialmente durante la estación fría.
Las variedades de berros más populares
El género de los berros (Nasturtium) incluye dos especies nativas de EuropaEspecies. El berro se entiende comúnmente como berro (Nasturtium officinale), también conocido como "berro". Esta especie es grande, con tallos de hasta 90 centímetros de largo. Una forma de esta especie es el berro rojo (Nasturtium officinale f. rubrum) con sus hojas rojas. Más pequeño y compacto es el berro de hoja pequeña (Nasturtium microphyllum). El híbrido estéril de ambas especies, el berro marrón (Nasturtium xesteril), también se encuentra en la naturaleza. Sus hojas tienen un color bronceado durante la estación fría.
Además de las especies de berros, también hay varias razas en el mercado.
- Berro (Nasturtium officinale): Gran hábito de crecimiento.
- Berro rojo (Nasturtium officinale f. rubrum): forma de berro.
- Berro de hoja pequeña (Nasturtium microphyllum): Hábito de crecimiento compacto, hoja pequeña.
- Brown Watercress (Nasturtium x estéril): Híbrido estéril de berro común y de hoja pequeña.
Comprar berros
Incluso si el berro tiene poca importancia agrícola en estos días, puede encontrarlo fácilmente comercialmente como planta o semilla. Kräuterfeld ofrece plantas de berros en calidad orgánica, al igual que el vivero orgánico Christian Herb. Incluso puede obtener semillas de fabricantes conocidos como Kiepenkerl o Bingenheimer. El vivero de Rühlemann tiene una gran selección de berros diferentes.

Cultivo de berros
Los berros alguna vez fueron cultivados a gran escala por los granjeros. En torno a Erfurt se desarrolló un verdadero cultivo de berros, pero no queda mucho de él. El cultivo es un poco engorroso ya que la planta requiere agua fresca constante. Sin embargo, los berros también se pueden cultivar en su propio jardín e incluso en el balcón.
¿Cuándo y dónde plantar berros?
Lo más importante para cultivar berros es el agua. Si tienes un arroyo en tu jardín, eres especialmente afortunado, porque de esta manera tienes el hábitat natural de los berros justo en tu puerta. De lo contrario, debe intentar acercarse lo más posible a la ubicación natural. Esto se puede hacer, por ejemplo, mediante un foso,pero también se puede realizar en cultivo en maceta. Lo principal es que la planta siempre tenga disponible agua clara, fría y rica en oxígeno.
Sin embargo, en caso de apuro, esta planta amante de la humedad se puede cultivar incluso en lugares húmedos del jardín.
El berro prefiere el sol a la semisombra, pero la planta no hace mucho con el sol abrasador del verano. Los cuerpos de agua en los que habita la planta en la naturaleza suelen estar en un valle fresco o en una depresión.
Cuando plantas tus berros depende del tipo de plantación. Puedes sembrar la planta aromática ya sea alrededor de marzo o principios de agosto. Sin embargo, es más fácil plantar esquejes, lo cual se puede hacer en verano.
- Cultivo en y sobre agua, en macetas o en lugares muy húmedos
- Lugar soleado a semisombreado, sin sol abrasador
- Siembra en marzo o agosto
- Propagación de esquejes en verano

La forma correcta de cultivar berros
Antes de plantar, primero debe buscar un lugar adecuado en el jardín. Idealmente, esto sería un cuerpo de agua existente, como un arroyo o estanque con circulación de agua. Si ninguno de los dos está disponible, por supuesto puede cavar una zanja inundada de agua especialmente para los berros, pero eso es mucho trabajo. En este caso, es particularmente importante tener una entrada y una salida. La cultura en una olla es más fácil.
Coloque los berros jóvenes en una maceta, preferiblemente en un tazón. Ahora coloque esto en un recipiente más grande, que llena con agua hasta que el fondo del recipiente esté aproximadamente un centímetro bajo el agua. Así, el berro siempre crece en el agua. Sin embargo, debe cambiar esto cada dos días para que el agua siempre se mantenga fresca y fresca y también contenga suficiente oxígeno.
Si el lugar es húmedo y sombreado, incluso puedes cultivar la planta sin inundarla. Sin embargo, los berros nunca deben secarse por completo.
Ya sea en una maceta o al borde de un cuerpo de agua, la siembra o el cultivo se realiza sin mucha agua, pero con suficiente humedad. Solo cuando los esquejes están enraizados o las plántulas han alcanzado un tamaño suficiente, se trasplantan o se inundan. Sin embargo, la parte superior de la planta aún debe sobresalir del agua.
Una mezcla de tierra de jardín, arena y algo es adecuado como sustratoCompost. Sin embargo, dependiendo de la ubicación, esta mezcla debe ajustarse. En el estanque, por ejemplo, no debe agregar compost, de lo contrario las algas lo tendrán fácil. En la cama y en la maceta, sin embargo, es recomendable un suelo rico en humus con una buena porción de compost. Si bien la arena asegura la ventilación en una maceta saturada de agua, es mejor dejarla afuera en la cama, de lo contrario, el agua se filtrará demasiado rápido.

Para cultivar berros:
- En el estanque: tierra de jardín o estanque con un poco de arena
- En la cama: tierra de jardín con una porción de compost
- En una maceta: tierra de jardín con aproximadamente un 30 % de arena y una porción de compost
Cuidando los berros
Una vez plantados, el cuidado de los berros no es complicado. Una vez que se ha convertido en un residente de su estanque o arroyo, todo lo que tiene que hacer es cosecharlo. Dado que el cultivo es perenne y se reproduce bien en las condiciones adecuadas, tampoco tiene que preocuparse por la supervivencia de los berros.
Todo se ve diferente en una olla llena de agua. Es importante que cambie el agua cada dos días, de lo contrario, el agua se quedará sin el oxígeno que las raíces necesitan desesperadamente. Además, el agua se vuelve turbia y se enriquece con nutrientes. El berro siempre necesita agua limpia y fresca. Aparte de eso, la planta puede necesitar algo de protección contra el frío. Aunque el berro se adapta básicamente a nuestras temperaturas, las masas de agua y los arroyos más grandes no se congelan, pero sí una pequeña masa de agua en un balde. Si es necesario, envuelva el recipiente en vellón.
Una gran ventaja de los berros es que no necesitan ser fertilizados.
Los siguientes puntos son importantes a la hora de cuidar los berros:
- Mantener siempre húmedo
- Cambiar el agua cada dos días en cultivo en maceta
- Posiblemente protección invernal en cubos
- No fertilizar
Cosechar berros
Las hojas verdes y los brotes se recolectan desde septiembre hasta alrededor de mayo, cuando la planta comienza a florecer. La planta se puede cosechar durante todo el invierno. Solo necesita recortar brotes individuales. Sin embargo, no seas demasiado radical y deja que la planta recupere su fuerza.
Sin embargo, en principio, las partes verdes de las plantas solo deben recolectarse del agua corriente. ¿No hay circulación de agua o voluntad?Si el agua no se cambia regularmente, las bacterias pueden adherirse a la planta. De cualquier manera, es importante que las partes de la planta cosechadas se laven cuidadosamente.
Además de las hojas y los tallos, las flores también son comestibles y también se pueden usar las semillas.

Berros: enfermedades y plagas
Como casi todas las plantas, el berro tiene sus adversarios. Los caracoles son fáciles de detectar y les gusta darse un festín con las partes de la planta que sobresalen del agua. Pulgones (Aphidoidea) también se pueden encontrar aquí de vez en cuando. Simplemente debe recoger el primero. Este último, por otro lado, se puede enjuagar fácilmente con agua. En cuerpos de agua más grandes, los patos salvajes pueden convertirse en un problema. Entonces solo las redes o las cintas de colores ayudarán.
Además de los representantes animales, el hongo mildiú velloso (Peronospora parasitica) también se puede encontrar de vez en cuando en los berros.
¿Hojas amarillas en berros?
Si las hojas de los berros se vuelven amarillas, algo anda mal. En primer lugar, lo más importante a comprobar: ¿La planta siempre ha tenido suficiente agua? La planta amante de la humedad no puede hacer frente a la f alta de agua y la sequía.
Otra causa podría ser un problema de raíz. La f alta de oxígeno o plagas en el área de la raíz puede provocar la muerte de las raíces.
Los berros no florecen
La flor del berro aparece alrededor de mayo de cada año. Con las plantas recién sembradas, puede suceder que aún sean demasiado jóvenes para florecer en este punto. Estas plantas no comenzarán a florecer hasta el próximo año.
Berros: ingredientes y usos en la cocina
El berro debe su sabor picante a la gluconasturtina del glucósido del aceite de mostaza. Muchas plantas crucíferas contienen glucósidos de aceite de mostaza. Así es como el repollo (Brassica) obtiene su típico olor a repollo. El sabor de este glucósido de aceite de mostaza hace que el berro sea un refinamiento ideal para sopas y ensaladas, pero también para requesón de hierbas y pastas para untar. Las flores se pueden arreglar excelentemente como decoración. Las pequeñas semillas de la planta, por otro lado, dan un sabor fresco al pan casero cuando se secan.

Porque los berros se cosechan recién cosechados incluso en inviernoes un importante proveedor de vitaminas A y C durante la estación fría, además contiene hierro, yodo y ácido fólico. El berro no solo es una especia saludable, sino que también se conoce por la medicina herbal. Se considera que estimula el apetito y el metabolismo e incluso se utiliza como afrodisíaco. Pero tenga cuidado si su embarazo está avanzado, porque demasiados berros pueden provocar el parto.
Si cultivar berros de agua te lleva demasiado tiempo, puedes encontrar nuestro artículo sobre berros de jardín aquí, el pariente de los berros que es más fácil de cuidar pero igual de sabroso.