A menudo se encuentran fertilizantes vegetales especiales en el comercio. ¿Qué los hace tan especiales, cómo funcionan y para qué son adecuados? Te iluminaremos.

Las verduras cultivadas por usted mismo en su propio jardín saben mejor para todos. Por lo tanto, debes asegurar un aporte óptimo de nutrientes en la huerta para poder beneficiarte de ella. Los fertilizantes vegetales especiales pueden ayudarnos a suministrar nutrientes de manera óptima a nuestros lechos de vegetales.
Los diferentes tipos de hortalizas de nuestros jardines también necesitan un cuidado y fertilización individual. No solo por esto, hay una gran cantidad de fertilizantes vegetales en el mercado. Estos difieren en su composición de nutrientes y, por lo tanto, son adecuados para una amplia variedad de cultivos de hortalizas.
Abono vegetal: composición y características
Los fertilizantes vegetales contienen una proporción equilibrada de los principales nutrientes nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Estos nutrientes son esenciales para los vegetales, ya que el nitrógeno es importante para la construcción de proteínas, entre otras cosas, el fósforo es necesario para la construcción del ADN y para la formación de carbohidratos, y el potasio es un componente importante de la savia celular.Sin embargo, cada uno de estos nutrientes los cumple. muchas otras funciones en las plantas.
Los fertilizantes vegetales se ofrecen en una amplia variedad de formas, ya que los puede obtener en forma sólida, como gránulos o como fertilizante en barra. Una versión líquida también está disponible en el mercado. Además, están disponibles fertilizantes vegetales minerales y fertilizantes vegetales que tienen una base orgánica. Muchos fertilizantes vegetales incluso tienen un efecto a largo plazo durante varios meses. Si está interesado en obtener más información sobre los fertilizantes de liberación lenta, consulte nuestro artículo dedicado para obtener más información sobre el tema aquí.
¿Qué tipo de vegetales necesitan fertilizantes vegetales especiales?
Ciertas verduras requieren más nutrientes. Estos incluyen brasicáceas como la coliflor (Brassica oleracea var. batrytis) o brócoli (Brassica oleracea var.italica), pero también frutas vegetales como tomates (Solanum lycopersicum) o pimientos (Capsicum). tipos de verdurascomo tomates, patatas (Solanum tuberosum), calabazas (Curcurbitaceae) o pepinos (Cucumis sativus) .también una porción extra de potasio para crecer de manera óptima. Por ello, los abonos vegetales especiales contienen siempre una mayor proporción de esta sustancia.

Los fertilizantes líquidos como el fertilizante orgánico para tomates y hortalizas Plantura funcionan más rápido y, por lo tanto, son adecuados para compensar los síntomas de deficiencia aguda.
Abono vegetal: efectos y beneficios
Los fertilizantes vegetales deben garantizar un crecimiento equilibrado y un suministro óptimo de nutrientes para una amplia variedad de vegetales. Por lo tanto, debemos prestar especial atención a los tipos de vegetales de alto consumo, ya que estas plantas necesitan una porción extra de nutrientes para ser productivas.
Muchos fertilizantes vegetales disponibles comercialmente tienen un efecto a largo plazo para proporcionar nutrientes a las verduras durante varios meses. De esta forma, no tendrá que fertilizar con tanta frecuencia y se garantiza que las plantas de hortalizas crezcan de manera uniforme y vigorosa. Cuando se trata de fertilizantes para vegetales, siempre debes usar fertilizantes que contengan potasio, porque este nutriente es de gran importancia para los vegetales. La fertilización vegetal óptima con potasio garantiza tejido firme en el vegetal.

Al usar fertilizantes orgánicos, no solo fortaleces las plantas, sino que también cuidas el suelo. Los fertilizantes naturales aseguran la mejor formación de humus posible y protegen el medio ambiente.
Uso de abono vegetal para tomates y Co.
Si desea obtener una cosecha decente de vegetales, necesita usar fertilizante vegetal. Puedes utilizar abonos en barra, abonos naturales orgánicos, abonos minerales o incluso abonos líquidos. En última instancia, la selección de fertilizantes es muy amplia.
Abono Vegetal Orgánico
Con fertilizantes vegetales orgánicos, no solo proporcionamos nutrientes a los vegetales, sino que también creamos un ambiente óptimo para los organismos del suelo y promovemos la estructura del suelo. Los fertilizantes orgánicos consisten principalmente en productos vegetales y/o animales y son exactamente la elección correcta para una forma de trabajo sostenible. El estiércol de diferentes animales y el compost también son fertilizantes orgánicos.
Los fertilizantes orgánicos para vegetales también incluyen nuestro fertilizante orgánico para tomates Plantura, que se compone principalmente de materias primas orgánicas y está completamente libre de animales. Tiene una relación NPK de 4 - 3 - 8 y contieneun 2% adicional de magnesio. Por lo tanto, no solo es óptimo para tomates, sino que también es adecuado para calabazas (Cucurbita), pimientos (Capsicum), rábanos (Raphanus), coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) y muchas otras verduras.
Abono mineral vegetal
Dado que los nutrientes en los fertilizantes minerales generalmente se encuentran en una forma en la que las plantas pueden absorberlos directamente, funcionan más rápido que los fertilizantes orgánicos, que primero tienen que ser descompuestos por microorganismos. Los síntomas de deficiencia aguda se pueden compensar rápidamente con fertilizantes minerales, pero los fertilizantes minerales también se eliminan más fácilmente. Además, los fertilizantes minerales no acumulan humus en comparación con los fertilizantes orgánicos. Sin tal acumulación de humus, la fertilidad del suelo disminuye con el tiempo. Por lo tanto, recomendamos usar fertilizantes minerales solo en caso de deficiencia.
Haz tu propio abono vegetal
No es muy difícil hacer su propio fertilizante vegetal, porque el compost y el estiércol vegetal son particularmente adecuados como tales. Para hacer compost, solo necesita desechos de la cocina, como restos de verduras, frutas o posos de café, y los recortes de césped también son ideales para el compostaje.

Cuanto más triture el material, más rápido irá el compostaje. De esta manera se obtiene un excelente abono vegetal. Si desea obtener más información sobre cómo hacer compost, lea nuestro artículo dedicado al tema.
El estiércol vegetal es otro fertilizante vegetal de fabricación propia. Las partes de la planta se colocan en agua y se fermentan en ella. El estiércol hecho de ortigas, consueldas y caléndulas, por ejemplo, es adecuado como fertilizante vegetal. Estos proporcionan nutrientes a las verduras y también tienen un efecto fortalecedor en las plantas. Puede encontrar más información sobre el estiércol de ortiga aquí.
Varios abonos, tés y caldos se pueden utilizar como abono vegetal:
- El té de valeriana fortalece las hortalizas con flores y frutos como abono foliar. Necesitas de 30 a 50 g de flores de valeriana (Valeriana officinalis), que escaldas con 2 litros de agua hirviendo. Deje reposar el té y dilúyalo con otros 8 litros de agua.
- Estiércol de consuelda se elabora a partir de 1 kg de hojas trituradas de consuelda (Symphytum officinalis) fermentadas en 10 litros de agua. Esto diluye el estiércol líquido.en una proporción de 1:10 y regar las plantas con él. Este estiércol líquido es rico en minerales además de nitrógeno y potasio. Por lo tanto, el estiércol de consuelda es ideal para tomates y coles. Pero también es adecuado como aditivo de compost, ya que favorece los procesos de conversión en el compost.
- El estiércol de hinojo puede tener un buen efecto fertilizante si se usa alternativamente con estiércol de ortiga y estiércol de consuelda. Para ello se fermenta 1 kg de brotes frescos de hinojo (Foeniculum vulgare) en 10 litros de agua y luego se diluye 1:20.

- El estiércol de diente de león es especialmente adecuado para la fertilización de tomates y coles. Para ello fermentar unos 2 kg de plantas de diente de león (Taraxacum Ruderalia) en 10 litros de agua. Después de dos semanas finalmente puedes usarlo. Puede usar el estiércol líquido sin diluir o diluido en una proporción de 1:5. El estiércol de diente de león también es un complemento ideal para el compost.
- El estiércol de caléndula también es bueno para fertilizar coles y tomates y debe usarse diluido en una proporción de 1:10. Para ello necesitas 1 kg de hojas y tallos de caléndula (Calendula officinalis), que se fermentan en 10 litros de agua. Pero otros tipos de verduras y hierbas también están felices de ser fertilizados con estiércol de caléndula.
Para que puedas encontrar muchas plantas útiles en tu jardín, así como en los prados que puedes usar para hacer estiércol. Estos fortalecen sus plantas y pueden apoyar la fertilización con fertilizantes vegetales especiales.