Crece en casi todos los jardines, pero hay algunos puntos a considerar al cuidar el perejil. Cómo podar, regar y fertilizar adecuadamente el perejil.

El perejil (Petroselinum crispum), originario de la región mediterránea, ha sido una planta medicinal y aromática común desde la Edad Media. En este artículo descubrirás lo que debes considerar después de sembrar y plantar perejil en el cuidado de las umbelíferas (Apiaceae).
Cuidar el perejil: cortar perejil
El perejil siempre se puede cosechar. Al cortar el perejil, es importante que solo se corte la hoja individual junto con el tallo con unas tijeras o un cuchillo. No debes dañar o incluso cortar el corazón de la planta de perejil, de lo contrario, la planta no podrá reproducir hojas nuevas.

Al cortar, asegúrese de no cortar demasiadas hojas de perejil para que la hierba pueda recuperarse bien del corte y realizar la fotosíntesis suficiente. Así que cortar el perejil correctamente no es ciencia espacial. Así es como obtienes tu nuevo suministro de hojas picantes que vuelven a crecer.
Perejil de agua
Durante la principal temporada de crecimiento, es decir, desde la siembra en primavera hasta la floración del año siguiente, debes regar el perejil con regularidad. En comparación con otras hierbas mediterráneas, el perejil necesita una cantidad relativamente grande de agua. Prefiere suelos húmedos y menos luz solar directa. Especialmente como planta joven después de la germinación y en pleno verano, sufre rápidamente por f alta de agua. Sin embargo, al regar el perejil en una maceta, se debe tener cuidado para evitar el encharcamiento. La frecuencia con la que hay que regar el perejil depende de las temperaturas. Sin embargo, la tierra de la maceta o del lecho nunca debe secarse por completo, porque la hierba verde no la tolera bien.

Fertilizar perejil
A la hora de abonar perejil, depende de la selección delabono correcto. Requiere niveles medios de nitrógeno y potasio, y poco fósforo. Bajo ninguna circunstancia se debe fertilizar el perejil de hoja con estiércol fresco. Este contiene altos niveles de nitrógeno y fósforo y, por lo tanto, es demasiado caliente. El perejil pierde claramente su aroma y su crecimiento puede verse severamente restringido por el abono orgánico fresco y fuerte.
Los fertilizantes nitrogenados minerales como el grano azul son igualmente inadecuados, ya que la hierba de cocina tiende a a menudo se libera demasiado rápido, como nitrato y almacena nitrito en las hojas. Luego, la hierba se carga con un exceso de nitrógeno cuando se cosecha, lo que a veces se clasifica como dañino. El café molido contiene solo un 2 % de nitrógeno, por lo que el perejil se puede fertilizar con él.
Un buen fertilizante para el perejil, tanto en macizos como en macetas, es un fertilizante a largo plazo puramente vegetal y predominantemente orgánico, como nuestro fertilizante universal orgánico Plantura. Los nutrientes contenidos son liberados muy lenta pero uniformemente por los organismos del suelo y llegan así a las raíces de las plantas. Se evita la fertilización excesiva con nitrógeno y, al mismo tiempo, se estimula la vida del suelo. Para hacer esto, aplique el fertilizante granulado en la superficie de las filas de perejil después de plantar y luego riegue regularmente. Una segunda fecundación tiene lugar después de unos dos meses y la tercera en la primavera del año siguiente.
El perejil se vuelve amarillo: causas y medidas
Si el perejil se vuelve amarillo, generalmente se debe a la f alta de molibdeno o, más probablemente, a la f alta de magnesio. Si las hojas se vuelven amarillas pero las venas de las hojas permanecen verdes, esto puede ser un indicador de una ubicación demasiado ácida para el perejil. Una deficiencia de magnesio aparece a principios de año si la ubicación no es adecuada. El encalado regular proporciona un alivio a largo plazo y, a menudo, también mejora la estructura del suelo. En raras ocasiones y al final del verano, las hojas viejas se vuelven completamente amarillas debido a la f alta de nitrógeno. Las hojas amarillas del perejil, por supuesto, todavía son comestibles. Si, por el contrario, el perejil se pone rojo, es un signo de estrés, como un encharcamiento, pero también una infestación de nematodos o moscas de la zanahoria.

El perejil no crecerá: tú puedes hacer eso
Si el perejil no crece, puede haber varias razones.
- Si el perejil está demasiado sombreado o demasiado soleado o en un suelo inadecuado, vale la pena trasplantarlo. Puede leer más sobre la ubicación en el artículo Cultivo de perejil.
- El perejil difícilmente crecerá en suelos agotados sin nutrientes. Las medidas de mejora del suelo pueden ayudar aquí.
- Si una deficiencia de nutrientes pudiera ser el motivo, la mejor solución es la fertilización de acción rápida con un fertilizante líquido orgánico como el fertilizante orgánico para plantas verdes y de interior Plantura.
- Si la maceta está empapada de agua, ayudará una capa de drenaje con un buen drenaje de agua.
- Las plagas y enfermedades en la cama se pueden combatir naturalmente con buenos vecinos y una cultura mixta equilibrada.
Perejil de invierno
Pasar el invierno a las plantas adultas no es un problema porque el perejil es resistente. No se requiere protección de invierno, pero tampoco forma hojas frescas en la estación fría. Si las plantas están en macetas o si el perejil pasa el invierno en el balcón, es mejor elegir un lugar que esté lo más libre de heladas posible y proteger las macetas y las plantas de las heladas severas. Sin embargo, en macetas más pequeñas con poca tierra, existe un alto riesgo de que la planta y el sustrato se congelen. Incluso el perejil resistente no puede soportarlo. Estas pequeñas macetas de perejil se mantienen mejor en el interior, frescas y luminosas en el alféizar de la ventana de una habitación sin calefacción. Si no quiere prescindir del perejil fresco cuando cocina en invierno, puede cultivarlo en una maceta en el alféizar de una ventana luminosa y cálida.

Por cierto: Aunque el perejil se considera anual, puedes seguir cosechándolo hasta que florezca el segundo año y surja la siguiente generación.
Cuidar el perejil en maceta: características especiales
El mantenimiento también es importante para el perejil en maceta. El trasplante es importante al comprar o sembrar una maceta de plantas de perejil. Aquí, la maceta suele ser demasiado pequeña para proporcionar suficiente tierra para las hierbas de la cocina hasta que florezcan el próximo año. Por lo tanto, una bola de tierra bien enraizada debe trasladarse a un recipiente más grande. Para hacer esto, llene la maceta preparada aproximadamente un tercio con tierra pre-fertilizada, como nuestra tierra universal orgánica Plantura. El alto contenido de compost retiene el agua mientras proporciona una estructura esponjosa y permeable de la que se beneficiará su perejil. Además, agregue un poco de fertilizante a largo plazo en su mayoría orgánico, retire el cepellón del perejil de la maceta vieja y colóquelo en el nuevo contenedor. Rellénalo con tierra y presiona ligeramente hacia abajo. Inmediatamente después de trasplantar, debe regar el perejil y brillante, pero nocolocar a pleno sol.

Consejo: el perejil florece en el transcurso del segundo año. Por lo tanto, normalmente solo se cultiva como hierba de cocina durante un año. Si compra o siembra perejil nuevo al año siguiente, debe evitar fertilizar y reutilizar el suelo de perejil viejo tanto como sea posible. Porque el perejil es altamente incompatible consigo mismo - y también con otras umbelíferas, como la zanahoria. Por lo tanto, difícilmente crecería y enfermaría en el suelo precargado.
También hay una gran selección de diferentes variedades de perejil. Te presentamos las mejores variedades de perejil para cultivar en macetas y borduras.