A los melones les encanta el calor. Pero con un poco de cuidado, las variedades adecuadas también pueden crecer y prosperar en este país. Tenemos consejos de expertos listos para ti.

Las sandías (Citrullus lanatus) y los melones de azúcar (Cucumis melo) se consideran refrescos dulces en veranos calurosos y son muy populares en Alemania . Pero aunque la mayoría se importa de países más cálidos, el melón también se puede cultivar en nuestras latitudes. Existe una gran variedad de variedades y variaciones que puedes cultivar en tu propio jardín con algunos trucos. Te mostraremos la mejor forma de pasar del cultivo a la cosecha.
Sembrar melones: lugar, tiempo y procedimiento
Básicamente, cabe señalar que el éxito en el cultivo de melones depende en gran medida de la elección del lugar adecuado. El momento de plantar en exterior también juega un papel importante, ya que las plantas de melón son muy sensibles al frío.
La ubicación perfecta para los melones
En Alemania, los melones solo se pueden cultivar al aire libre si hay suficiente calor. Por lo tanto, vale la pena cultivarla en un invernadero en áreas duras, pero plantarla en la cama no debería ser un problema en un clima vitivinícola. Al plantar al aire libre, asegúrese de elegir un lugar soleado y cálido que esté protegido del viento. El suelo también debería poder calentarse rápidamente: una estructura de suelo suelta siempre es ventajosa.

Dado que los melones en el jardín se consideran alimentos pesados, el suelo también debe ser muy húmico y rico en nutrientes. Tanto los suelos arenosos como los muy arcillosos deben mejorarse con mucho compost o un suelo de compost de alta calidad como nuestro suelo de compost orgánico Plantura para el cultivo exitoso de melón. El compost permite una mejor aireación de la tierra pesada, lo que significa que se calienta mejor a una temperatura favorable para los melones. Los suelos arenosos, por otro lado, pueden almacenar agua mucho mejor con la ayuda del compost. Además, el suelo de compost libera continuamente nutrientes y, por lo tanto, es especialmente adecuado para los melones hambrientos de nutrientes.
Pista:El calor adicional alrededor de la planta de melón aumenta el rendimiento y la dulzura de la fruta. Por esta razón, vale la pena cultivar en una cama caliente, compost tibio o incluso en una película negra de mantillo. Colocar ventanas viejas alrededor de la planta de melón también crea una planta más cálida, al igual que una buena protección contra el viento.
El momento adecuado para plantar melones
Todos los tipos de melones, ya sean sandías o melones de azúcar, solo se plantan desde finales de mayo hasta junio debido a su sensibilidad al frío. Si cultivas melones en el invernadero, puedes plantarlos en abril, ya que allí las plantas están constantemente calientes. Cuando cultive en un invernadero, tenga en cuenta que las plantas de melón rastrero pueden ocupar mucho espacio. Por lo tanto, vale la pena colocar ayudas para trepar para que las plantas puedan crecer hacia arriba.
Consejo: Los melones son muy sensibles a las bajas temperaturas repentinas y se recuperan de un golpe de frío tan lentamente que la cosecha del año está en peligro. Por lo tanto, las plantas jóvenes deben endurecerse antes de plantarlas colocándolas al aire libre en sombra parcial durante el día 2 semanas antes de la plantación.
Procedimiento de plantación de melones
También asegúrese de que haya suficiente espacio por planta cuando plante al aire libre. Si coloca las plantas demasiado juntas, aumenta el riesgo de enfermedades fúngicas y los melones no tienen suficiente espacio para crecer. Por lo tanto, calcule al menos un metro cuadrado por planta.

La información más importante sobre el cultivo del melón de un vistazo:
- Lugar cálido, soleado y protegido
- Suelo suelto, rico en nutrientes y rico en humus, la película de mantillo negro debajo de la planta aumenta el calor
- Mejorando el suelo con compost como nuestro compost orgánico Plantura
- En áreas irregulares, mejor en un invernadero, en un montón de compost protegido o detrás de paneles de vidrio que protegen del viento y calientan
- Plantar en exterior a partir de finales de mayo, en invernadero a partir de abril
- Al menos 1 m² de espacio por planta
Consejo: Los melones se pueden cultivar incluso en recipientes grandes. Esto tiene la ventaja de que la tierra se calienta más rápido si las macetas están en un lugar cálido y soleado. Las variedades de frutos pequeños como el melón de bolsillo son especialmente adecuadas para esto.
Cultivo de melones: ¿sembrar usted mismo o comprar plantas?
Muchos jardineros aficionados lo usanA la hora de cultivar melones, prefiero utilizar plantas jóvenes que hayan sido adelantadas, pero también es fácil sembrarlas en casa. Presentamos ambas variantes y sus ventajas y desventajas.
Siembra tus propios melones
Todos los tipos de melón se cultivan en interior entre principios y finales de abril. Planta una semilla por maceta de 1 a 2 cm de profundidad. A una temperatura de germinación óptima de 25 - 28 °C, las semillas germinan en 3 a 7 días. Inmediatamente después de la germinación, las plántulas se colocan en un lugar luminoso y más fresco, entre 18 y 24 °C, de esta manera se mantienen compactas y estables. Las plántulas se pueden plantar entre finales de mayo y principios de junio.
Consejo: Los melones tienen raíces muy sensibles y, por lo tanto, no se pueden pinchar. Por lo tanto, solo se siembra una semilla en una maceta lo suficientemente grande. Incluso cuando se plantan en el jardín, las plantas de melón deben tratarse con mucho cuidado.

Imprimación de las plantas de melón de un vistazo:
- Siembre desde principios hasta finales de abril a una profundidad de 1 - 2 cm, una semilla cada una en una maceta suficientemente grande
- Temperatura de germinación ideal 25 - 28 °C (mín. 18 °C)
- Después de la germinación, colocar en un lugar más fresco: 18 - 25 °C
- No toques
Comprar plantas de melón
Si quiere ahorrarse un poco de trabajo, definitivamente puede valer la pena comprar plantas jóvenes que ya hayan sido plantadas. Puedes comprarlas en el centro de jardinería de mayo a junio y luego plantarlas al aire libre de la misma manera. Una ventaja de estas plantas jóvenes es que a menudo se injertan en portainjertos de calabaza y, por lo tanto, son menos susceptibles a las enfermedades de las raíces. En definitiva, los costes de las plantas precultivadas son mucho más elevados que si las cultivas tú mismo, ya que un paquete de semillas solo cuesta unos pocos euros.
Melones: tipos y variedades adecuados
Los melones tienen más variaciones de lo que muchos creen. Sin embargo, las plantas de la familia de las calabazas (Cucurbitaceae) se pueden dividir aproximadamente en dos tipos: sandías (Citrullus lanatus) y melones de azúcar (Cucumis melo). Este último también incluye el siempre popular melón dulce con su piel amarilla y sabor dulce. Otras variedades incluyen el melón cantalupo con su pulpa anaranjada característica y el melón enredado con su piel áspera y enredada.
En principio, solo las variedades de melón de maduración temprana son adecuadas para el cultivo en la Europa central fría. Las variedades tardías requieren un tiempo más largo yperíodo de vegetación más cálido y ni siquiera alcanzan la madurez en nuestro país antes de que ya esté haciendo frío nuevamente. Incluso las variedades de melón bastante pequeñas prometen un mejor éxito en el cultivo, porque el desarrollo de la fruta lleva menos tiempo.

Variedades de sandía
'Bush bebé de azúcar'
- Nueva raza derivada de Sugar Baby
- Maduración temprana con frutos más pequeños: 2 - 4 kg (1 - 2 frutos por planta)
- Carne roja con piel oscura
- La planta sigue siendo bastante compacta (1 m² por planta)
'Dulce Carmesí'
- Variedad popular en todo el mundo
- Frutos ovalados y de color verde claro. Fruto de alto peso: 5 - 8 kg
- Aromática, pulpa roja clara
- Buena resistencia al tizón de la hoja y otras enfermedades fúngicas
- 1.5 - 2 m² por planta
'Asahi Miyako'
- Raza japonesa precoz; muy alto contenido de azúcar
- Frutos de piel verde claro con rayas oscuras y pulpa rojo claro
- 3.5 - 5 kg de fruta
- 1,5 m² por planta
Aquí puede encontrar más variedades de sandía aptas para el cultivo en Alemania.
Variedades de sandía
'Giallo Canaria 3'
- Melón Amarillo Canario
- Frutos ovalados y amarillos
- Pulpa blanca y dulce
- 1,5 m² por planta
'Bari F1'
- Melón cantalupo
- Fruto redondo con pulpa anaranjada y piel gris
- Muy aromático
- 1 - 2 m² por planta
'Lo mejor de Hale'
- Melón
- Frutos redondos con estructura de red blanco-gris como cáscara
- De naranja a carne roja
- 1 - 2 m² por planta
Cuidar y retirar los melones
Independientemente del tipo y la variedad de melón, el cuidado adecuado de las plantas exóticas es esencial para una buena cosecha. Le mostraremos cómo regar y fertilizar adecuadamente las plantas de melón.
Regar correctamente los melones
Los melones requieren una gran cantidad de agua para crecer de manera óptima. Nunca dejes que la tierra se seque por completo. Esto es especialmente cierto mientras se forman las flores y los frutos. Si es posible, no use agua fría, sino solo agua tibia, como la de un barril de lluvia. Las plantas de melón son sensibles al agua demasiado fría. Además, al regar, tenga cuidado de no mojar las hojas, de lo contrario existe el riesgopara enfermedades fúngicas está aumentando.

Fertiliza correctamente los melones
El suministro suficiente de nutrientes es particularmente importante para el crecimiento de las plantas de melón. Antes de plantar las plantas jóvenes, primero trabaje en el suelo con un fertilizante orgánico principalmente orgánico, como nuestro fertilizante de tomate orgánico Plantura. Alternativamente, el compost también es adecuado. De esta manera, proporciona a las plantas jóvenes nutrientes importantes desde el principio y también a largo plazo y afloja la estructura del suelo. El fertilizante se vuelve a aplicar durante la floración y la formación de frutos para que las plantas tengan suficiente fuerza para desarrollar frutos grandes y dulces.
Melones giratorios
Una medida de cuidado comprobada para aumentar el rendimiento en regiones frías y al aire libre es la llamada poda. Para hacer esto, el brote principal de una planta de melón se corta después de la quinta hoja. Como resultado, la planta forma más brotes laterales, que también se pueden cortar en la parte superior. Con este método animas a la planta a crecer de forma más compacta y producir frutos antes. Además, quitar la parte superior un poco por encima de la fruta en crecimiento dejará más energía para que crezca el melón, y podrás cosechar algunos melones grandes y dulces en lugar de muchos melones subdesarrollados.

Cosechar melones: cuándo y cómo hacerlo
A medida que el verano llega a su fin, es hora de cosechar melones. Según el tipo de melón, se puede recolectar desde finales de agosto hasta otoño. Ahora debe cortar los especímenes maduros con un cuchillo afilado en la base de la fruta. Como regla general, solo coseche fruta madura, ya que los melones solo pueden madurar de forma limitada. Pero, ¿cómo se puede reconocer realmente la madurez óptima?
¿Cuándo está maduro el melón?
Dependiendo del tipo de melón, la madurez puede ser reconocida por diferentes criterios. Todos los melones tienen un color fuerte cuando están maduros y suenan apagados o huecos cuando se los golpea. Además, hay ligeras grietas en el tallo cuando cuaja la fruta. Los melones maduros también se pueden reconocer por su dulce aroma.
Puedes reconocer los melones maduros según estos criterios:
- Verde fuerte para sandía, amarillo intenso para melón dulce
- Sonido sordo a hueco al tocarlo
- Ligeras grietas en la base de la fruta
- Dulce aroma a melón

Almacene los melones correctamente y prolongue la vida útil
En principio, los melones, independientemente de si son sandías o melones de azúcar, no tienen una vida útil particularmente larga. A temperatura ambiente, la fruta dulce solo se mantendrá durante unas dos semanas sin cortar. Por lo tanto, almacene los melones en un lugar fresco y oscuro como el sótano. Si el melón ya está cortado, deberás envolverlo en film transparente y guardarlo en la nevera. Desafortunadamente, también pierde parte de su sabor como resultado. Por otro lado, no se recomienda congelar los melones, ya que la pulpa se vuelve muy blanda después de descongelarlos.
Puede obtener más información sobre los mejores tipos y variedades de melón para cultivar en Alemania en nuestro artículo especial sobre este tema.