Plante ajo en su propio jardín: con estas instrucciones puede cultivarlo paso a paso, desde el cultivo hasta la cosecha.

El ajo es una de las especias más populares

¡Es indispensable en la cocina y se considera imprescindible en la mayoría de los países del mundo! El ajo (Allium sativum) proviene originalmente de Asia y es muy popular en todo el mundo como especia en la cocina. Por cierto, como pariente de las cebollas, los puerros y similares, el "bulbo" del ajo también es una cebolla. En este país, los dientes de ajo se importan principalmente de otros países y el ajo sabe mejor fresco. El cultivo de las plantas de ajo de fácil cuidado también funciona muy bien en nuestras latitudes. Los siguientes consejos también te ayudarán a cultivar ajo con éxito en tu jardín.

Plantar ajo

Hay algunas cosas a tener en cuenta al plantar ajo para que el cultivo sea exitoso y se pueda esperar una cosecha decente.

La ubicación ideal

Las plantas de ajo no se consideran particularmente exigentes, pero se debe elegir la ubicación correcta al plantar (o clavar) los dientes de ajo. Para el cultivo, el suelo debe ser suelto y rico en nutrientes, lo ideal es el suelo franco arenoso. Es muy importante para la planta que el agua de lluvia y el agua de riego puedan drenarse. Por lo tanto, es esencial evitar el encharcamiento. Los suelos bien drenados con una alta proporción de arena son, por lo tanto, muy adecuados para el cultivo del ajo. Los suelos pesados con una alta proporción de marga o arcilla son menos adecuados. También se debe seleccionar una ubicación soleada para un crecimiento óptimo. El ajo es excelente para cultivar en cultivos mixtos porque su intenso aroma mantiene alejadas a las plagas no deseadas, como los áfidos. Los tomates, las fresas y las zanahorias son particularmente adecuados como vecinos. Sin embargo, se debe tener cuidado de no plantar puerros o cebollas cerca de plantas de ajo, ya que estos parientes cercanos son atacados por las mismas plagas. Por lo tanto, también se debe tener en cuenta la rotación de cultivos: el ajo nunca se debe plantar en la misma área donde crecieron los puerros (Allioideae) el año anterior.

Ajose puede cultivar excelentemente en camas

Estas características del sitio son importantes para el cultivo del ajo:

  • Suelo suelto, permeable y rico en nutrientes
  • Sin encharcamiento (como en suelos muy arcillosos)
  • Ubicación soleada
  • En cultivo mixto con tomates, fresas, zanahorias
  • No plantar cerca de puerros o cebollas
  • No como cultivo posterior de puerros

También es posible plantar plantas de ajo en macetas sin ningún problema. Como raíz poco profunda, una profundidad de 10 cm en la maceta es suficiente para una plantación exitosa. Es importante que el agua pueda escurrir bien. Esencialmente, se aplican las mismas condiciones a este cultivo que en la cama.

Variedades de ajo: ¿ajo normal o cebollino?

A la hora de elegir el tipo correcto de ajo, primero debe tener en cuenta que los dientes de ajo del supermercado solo son adecuados para cultivar en el jardín de forma limitada. La razón es la siguiente: las variedades que se pueden comprar allí son en su mayoría importadas de países más cálidos y soleados. Por lo tanto, no están acostumbrados a nuestro clima más fresco en este país y no crecen de manera óptima. Por lo tanto, los proveedores de semillas o cebollas tienen un número manejable de variedades para su propio jardín. Se hace una distinción entre el ajo normal, en el que se utilizan los dientes, y el cebollino (Allium tuberosum), en el que se recolectan las hojas verdes de la planta.

Pon ajo

El ajo es una planta que se cultiva mejor a partir de los clavos. Los dientes de ajo se pueden plantar dos veces al año, en primavera y otoño. Para pegar, los dedos de los pies se colocan a una distancia de 15 a 20 cm a una profundidad de 3 a 4 cm. Lo ideal es una distancia entre hileras de 30 cm. La fertilización no es absolutamente necesaria para la planta de ajo de fácil cuidado. Para un mejor suministro de nutrientes, aún es recomendable preparar el suelo con abono verde y compost antes de plantar. Solo se deben usar dientes de ajo secos para pegar para evitar que se pudran. El uso de dientes en ciernes que ya están verdes por dentro también acortará el tiempo de crecimiento.

Los siguientes consejos te ayudarán a tapar con éxito el ajo:

  • Poner en primavera y/u otoño
  • Preparación del suelo con abono verde y compost
  • Espaciado de 15-20 cm, profundidad de 3-4 cm, distancia entre hileras de 30 cm
  • Los dedos de los pies propulsados maduran más rápido
Brotes
Ajotambién se puede plantar como un brote de cría (bulbille) que se cosecha a fines del verano

Cuidar las plantas de ajo

En principio, la planta de ajo es muy fácil de cuidar. La aplicación de fertilizante no es absolutamente necesaria durante la fase de vegetación de la planta. Aunque el fertilizante nitrogenado aumenta el rendimiento, el sabor se debilita. Para apoyar el ajo de crecimiento lento al principio, las malas hierbas en la cama deben eliminarse regularmente, ya que compiten con la planta de ajo por los nutrientes. El ajo también es fácil de manejar cuando se trata de agua: debe regarse con moderación, ya que la planta aromática es sensible al riego excesivo. El riego solo debe hacerse en días muy calurosos.

Cuidar las plantas de ajo es fácil si tienes en cuenta estos puntos:

  • Fertilización no necesaria durante el crecimiento
  • Eliminación regular de malas hierbas
  • Regar poco - preferiblemente solo en días calurosos

Cosecha de ajo

El momento de la cosecha del ajo depende de cuándo se plantaron los dientes de ajo: al plantar el ajo en otoño, puede esperar los primeros bulbos de ajo frescos ya en julio. Cuando se planta en primavera, la maduración tarda unas semanas más, por lo que el tiempo de cosecha es de agosto a otoño. Se recomienda cosechar el ajo tan pronto como el tercio superior de la planta comience a marchitarse. Para la cosecha, se arranca toda la planta del suelo. Se debe tener cuidado de no dañar la bombilla ya que esto reducirá su vida útil.

En clima seco, el ajo recién cosechado puede secarse en la cama. Para almacenar el ajo, es buena idea trenzar la parte verde de la planta y colgarla en un lugar seco y bien ventilado junto con el bulbo. El ajo se puede almacenar por más tiempo en un lugar oscuro y fresco. Una pequeña nota: ¡No se debe guardar en el refrigerador, ya que pierde su aroma después de unos días! Alternativamente, el ajo se puede encurtir en aceite para conservar el aroma.

Al cosechar, se debe tener cuidado de no dañar los tubérculos

Enfermedades y plagas del ajo

El ajo no puede llamarse precisamente propenso a las enfermedades; por el contrario, su olor repele plagas como los áfidos, lo que lo convierte en el vecino perfecto en un cultivo mixto. En casos raros, el robustoAjo siendo atacado por moscas de cebolla. Las larvas de los animales son una plaga típica en las plantas bulbosas. Las moscas ponen sus huevos en la planta de ajo en mayo, y luego las larvas se abren paso a través de la planta. Las redes de protección de cultivos ofrecen una protección segura y las moscas no pueden atravesar la malla estrecha. En caso de aparición de plagas, es recomendable utilizar, por ejemplo, esparcidores vegetales ecológicos para aumentar la resistencia de la planta. Otros problemas pueden ocurrir en veranos muy lluviosos o cuando hay encharcamiento. Estas condiciones aumentan la probabilidad de pudrición de la raíz e infecciones fúngicas. Las plantas afectadas deben retirarse de la cama. Sin embargo, por regla general, rara vez surgen problemas con el ajo y su cultivo es muy fácil.

El ajo es bien conocido y amado, pero ¿has oído hablar de las cebolletas? Te presentaremos el cebollino y te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre su cultivo, cuidado y más.

¡Muchas gracias a Floragard por el apoyo!

Categoría: