Hokkaido, butternut y co - calabazas son actualmente muy populares en camas y cocinas. Plantar calabazas será fácil con estos consejos.
El cultivo de calabazas (Cucurbita) es cada vez más popular en Alemania. Las verduras exóticas se pueden comprar de todos los colores y formas, especialmente en otoño. La calabaza proviene originalmente de América y es una de las verduras más diversas que existen. Además de sus grandes frutos, las plantas de calabaza en expansión también son valoradas por sus llamativas flores amarillas y semillas de calabaza. Incluso en nuestras latitudes, plantar calabazas es un juego de niños con las medidas adecuadas.
Plantar Calabaza
A pesar de su origen exótico, el cultivo de calabaza suele tener éxito aquí y se pueden esperar grandes rendimientos. Para asegurarse de que todo funcione de manera óptima, se deben tener en cuenta algunos consejos:
La ubicación ideal
La calabaza es una planta que requiere mucho espacio. Dependiendo del tipo y la variedad, la planta de calabaza se extiende de 1,5 a 2 metros cuadrados a lo largo de la cama. Muchas variedades también tienden a trepar, como la popular calabaza de Hokkaido (Cucurbita maxima). Un enrejado de calabaza puede ser útil para las variedades de calabaza más pequeñas. Al plantar, por ejemplo, es adecuado un lugar cerca de la cerca del jardín donde la planta de calabaza pueda trepar. Las calabazas más grandes tienden a quedarse en el suelo debido a su peso.

Las calabazas son plantas extremadamente termófilas. Por lo tanto, la ubicación de la planta debe ser soleada y protegida del viento. También es importante que el suelo se caliente temprano. Por lo tanto, son adecuados los suelos livianos a semipesados, como los francos arenosos con buena retención de agua y un alto contenido de humus. El suelo ácido no proporciona buenas condiciones para el crecimiento; el pH debe ser al menos 6. Al elegir la ubicación, es particularmente importante considerar la rotación de cultivos: las calabazas nunca deben plantarse directamente después de otras plantas de calabaza (Cucurbitaceae) en el mismo lugar. Además de la calabaza, las cucurbitáceas también incluyen calabacín, pepino e incluso el melón. Las papas, las legumbres (legumbres) y el repollo son buenos cultivos previos.
Estos consejos deben tenerse en cuenta al elegir la ubicación:
- Mucho espacio (1,5-2 m2), la mejor oportunidad para escalar
- Lugar soleado y protegido del viento
- Suelo de ligero a medio (p. ej., franco arenoso/ arena arcillosa)
- Alto contenido de humus y capacidad de retención de agua
- Suelo no ácido (pH> 6)
- Sin cucurbitáceas (Cucurbitaceae) como cultivo anterior, en lugar de patatas, legumbres o repollo
Si se siguen estos consejos, cultivar calabazas es bastante fácil y, de hecho, puedes ver cómo crece la planta de hojas grandes.
Tip: ¿Sabía que la calabaza se puede cultivar bien en un cultivo mixto con maíz y frijoles? Puede averiguar cómo crear una cama Milpa de este tipo en nuestro artículo especial.
Variedades de calabaza: una gran variedad
Las variaciones de las calabazas son notables; mientras tanto, se conocen más de 800 tipos de calabazas en las formas, colores y sabores más diferentes. Sin embargo, las especies cultivadas en Europa se limitan principalmente a tres especies: las calabazas gigantes (Curcurbita maxima), que también incluye la popular calabaza de Hokkaido, las calabazas almizcleras (Curcurbita moschata), que también incluye las variedades Butternut y Muscat de Provence, y la calabaza de jardín (Cucurbita pepo). Puede encontrar una gran selección de calabazas en nuestro resumen de variedades de calabazas.
La siguiente descripción general ofrece una pequeña descripción general de las variedades más populares:
- Uchiki Kuri: variedad tipo Hokkaido con pequeños frutos en forma de cebolla; piel suave de color naranja brillante; la carne de color rojo anaranjado sabe deliciosamente a castañas.
- Tiana: variedad de calabaza con forma de pera y tonalidad amarillo claro; pulpa firme y sabrosa; resistente al oídio; definitivamente vale la pena crecer!
- Muscat de Provence: calabaza particularmente aromática; tiene frutos aplanados, redondos y profundamente acanalados con una piel de color naranja claro/marrón; la pulpa firme es de color naranja brillante y muy sabrosa; La variedad también se caracteriza por su larga vida útil.
- Espaguetis vegetales: frutos oblongo-ovalados de color naranja pálido y pulpa clara; Variedad italiana.
- Atlantic Giant: calabaza gigante; puede alcanzar pesos récord (el criador Dill ganó varios récords con esta variedad, por ejemplo, récord europeo en 2009 con aprox. 650 kilos); la pulpa amarilla de los frutos de color naranja claro es muy sabrosa; bueno aApto para conservas.
Plantar Calabaza
Las plantas de calabaza son compañeras relativamente sencillas; sin embargo, son sensibles a las bajas temperaturas debido a su origen cálido. Hay dos métodos de plantación cuando se cultivan calabazas:
Siembra directa: Al sembrar directamente, las pepitas o pepitas de calabaza solo se siembran a partir de mediados de mayo después de pasadas las últimas heladas de los santos de hielo. De lo contrario, por debajo de 5 °C se vuelve peligroso para las plantas pequeñas. Se requieren temperaturas superiores a 14 °C para la germinación. La profundidad de siembra es de 2 a 4 cm. Siembre a una distancia de 0,5 a 1,5 m y una distancia entre hileras de 1,5 m.
Precultivo: una alternativa sensata es el precultivo en macetas. Allí ya puedes sembrar en abril y luego plantar las plantas jóvenes en la cama a partir de mediados de mayo. Cuando se cultiva en maceta, se debe plantar una semilla por maceta a una profundidad de 2 a 4 cm. La temperatura ideal de germinación está entre 20 y 24 °C. Tan pronto como se hayan formado las primeras una o dos hojas (no los cotiledones) y los santos del hielo hayan terminado, las plántulas se plantan en la cama con el mismo espacio que con la labranza cero.

El hecho de que prefiera la siembra directa o un precultivo dependerá de la ubicación. ¡En áreas más frescas, el cultivo de interior definitivamente vale la pena! Además, se puede esperar una cosecha más temprana con este método. También vale la pena cubrir las plantas jóvenes de calabaza con vellón al principio para protegerlas de las heladas tardías. Esta protección solo debe cubrirse con tiempo suficiente antes de que se desarrollen las flores, para que pueda tener lugar la polinización.
Cuidado de las plantas de calabaza
En general, cuidar la calabaza no requiere mucho tiempo. Sin embargo, se deben observar algunas notas:
Regar correctamente la calabaza
Es importante que las plantas de calabaza se rieguen regularmente. Esto es particularmente importante cuando se trata de la fructificación, de lo contrario, la cosecha será menor. Al regar, se aplica lo siguiente: vierta siempre directamente sobre el suelo y no sobre las hojas; de lo contrario, existe el riesgo de pudrición. Esto también puede ocurrir con frutas que yacen directamente en el suelo. Es recomendable poner algo debajo, como una tabla.
Fertiliza la calabaza correctamente
Dado que las calabazas se alimentan mucho, la fertilización regular tiene sentido. Antes de sembrar o plantar las plantas jóvenes, el suelo debe tratarse con un fertilizante orgánico principalmente orgánico, como nuestro fertilizante de tomate orgánico Plantura.para estar preparado El fertilizante se vuelve a aplicar durante la temporada de crecimiento.
La planta de calabaza crece rápido y sus hojas son muy grandes, por lo que las malas hierbas no lo tienen fácil. Pero antes de que las plantas en expansión cubran casi por completo el suelo, las plantas jóvenes todavía tienen que competir con las malas hierbas. Por lo tanto, las malas hierbas deben eliminarse regularmente, especialmente al principio, para que la planta tenga suficiente luz, nutrientes y agua para crecer.
Cortar y trocear la calabaza
Un método popular para cuidar las plantas de calabaza es pellizcar, es decir, quitar los brotes nuevos. Al cultivar calabazas, cuanto más crecen las frutas, más pequeñas se vuelven. Por lo tanto, puede valer la pena no dejar crecer toda la fruta para que el resto obtenga suficiente energía y nutrientes. Es recomendable maximizar por primera vez en junio. Para ello, se acortan los brotes con más de 3 a 5 hojas por encima de la segunda hoja. La poda se puede repetir nuevamente en julio, pero luego por encima de la quinta hoja. Después de que todas las flores femeninas hayan sido polinizadas (estas pueden reconocerse por el cuajado de frutos), se deben eliminar las flores masculinas. Esto también le da a la planta más energía para la formación de frutos.

Se deben observar los siguientes consejos durante el cuidado:
- Regar regularmente
- No riegues la planta cuando la riegues para evitar que se pudra
- Incorpore compost en el suelo antes de plantar
- Abonar una vez a la semana durante la fase de crecimiento con un abono completo rico en nitrógeno (directamente en el agua de riego)
- Elimine las malas hierbas regularmente (especialmente las plantas jóvenes)
- Extracción de brotes para frutos más grandes
Enfermedades y plagas en las calabazas
El clima generalmente tiene la mayor influencia en el rendimiento de la calabaza. Los daños graves son causados por granizo, por ejemplo. Sin embargo, las enfermedades y las plagas también pueden dificultar el cultivo de calabazas en su propio jardín. Un invitado particularmente impopular en la cama es la babosa, a la que, además de otros tipos de vegetales, también le gusta atacar las plantas de calabaza. Pueden ser un problema, especialmente en manantiales húmedos. La recolección de animales pequeños ayuda, pero desafortunadamente las plagas salen principalmente de noche a comer. Sin embargo, puedes protegerte esparciendo café molido entre las plantas, ya que los caracoles evitan el polvo.

Otro peligro para las plantas de calabaza proviene de las infecciones por hongos. Por un lado, el mildiú polvoroso puede ser un problema, que puede reconocerse por una capa blanca harinosa en la superficie de la hoja. La infección con el hongo del saco Didymella bryoniae también puede ocurrir a temperaturas muy altas. El hongo causa el llamado carbón del tallo, que se nota a través de manchas marrones en las hojas, necrosis y tallos gomosos. Para prevenir la infección de los dos tipos de hongos en primer lugar, se deben observar estos consejos:
- Evite dañar la planta a toda costa
- No mojar las hojas al regar
- No sobredosis de fertilizante nitrogenado
- No mantenga las existencias demasiado densas
No existe una protección del 100 % contra las plagas y enfermedades mencionadas. En el caso de una infestación por hongos, las plantas afectadas se pueden rociar con una mezcla de bicarbonato de sodio, aceite vegetal y jabón de cuajada. En una etapa avanzada, especialmente en el caso de quemaduras en el tallo, la planta debe retirarse por completo de la cama para que no se extienda más. Si se siguen estas instrucciones, se puede reducir el riesgo y esperar una cosecha decente de calabazas.
Cosecha y almacenamiento de calabazas
Cuando el verano llega a su fin, es hora de cosechar calabazas. Esto significa que las verduras saludables se pueden usar a tiempo para Halloween y la estación fría.

Cosechar calabazas correctamente
Dependiendo de la variedad, las calabazas empiezan a madurar a mediados de agosto como muy pronto. Sin embargo, la mayoría de las variedades se cosechan entre septiembre y octubre. Se recomienda cosechar antes de las primeras heladas nocturnas. Puede saber si la calabaza está lista para la cosecha por las siguientes características:
- Coloración intensa de la fruta (fácilmente reconocible en variedades de color rojo anaranjado como la Hokkaido)
- Tallo leñoso y seco
- Muerte regresiva de las hojas
- No es posible rayar el caparazón con una uña
- Sonido hueco al tocar la fruta (¡no se aplica a todas las variedades!)

El mejor momento para cosechar es en tiempo seco. En este caso, las calabazas pueden secarse al aire libre durante 2 a 3 días. Para cosechar la calabaza, la fruta se corta del tallo con un cuchillo afilado. Pero cuidado: ¡el tallo debe permanecer en la calabaza!Por lo tanto, es más difícil que los patógenos penetren en la fruta y la calabaza tiene una vida útil más larga. En general, es importante tener mucho cuidado al cosechar la calabaza, porque el daño a la fruta puede provocar la pudrición.
Calabaza de almacenamiento
En general, las calabazas cultivadas en casa se pueden conservar durante un tiempo relativamente largo si se almacenan correctamente. En primer lugar, después de la cosecha, las calabazas deben madurar durante unas 3 semanas a 20 °C en un lugar luminoso y seco. Es importante que la calabaza descanse sobre una superficie seca como madera o cartón y se dé vuelta regularmente. La posmaduración mejora el sabor de la calabaza y aumenta la capacidad de germinación de las semillas de calabaza, que se pueden reutilizar el próximo año.
Las calabazas se pueden almacenar hasta por 6 meses, según el tipo y el almacenamiento. Un lugar seco y oscuro es ideal para esto. Lo ideal es que la temperatura esté entre 12 y 15 °C. Las temperaturas por debajo de estos valores pueden provocar la pudrición durante el almacenamiento, las temperaturas superiores pueden afectar negativamente el sabor. Si se siguen estos consejos, las calabazas se pueden disfrutar durante los fríos meses de invierno.
¿Aún no te has hartado de las calabazas? Entonces aquí están nuestros mejores consejos para la calabaza perfecta.