Son fáciles de cuidar, soportan bien el clima cálido y seco y están profundamente arraigados en nuestra cultura alemana. Si está buscando un nuevo árbol para su jardín, aquí encontrará toda la información sobre el tilo.

Durante siglos, los tilos (Tilia) han jugado un papel importante en nuestra cultura y mitología. Incluso hoy en día, los árboles, algunos de los cuales son muy majestuosos, se pueden encontrar a menudo en las plazas del ayuntamiento en el centro de la ciudad. Los tilos son amantes del calor, amigables con los insectos y ahora hay variedades en una amplia variedad de tamaños, por lo que hay algo para todos. Por esta razón, los tilos se encuentran entre los árboles más comunes en las ciudades. En este artículo aprenderás a plantar tilos en el jardín, cuáles son sus propiedades y qué debes tener en cuenta a la hora de cuidarlos. También mostramos qué enfermedades y plagas pueden afectar a los tilos.
Tilo: flor, hojas y propiedades
Los tilos pertenecen a la familia de las malvas (Malvaceae). Hay alrededor de 50 especies de tilos en todo el mundo. Principalmente tenemos el tilo de hoja pequeña (Tilia platyphyllos), el tilo de hoja pequeña (Tilia cordata) y un híbrido entre las dos especies, la lima holandesa ( Tilia x vulgaris), representada. La distribución original de los tilos se extiende por las regiones templadas de América del Norte, Europa y Asia. Las hojas de muchas especies de tilos tienen forma de corazón, por lo que los tilos también se conocen como los árboles del amor.
Consejo: Otra característica especial del follaje es que huele muy bien, especialmente en otoño cuando cae del árbol, se descompone bien y es un excelente abono.

Los tilos crecen entre 15 y 40 metros de altura, dependiendo de la especie y variedad. Pueden tener más de 1000 años, lo que se debe a su alta capacidad de brotar: pueden brotar una y otra vez después de daños y enfermedades. Los tilos forman una raíz pivotante en los primeros años de crecimiento; el sistema de raíces de los árboles más viejos, por otro lado, tiene forma de corazón. Es por eso que Linden también puedebueno para estabilizar taludes.
Además, los tilos desarrollan raíces secundarias, lo que aporta una ventaja decisiva: los tilos tienen pocos mecanismos de protección contra el ataque de hongos. Por lo tanto, a menudo sucede que el tronco es atacado por hongos y se descompone y el árbol se vuelve hueco desde el interior con el aumento de la edad. Sin embargo, esto no suele significar la muerte de los árboles, porque las raíces secundarias crecen dentro del tronco y así continúan asegurando el suministro de agua y nutrientes de los árboles.
Los frutos del tilo son esféricos a nueces en forma de huevo que se caen enteras. Una bráctea de piel seca sirve como cuerno volador para la propagación del viento.
Sin embargo, los tilos no son muy competitivos, razón por la cual rara vez se encuentran en los bosques modernos.

¿Cuándo florecen los tilos? El período de floración del tilo de hoja pequeña comienza a principios o mediados de junio, seguido por el tilo de hoja pequeña dos semanas después. Con hasta 60.000 flores de color blanco cremoso y agradablemente perfumadas, los tilos no solo son un verdadero placer para los humanos, sino también un imán para los insectos y un gran pasto para las abejas. Los tilos proporcionan alimento a los pequeños animales que trabajan duro cuando la mayoría de los otros árboles se han marchitado hace mucho tiempo. Esto convierte al tilo en una planta forrajera muy importante para la producción de miel. Al mismo tiempo, la flor del tilo también marca el comienzo del verano fenológico.

Las especies y variedades de tilos más hermosas para el jardín
Además de especies como el tilo plateado (Tilia tomentosa) o el tilo americano (Tilia americana), naturalmente tenemos principalmente pequeñas tilos con hojas y de verano y su forma híbrida, el tilo holandés. Existen diferentes variedades de estos, que se diferencian principalmente en su tamaño y el ancho de la copa.
Hoja de tilo
Los tilos de hoja a menudo tienen un magnífico color de follaje otoñal. Tienen requerimientos de nutrientes moderados y son adaptables al suelo. También suelen tolerar bien los climas urbanos y los períodos cortos de sequía.
- Tilia cordata 'Greenspire': Esta variedad de tilo es una de las más conocidas y establecidas en las ciudades. Crece hasta una altura de 13 a 20 my se considera muy tolerante a la sequía y al calor. La copa ovada y cerrada de Tilia cordata 'Greenspire' puede alcanzar una extensión de 13 m.
- Tilia cordada'Rancho': Con una altura de 8 a 12 m, 'Rancho' es incluso más pequeño que 'Greenspire' y, por lo tanto, perfecto para muchos jardines. Esta variedad de tilo crece lentamente, es muy resistente al viento y no suele ser atacada por pulgones. La copa de 'Rancho' es inicialmente estrecha y uniforme, pero se vuelve más redondeada con la edad y puede alcanzar una anchura de 8 m.
- Tilia cordata ‘Monto’: Esta es una de las variedades más pequeñas de tilo de hoja pequeña. 'Monto' mide solo 4 a 5 m de altura, crece muy lentamente y es especial con su forma de corona esférica.Sin embargo, debe tenerse en cuenta que 'Monto' rara vez florece y da frutos. La variedad también es más susceptible a la enfermedad de las manchas foliares.

Tilos de hojas
Los tilos de hoja pequeña son significativamente más exigentes que los tilos de hoja pequeña. Les encanta el suelo uniformemente húmedo, profundo y rico en nutrientes. También aman el calor y son susceptibles a las heladas, el aire seco, la sequía, la contaminación del aire y la salinidad del suelo. Por lo tanto, solo son adecuados para determinadas ubicaciones.
- Tilia platyphyllos ‘Fastigiata’: Debido a los brotes de crecimiento abruptamente vertical, esta variedad tiene una interesante forma de pirámide estrecha. Bajo buenas condiciones de crecimiento, 'Fastigiata' alcanza una altura de 25 a 30 m y permanece muy esbelta con un ancho de solo 3 a 4 m.
- Tilia platyphyllos 'Zelzate': Con una altura de 12 a 20 m, 'Zelzate' es un poco más pequeño, pero rápido -variedad creciente. 'Zelzate' se caracteriza por su copa densa, ovada a piramidal, que crece de 4 a 5 m de ancho. Se considera que el árbol es muy resistente a las enfermedades.
- Tilia platyphyllos ‘Örebro’: El nombre ya indica que es una variedad de Suecia. Se propagó allí a partir de 1935. 'Örebro' tiene un crecimiento bastante lento y alcanza una altura de 15 a 18 m Las ramas laterales, que inicialmente crecen muy erguidas, se doblan después de unos 10 años y le dan a 'Örebro' una forma de copa ovoide. Otra característica especial de esta variedad de tilo de hoja pequeña es que florece muy abundantemente y tiene un olor intenso.

Algunas especies más interesantes
- Tilo de Henry (Tilia henryana): El tilo de Henry es una especie de hasta 12 m de altura, originaria de China.Tilia henryana tiene hojas distintivas, de apariencia peluda, profundamente dentadas y no florece hasta agosto, lo que la hace muy popular entre los apicultores. Los árboles jóvenes deben protegerse de las heladas, pero los árboles más viejos de la especie Tilia henryana son resistentes a alrededor de -12 °C.
- Limón japonés (Tilia japonica): Tilia japonica es nativa del este de China y Japón y apenas se diferencia del tilo de hoja pequeña que conocemos. La única diferencia es el número de cromosomas: el tilo japonés tiene el doble de cromosomas.
- Lima holandesa (Tilia x europaea): La lima holandesa es un híbrido natural de tilo de hoja grande y de hoja pequeña. Crece hasta 40 m de altura y tiene una forma de copa muy variable, bastante ancha. Los tilos holandeses se encuentran entre las especies más resistentes a las heladas, pero son más susceptibles a la infestación de áfidos.

Consejo: La apariencia de los tilos de hoja pequeña y de hoja pequeña es muy similar y solo es posible distinguirlos por sus pequeñas características. Las hojas del tilo de hoja pequeña están desnudas en la parte superior, mientras que las hojas del tilo de hoja pequeña son peludas en la parte superior. Los frutos del tilo de hoja pequeña son más bien blandos y triturables, los del tilo de hoja pequeña son duros y claramente acanalados. Los árboles también se pueden distinguir por su corteza: la corteza de los tilos de hoja pequeña a menudo se levanta mucho antes, acanalada y fisurada a lo largo, mientras que los tilos de hoja pequeña tienen surcos ligeramente más finos incluso en la mediana edad.

Plantar tilos: ubicación y procedimiento
En términos de ubicación, los tilos son bastante frugales. Prefieren lugares soleados a parcialmente sombreados y cálidos. El suelo debe ser permeable y bien aireado. Las limas de hojas pequeñas también toleran la humedad alterna. Además, los tilos generalmente tienen requisitos de nutrientes moderados y también pueden hacer frente bien a uno u otro período seco. Sin embargo, existen claras diferencias entre los tilos de verano y los de invierno:
Los tilos de verano requieren más calor y tienen mayores necesidades nutricionales. Prefieren suelos con un valor de pH más alto, por lo que puede tener sentido aplicar cal antes de plantar y a intervalos regulares después, por ejemplo, con nuestra cal orgánica para césped y jardín Plantura.
Antes de plantar, piense detenidamente qué tilo se adapta a sus necesidades. localización. Debe haber suficiente espacio para el crecimiento de la copa en su mayoría extenso.Además, muchos tilos suelen estar infestados de pulgones cuando están en flor. Estos apenas dañan al árbol, pero secretan una melaza pegajosa. Por lo tanto, no debe planificar espacios de estacionamiento, piscinas o asientos debajo de los tilos.
Plantar Lima:
- La mejor época para plantar tilos es el otoño, antes de las primeras heladas.
- El hoyo de plantación debe tener al menos el doble del tamaño del cepellón.
- Mezcle la tierra excavada con buena tierra, por ejemplo, nuestra tierra universal orgánica Plantura sin turba, para mejorar la calidad del suelo a largo plazo.
- En el caso de productos en fardos, abra la tela para fardos o el fardo de alambre, pero no los quite. Desmonte el material en macetas, luego siembre de manera que el cuello de la raíz quede al ras con la superficie del suelo.
- En el caso de tilos grandes, coloque dos estacas para la conexión del árbol.
- Llene el hoyo de plantación con la mezcla de tierra y presione firmemente hacia abajo con todo el peso de su cuerpo.
- Forma un anillo de fundición con el exceso de tierra y riega generosamente.
- El próximo año, riega el árbol en caso de sequía.
Consejo: Nuestro suelo universal orgánico Plantura es una victoria para el tilo en suelos pesados y densos, así como en suelos ligeros y arenosos. El alto contenido de materia orgánica afloja el suelo por un lado y aumenta la capacidad de almacenamiento de agua y nutrientes por el otro.

Tilo en maceta: También es posible cultivar tilos en maceta. Es especialmente importante elegir una variedad adecuada y una maceta suficientemente grande. Por ejemplo, las variedades 'Monto' o 'Green Globe' son adecuadas por su crecimiento muy lento y pequeño. Nuestra tierra universal orgánica Plantura, por ejemplo, es ideal como sustrato. No contiene turba y, por lo tanto, ahorra hasta un 60 % de CO2 en la producción. Cuando cultive tilos en macetas, asegúrese de que se rieguen regularmente y que el agua pueda drenar bien para que no se encharque. Además, los tilos en macetas necesitan una mejor protección en invierno. Tenga en cuenta que la maceta debe agrandarse con el tilo y debe contener al menos 600 litros después de unos años.
La atención adecuada
En general, los tilos son muy fáciles de cuidar. A partir de cierta edad, los tilos ya no necesitan ser regados o fertilizados gracias a su sistema radicular ampliamente ramificado. Además, los tilos son muy tolerantes a la poda y se pueden usar con algoPoner esfuerzo en prácticamente cualquier forma.
Tilo en invierno: En general, los tilos son resistentes aquí. Solo en los primeros años de crecimiento las plantas suelen ser un poco más susceptibles. Extender algunas ramitas o ramas de abeto alrededor de la rejilla del árbol ayuda como protección.
Regar y fertilizar tilos
Los tilos aún deben regarse durante los períodos cálidos y secos, especialmente en los primeros años de crecimiento. Esto ya no es necesario más tarde, ya que las raíces del tilo aseguran un suministro de agua adecuado.

La fertilización ya no es necesaria a partir de cierto tamaño. Sin embargo, sobre todo, los tilos jóvenes de hoja pequeña esperan algunos nutrientes adicionales en primavera. Por ejemplo, nuestro fertilizante universal orgánico Plantura principalmente orgánico con un efecto a largo plazo de tres meses se puede utilizar para esto. Alternativamente, el compost terminado también es adecuado.
Poda de tilos
Los tilos apenas almacenan taninos ni toxinas en su madera, lo que los hace muy susceptibles a la infestación de insectos y hongos. Dado que un corte inflige heridas en el tilo, esto aumenta significativamente su susceptibilidad. Para compensar esto, los tilos reaccionan a un corte con un brote nuevo y fuerte. Sin embargo, los tilos cortados con frecuencia a menudo se vuelven huecos desde el interior, lo que puede conducir a una cierta inestabilidad con la edad. Los tilos crecen hasta convertirse en árboles majestuosos sin podarlos, pero se pueden mantener pequeños y darles la forma deseada con podas regulares. Incluso es posible cultivar tilos plantados en hilera a modo de seto. Desde principios de otoño hasta septiembre o primavera antes de la floración es un buen momento para cortar. Básicamente, las ramas viejas y podridas deben eliminarse por completo al cortarlas. En el siguiente paso, puede cortar aún más su tilo dependiendo de la forma deseada.
Consejo: Si los tilos se podan en otoño, pueden almacenar menos reservas y el rebrote es menos fuerte.

Plagas y enfermedades comunes del tilo
La mayoría de las enfermedades de los tilos son causadas por hongos. Aquí se describen brevemente tres de los más comunes.
- Bronceado de las hojas: Bronceado de las hojas causado por el patógeno Apiognomonia tiliae puede reconocerse por las manchas marrones con un borde oscuro en las hojas . A menudo van desde Gallendiferentes insectos. Dado que el hongo pasa el invierno en el suelo en las hojas infectadas, es importante eliminar el follaje en el otoño. Además, la poda vigorosa de las ramas afectadas hasta la madera sana puede ayudar.

- Manchas foliares por Cercospora: Causadas por el hongo Cercospora microsora También se forman pequeñas manchas marrones de 3 a 4 mm de tamaño en las hojas de tilo Manchas con un borde oscuro. Además, el hongo puede atacar pecíolos y ramitas. La principal fuente de infección en primavera son las hojas de otoño infestadas, por lo que deben eliminarse si están infestadas. Además, debe cortar las ramas afectadas, que pueden reconocerse por la necrosis que se desarrolla allí.
- Muerte regresiva de ramas: La muerte regresiva de ramas es causada por el hongo Stigmina pulvinata y puede reconocerse porque los tilos ya no brotan en primavera y muchas ramas mueren. Los árboles generalmente pueden compensar esto y al final del período de crecimiento, el árbol vuelve a tener una copa cerrada. Pero eso no significa que el árbol vuelva a estar sano. Las medidas de control aún no se conocen, pero la poda vigorosa de las partes infestadas de la planta también puede ayudar aquí.
Algunas plagas animales también infestan los tilos. Nos gustaría presentarles brevemente tres de ellos:
- Áfidos (Aphidoidea): A los áfidos, como el áfido ornamental del tilo (Eucallipterus tiliae), les gusta atacar los tilos y alimentarse de sus asimilados. Los áfidos secretan la llamada melaza. Este es un líquido muy pegajoso que las abejas usan para hacer miel. Sin embargo, esto también une todo lo que está debajo de los tilos y posiblemente continúe obstaculizando la fotosíntesis del árbol debido a la colonización de hongos de fumagina. El problema suele regularse a sí mismo a través de oponentes naturales, como las mariquitas. Los tilos pequeños también se pueden tratar con un preparado de neem como nuestro neem libre de plagas Plantura. Consiste en un ingrediente activo 100% herbal y natural que no es dañino para las abejas.

- Gran barrenador del tilo (Ovalisia (Scintillatrix) rutilans): Una infestación con el gran barrenador del tilo es difícil en las primeras etapas en Síntomas de reconocimiento bastante inespecíficos. Estos incluyen, por ejemplo, el marchitamiento de las hojas ende la copa, hinchazón irregular de la corteza y flujo de savia. Solo más tarde, la corteza se abre de golpe y algunas partes se caen. Si miras de cerca, también puedes ver los agujeros inclinados perforados por las plagas en el tronco del tilo. Dado que los escarabajos joya del tilo están bajo protección, no se permite el control directo. Por lo tanto, la mejor protección es la prevención, asegurándose de que los árboles estén lo más saludables posible. En particular, los árboles ya dañados o estresados son atacados por el escarabajo joya del tilo.
- Araña roja del tilo (Eotetranychus tiliarium): La araña roja del tilo apenas se puede ver a simple vista, pero una infestación aún puede reconocerse por las típicas webs. Los anillos de pegamento, que se colocan alrededor del tronco en invierno, son adecuados para la prevención. Los oponentes naturales de los ácaros araña, como los ácaros depredadores, pueden usarse para combatirlos.

Cuidar los tilos de un vistazo:
- Los tilos jóvenes necesitan riego regular durante los períodos secos.
- Lo mismo se aplica a la fertilización, que se puede hacer en primavera para los árboles jóvenes.
- Si quieres darle una forma determinada a tu tilo, lo mejor es podarlo a principios de otoño o primavera.
- Varios patógenos y hongos pueden afectar a los tilos. Sin embargo, la infestación a menudo se puede tolerar porque los tilos no sufren daños graves.
Propagación
En principio, los tilos se pueden propagar de forma vegetativa o generativa utilizando semillas de tilo. Sin embargo, cuando se cultiva a partir de semillas de tilo, se requieren algunos años más de paciencia y las posibilidades de éxito son significativamente menores. Esto se debe a que las semillas de tilo desarrollan poderosos inhibidores de brotes que primero deben superarse.

Con los tilos, la propagación vegetativa es mucho más fácil porque los árboles brotan nuevos brotes de raíces superficiales por sí mismos. Una vez que haya encontrado un retoño de este tipo, extráigalo generosamente con una pala y plántelo directamente en su nueva ubicación o primero en una maceta.
Si no quiere esperar hasta encontrar un tilo Retoño por casualidad, puede utilizar Linden también fomentar activamente la expulsión de la base de la raíz. Este método también se conoce como propagación a través de pausas.
- Enraice alrededor de la base del tronco con un sustrato como astillas de madera, mantillo de corteza oMusgo.
- Los cortes poco profundos en el tronco (antes de aplicar el sustrato) pueden estimular aún más la brotación del árbol.
- Ahora hay que esperar y mantener húmedo el sustrato hasta que crezcan nuevos brotes. Estos forman sus raíces en el sustrato previamente rellenado.
- En el otoño, después de detectar un nuevo brote, inspeccione cuidadosamente la nueva raíz. Si ya está bien formado, el retoño se puede cortar con cuidado y trasplantar a una maceta con un sustrato más rico en nutrientes, como nuestra tierra universal orgánica Plantura.
- Hasta que plantes tu nuevo tilo, debes asegurarte de que reciba agua y nutrientes regularmente. También es importante proteger los árboles jóvenes de las heladas durante los primeros inviernos.

Los tilos no solo son buenos como un magnífico árbol de jardín y pasto para insectos, sino que sus hojas y flores también se pueden usar de diversas maneras en la cocina y en la medicina medicinal. Cubriremos eso en nuestro artículo sobre los usos de Linden.