El exótico melón dulce también se puede cultivar en nuestro jardín. Revelamos lo que debe tener en cuenta al plantar melones dulces en camas y macetas y le damos consejos importantes sobre el cuidado adecuado.

Los melones Honeydew vienen en muchas formas, colores y variaciones, pero todos tienen un sabor dulce en común
Los

melones Honeydew (Cucumis melo) son uno de los refrescos más codiciados del verano y cuentan con muchos seguidores. Pero los dulces no siempre tienen que venir del supermercado; en realidad, puedes plantar el melón dulce en tu propio jardín o incluso en el balcón. Aquí te contamos lo que tienes que tener en cuenta a la hora de plantar melón dulce y qué variedades son especialmente adecuadas para cultivar tú mismo.

Cultivo de melón dulce: Las mejores variedades

Los melones a menudo se denominan erróneamente frutas, pero en realidad son una verdura. Botánicamente, en realidad pertenecen a la familia Cucurbitaceae (Cucurbitaceae) y están estrechamente relacionadas con los pepinos (Cucumis sativus) y las calabazas ( Cucurbita ) relacionado. Con más de 500 especies, el melón viene en numerosos tipos, colores y variaciones. Sin embargo, los melones se dividen en dos grupos: sandías (Citrullus lanatus) y melones (Cucumis melo) - este último también incluye la conocida melaza melón. Dado que el melón dulce proviene originalmente de la zona mediterránea, no todas las variedades son adecuadas para el cultivo en Alemania. Sin embargo, cada vez hay más razas modernas que también prosperan en el clima alemán más frío. Si desea plantar melones dulces, siempre debe asegurarse de elegir variedades que puedan hacer frente a las condiciones climáticas de este país.

Variedades de melón Honeydew para el jardín

Variedades robustas y menos sensibles al frío han demostrado ser aptas para el cultivo en Alemania. Las variedades de melón dulce que son particularmente adecuadas para plantar en su propio jardín incluyen las siguientes:

'Blenheim Orange': rendimiento fiable incluso en condiciones climáticas adversas; Frutos ovalados de hasta 1 kg con pulpa dulce y aromática.

'Petit gris de Rennes': madura bien incluso en temperaturas más frías; pequeñaFrutos redondos de entre 500 g y 700 g de pulpa anaranjada y dulce con un ligero sabor a caramelo.

'Ananas': Melón dulce muy tolerante al frío; Frutas ovaladas, de color amarillo a beige con un patrón de red y pulpa blanca, jugosa y dulce con un toque de piña.

'Sweet Granite': Variedad de melón muy precoz, especialmente adecuada para regiones con veranos cortos y clima fresco; Frutos de color amarillo anaranjado con un patrón de red y pulpa dulce.

Los melones Honeydew también se pueden cultivar en jardines alemanes

Variedades de melón Honeydew para la olla

Cultivar melones dulces no es difícil; de hecho, incluso puedes cultivarlos en el balcón si les ofreces un lugar soleado. Elegir la variedad adecuada es esencial si desea cultivar melones dulces en macetas. Ejemplos de variedades adecuadas para cultivar en macetas incluyen:

'Minnesota Midget': Variedad ideal para principiantes, apta para cultivar en macetas gracias a su baja altura de unos 40 cm, crecimiento tupido y zarcillos cortos; variedad de melón de maduración temprana con un tiempo de maduración de solo 60 días; gran número de frutos pequeños y dulces.

'Ancien': Maduran bien incluso en el clima alemán gracias a la temporada de crecimiento relativamente corta; Las plantas no necesitan poda; Frutas aromáticas, dulces pero pequeñas.

Los melones Honeydew también se pueden plantar en macetas

Cultivando melones dulces en el jardín

Cultivar melón dulce en el jardín suena más difícil de lo que es. De hecho, las plantas anuales también se pueden cultivar maravillosamente en el jardín si prestas atención a algunos puntos cuando las cuidas.

¿Cuándo plantar melón dulce?

Los melones Honeydew provienen originalmente de la zona mediterránea y, por lo tanto, necesitan temperaturas cálidas. Por lo tanto, es recomendable comenzar a cultivar las plantas de melón en el interior y solo trasplantar las plantas de melón más grandes a la cama. El momento ideal para comenzar a crecer es de principios a mediados de abril. Dependiendo de la variedad, los melones honeydew pueden mudarse a su nueva cama a partir de mediados de mayo. Las semillas comienzan a germinar particularmente bien si se remojan en un termo con agua tibia durante 24 a 48 horas. Para la siembra se puede utilizar una tierra para macetas clásica, como la tierra orgánica para hierbas y semillas de Plantura, y las macetas. Solo se debe usar una semilla por maceta. Esto tiene unos dos o tres centímetros de profundidad en el suelo y debe humedecerse regularmente con una botella de spray. Las macetas de cultivo deben estar en un lugar luminoso y cálido.una media de 23 a 25 °C, por ejemplo, en el alféizar de una ventana soleada. Las semillas deberían comenzar a germinar después de ocho a diez días.

Consejo: Para imitar el clima de un invernadero, puede estirar una película adhesiva sobre las macetas. Esto mantendrá la tierra y las semillas húmedas. Sin embargo, la película debe abrirse diariamente para que el aire fresco pueda llegar a las semillas y no se forme moho.

Los melones solo deben cultivarse en maceta

El momento ideal para plantar melón dulce:

  • Siembra en interior: de mediados a finales de abril
  • Las semillas se cultivan entre 4 y 6 semanas antes
  • Preparar en un lugar luminoso a 23 - 25 °C
  • Plantar en la cama: dependiendo de la variedad a partir de mediados de mayo

Plantar melones en la cama

Tan pronto como no se esperen más heladas, puedes plantar los melones en la cama. Los santos del hielo (es decir, mediados de mayo) suelen mencionarse como la fecha clave, ya que el peligro de heladas tardías ya ha pasado. Dos semanas antes de plantar las plántulas, se les debe dar una porción de fertilizante de plantas verdes para fortalecerlas. En el exterior, la planta necesita un lugar soleado pero protegido. Sin embargo, las plantas jóvenes no deben dejarse al principio bajo el sol abrasador del mediodía, ya que de lo contrario las hojas sensibles pueden quemarse rápidamente. Al elegir la ubicación correcta, también es importante asegurarse de que no haya otras plantas de la familia de las calabazas cerca para evitar la polinización cruzada; tampoco debería haber plantas de calabaza el año anterior, de lo contrario existe el riesgo de enfermedades y aumenta la reducción del crecimiento. Dado que los melones de miel se alimentan mucho, necesitan un suelo particularmente rico en nutrientes y humus, pero también suelto. Por lo tanto, las legumbres son un buen precultivo, ya que representan un abono verde natural y también aflojan el suelo. Estos deben calentarse rápidamente con el sol, pero también deben tener una buena capacidad de almacenamiento de agua. Además, un valor de pH ligeramente ácido es óptimo para apoyar el crecimiento de las plantas.

Los melones necesitan una base suelta

La distancia entre las plantas jóvenes individuales debe ser de al menos 80, pero preferiblemente de 100 centímetros, para que las plantas tengan suficiente espacio más adelante y no tengan que competir entre sí. También es recomendable estirar un enrejado o varias cuerdas para que las plantas puedan trepar hacia arriba, esto no solo mejora la vitalidad de las plantasplantas, pero los frutos también se pueden cosechar más tarde más fácilmente.

¿Cuál es el lugar perfecto para un melón dulce?

  • Soleado y protegido del viento
  • Las plantas jóvenes deben tener sombra
  • No hay otras cucurbitáceas en el precultivo o como vecinas de cama
  • Suelo poroso rico en nutrientes
  • pH ligeramente ácido
  • Distancia de plantación: 80 - 100 cm
  • Configurar enrejado

Plantar melones en una maceta

No necesitas un gran jardín para cultivar melón dulce. De hecho, los melones de miel también se pueden plantar en macetas y así cultivarse incluso en jardines más pequeños o en el balcón. Un recipiente suficientemente grande de al menos 25 litros de volumen, en el que la planta pueda desarrollarse bien, es crucial para un cultivo exitoso. La planta puede reaccionar de forma muy sensible al trasplante posterior a contenedores más grandes, por lo que el melón dulce debe plantarse en un contenedor suficientemente grande desde el principio. Al elegir una ubicación, se aplican las mismas condiciones que en la cama: al melón le gusta un lugar soleado pero protegido del viento con suelo suelto y rico en nutrientes. Sin embargo, las plantas jóvenes también deben estar sombreadas inicialmente, ya que tienden a quemarse rápidamente. A diferencia de la cama, un melón dulce plantado en una maceta tiene significativamente menos sustrato disponible, por lo que se debe prestar especial atención a la buena calidad y la concentración suficiente de nutrientes en el suelo. Para que no se produzca un encharcamiento incluso cuando llueve, la maceta para el melón dulce debe estar provista de orificios de drenaje lo suficientemente grandes. Dependiendo de la variedad, también puede ser necesaria una ayuda para trepar para los melones en el balcón.

Consejo: Tenga en cuenta que la planta puede formar zarcillos de hasta cinco metros. Según la variedad, es posible que los melones en macetas no tengan suficiente espacio para desarrollarse en un balcón pequeño.

Algunos melones crecen arrastrándose por el suelo, otros suben

¿Qué necesita un melón dulce en una maceta?

  • Maceta suficientemente grande (al menos 25 litros)
  • Ubicación soleada y protegida
  • Sustrato suelto rico en nutrientes
  • Agujeros de drenaje suficientemente grandes
  • Se requiere ayuda para el seguimiento dependiendo de la variedad de melón dulce

Cuidado de los melones después de plantarlos

La plantación está hecha: pero, ¿cómo cuidar adecuadamente los melones dulces para que pueda esperar una rica cosecha? Lo más importante es el riego - melonesnecesitan agua regularmente para desarrollar sus frutos grandes. Sin embargo, esto no debe ser frío, ya que las fluctuaciones de temperatura pueden reducir la calidad de la fruta: por lo tanto, lo ideal es regar regularmente con agua templada. Debe verterse de modo que el suelo se empape a una profundidad de unos 20 centímetros. Pero tenga cuidado: los melones dulces no pueden tolerar el encharcamiento, por lo que regar demasiado también podría ser perjudicial. Tan pronto como la fruta comience a aparecer, se debe regar cada dos o tres días, incluso diariamente en veranos particularmente calurosos.

También es importante asegurarse de que las plantas de melón reciban un suministro óptimo de nutrientes. Esto no solo afecta qué tan bien crecen la planta y la fruta, sino también qué tan bien resisten enfermedades y plagas, y afecta la vida útil de la fruta. Al plantar, tiene sentido utilizar un fertilizante a largo plazo principalmente orgánico, como nuestro fertilizante orgánico para tomates Plantura. Esto es particularmente adecuado porque el melón dulce, como los tomates, tiene una mayor necesidad de potasio. Después de 2 meses se vuelve a abonar, para que la planta esté bien alimentada hasta final de año.

Los melones Honeydew generalmente no necesitan cortarse. Si los melones dulces se cultivan sin ayudas para trepar, es importante eliminar regularmente las malas hierbas que brotan hasta que los brotes de los melones cubran completamente el suelo. Cuando finalmente se forman los primeros frutos, se deben colocar sobre una superficie como paja, macetas o tablas de madera para protegerlos de la humedad y la podredumbre.

A diferencia de los melones cantaloupe o netted, los melones dulces maduros no indican el momento adecuado para la cosecha con su aroma distintivo. Incluso la prueba del golpeteo conocida de las sandías (Citrullus lanatus) no da ninguna información clara sobre la madurez. De hecho, no es fácil determinar el grado de madurez de un melón dulce. La mejor manera de saber cuándo un melón dulce está maduro es por su piel: dependiendo de la variedad, debe tener un color brillante y un olor agradablemente dulce. También cede bajo una ligera presión, pero no debe ser demasiado blanda.

Los melones maduros se reconocen mejor por su piel

¿Qué hay que tener en cuenta al cuidar melones dulces?

  • Riego regular con agua templada
  • Fertilizar con fertilizante orgánico de tomate a largo plazo
  • No es necesario cortar
  • Desmalezar regularmente
  • Coloque las frutas en el suelo sobre una almohadilla

Quieres saber más sobre los melones¿Experimentado? Todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de melones lo hemos resumido en nuestro artículo "Melones: origen, tipos y variedades".

Categoría: