Los calabacines necesitan cuidados y nutrientes después de la siembra para obtener una cosecha abundante. Presentamos enfermedades comunes y también damos consejos sobre el riego y la fertilización de los calabacines.

El calabacín come mucho y necesita grandes cantidades de fertilizante

Los calabacines (Cucurbita pepo subsp. pepo convar. giromontiina)cuenta como otras calabazas (Cucurbita maxima, C. moschata &C. pepo) y pepinos (Cucumis sativus) también, a la gran familia de las Cucurbitáceas. Las plantas de calabacín con una rica carga frutal agradecen el buen cuidado hasta finales de año. ¿Con qué frecuencia necesitas regar los calabacines? ¿Cuál es el fertilizante adecuado para el calabacín? ¿Cuándo es el mejor momento para fertilizar? ¿Y cuándo puede ayudar el estiércol de ortiga? Le damos consejos sobre el suministro de agua y nutrientes y le presentamos las enfermedades más importantes del calabacín.

Cuidado de las plantas de calabacín: Riego adecuado

Los calabacines necesitan bastante agua para formar sus frutos jugosos y crujientes. La planta sufre cuando está seca, se marchita rápidamente y produce significativamente menos flores a largo plazo. Por lo tanto, el riego regular es extremadamente importante para los calabacines. Dependiendo del clima, se debe regar una o dos veces por semana. En pleno verano suele haber que regar con más frecuencia. El agua para regar nunca debe estar fría, porque la planta de calabacín sufre con temperaturas inferiores a los 10 °C. Además, lo ideal es regar por la mañana. Entonces la planta puede absorber suficiente agua hasta el calor de la tarde para pasar bien el día. Se aplica lo siguiente: vierta siempre directamente sobre el suelo y no moje la planta con agua, de lo contrario, el riesgo de infecciones por hongos aumenta significativamente.

Un buen suministro de agua favorece la floración de los calabacines

Consejo: Una capa de mantillo hecha de materiales vegetales reduce el alto nivel de evaporación en verano y reduce el crecimiento de malas hierbas. Además, esto ofrece la ventaja de que los frutos no descansan directamente en el suelo cuando están maduros y, por lo tanto, son menos propensos a pudrirse. Sin embargo, el mantillo se une al nitrógeno a medida que se descompone, por lo que debe pensar en la fertilización compensatoria.

Fertilizar calabacín

Calabacín yotras cucurbitáceas se encuentran entre las verduras de gran consumo. Por lo tanto, necesitan cantidades comparativamente altas de nutrientes para un crecimiento saludable y un buen cuajado. Sin embargo, no todos los fertilizantes son igualmente adecuados para fertilizar plantas de calabacín.

En las primeras semanas, las plántulas no necesitan ser fertilizadas

Fertilizantes adecuados para calabacines

Los fertilizantes minerales como el grano azul y Co. son fácilmente solubles y pueden ser absorbidos directamente por la planta. Sin embargo, este aumento de nutrientes rápido pero a corto plazo no es suficiente para los calabacines a largo plazo. Si se usan incorrectamente, los fertilizantes minerales pueden conducir rápidamente a una fertilización excesiva del suelo y dañar permanentemente las raíces sensibles de la planta. No es raro que los nutrientes sean arrastrados hacia las capas más profundas del suelo, donde conducen a un aumento de los niveles de nitrato en las aguas subterráneas.

Los fertilizantes de liberación lenta con un alto contenido de materia orgánica, como nuestro fertilizante orgánico para tomates Plantura, son la mejor opción desde un punto de vista científico y sostenible. Tienen muchos beneficios al fertilizar calabacines, como promover una vida saludable y activa en el suelo, ya que los microorganismos se alimentan de materia orgánica. Al mismo tiempo, la producción de fertilizantes principalmente orgánicos ahorra recursos y energía en comparación con el proceso de extracción de fertilizantes minerales. Por ejemplo, en nuestros fertilizantes orgánicos Plantura se utilizan productos de desecho de plantas como cáscaras de cacao o vinaza de la industria de producción de alimentos y piensos.

Al plantar, se pueden aplicar principalmente fertilizantes orgánicos a largo plazo para un inicio óptimo de la fase de crecimiento

¿Cuándo y con qué frecuencia debes fertilizar los calabacines?

El suministro de nutrientes siempre debe adaptarse a la respectiva etapa de desarrollo de la planta de calabacín. En el período posterior a la siembra, el calabacín necesita nitrógeno sobre todo para formar hojas y crecer rápidamente en tamaño. En la fase de floración y fructificación se debe dar prioridad al aporte de potasio.

De un vistazo: ¿cuándo se debe fertilizar el calabacín?

  • Después de la siembra, no es necesario fertilizar hasta la siembra.
  • Antes de plantar, enriquezca la tierra del jardín en el sitio de plantación con abono orgánico y, en su mayoría, fertilizante orgánico a largo plazo.
  • Fertilice después de unos dos meses durante la floración y la formación de frutos.
Se puede preferir

Zucchini porque las semillas suelen germinar muy fácil y rápidamente. Para obtener plántulas vigorosas, se recomiendacultivar los calabacines en el invernadero o en el alféizar de la ventana a partir de mediados de abril. El sustrato de cultivo bajo en nutrientes es completamente suficiente para esto. Las plántulas están suficientemente abastecidas con las provisiones de las semillas en las primeras semanas y no tienen que ser fertilizadas adicionalmente. Puede encontrar instrucciones detalladas sobre cómo cultivar y plantar calabacines en nuestro artículo especial.

Para que las plantas de calabacín tengan un buen comienzo, puedes incorporar un poco de compost o fertilizante granulado en el suelo durante la siembra. Lo mejor es utilizar un fertilizante de larga duración principalmente orgánico con un alto contenido de potasio, como nuestro fertilizante de tomate orgánico Plantura. Los gránulos de fertilizante, que se descomponen lentamente durante semanas, liberan los nutrientes que contienen a las plantas y al medio ambiente de manera suave y a largo plazo. Después de aproximadamente dos meses, hay una segunda fertilización adicional que proporciona a sus calabacines los nutrientes más importantes hasta el final de la temporada.

Fertilizar los calabacines en la maceta

En el caso del calabacín en maceta, la incorporación de fertilizantes granulares es difícil, ya que aquí las raíces se dañan rápidamente. Para un calabacín en tarrina en el balcón o la terraza, recomendamos utilizar un abono orgánico líquido, por ejemplo, nuestro abono orgánico para tomates y hortalizas Plantura, que se aplica junto con el agua de riego. Los nutrientes que contiene llegan directamente a las raíces y también pueden remediar rápidamente los síntomas agudos de deficiencia, como el amarillamiento de las hojas inferiores.

El virus del mosaico amarillo del calabacín es transmitido principalmente por pulgones

Plagas y enfermedades del calabacín

Los calabacines generalmente no son particularmente susceptibles a las enfermedades. Sin embargo, bajo condiciones de crecimiento desfavorables y especialmente en veranos húmedos, las enfermedades pueden aumentar.

La podredumbre de flores y frutos es una enfermedad fisiológica causada por la deficiencia de calcio. Los calabacines jóvenes comienzan a pudrirse desde el final. Primero hay un área hundida de color marrón oscuro, que se ensancha rápidamente. El suelo del jardín, generalmente ligeramente ácido, puede conducir rápidamente a una deficiencia de calcio: agregar cal a la plantación puede prevenir la pudrición final. Los fertilizantes de calcio puro pueden suministrar a las plantas de calabacín el nutriente durante un corto tiempo y de esta manera aliviar los síntomas que ya se han producido. Puede leer más sobre los síntomas y la prevención de esta enfermedad, que también afecta a los calabacines, en nuestro artículo sobre la podredumbre apical del tomate.

Los áfidos (Aphidoidea) pueden multiplicarse rápidamente a principios del verano y las grandes colonias también puedenTren de calabacín. Los áfidos se pueden controlar con pesticidas o insectos benéficos. En nuestro artículo especial aprenderás todo sobre el uso de insectos beneficiosos contra los pulgones.

La enfermedad viral del mosaico amarillo del calabacín se transmite por herramientas infectadas, pero principalmente por pulgones. Las hojas adoptan un patrón de mosaico de color amarillo verdoso y la planta muestra un crecimiento atrofiado en aumento en los brotes. Las plantas infectadas deben eliminarse por completo y desecharse. La mejor estrategia para prevenir enfermedades virales es controlar los pulgones.

El mildiú polvoroso del calabacín se produce en climas cálidos y húmedos

El mildiú polvoroso (Erysiphaceae) en los calabacines inicialmente causa una capa blanca en la parte superior de la hoja, que luego también se extiende a la parte inferior. Por lo tanto, debe cortar las hojas de calabacín infectadas a la primera señal. Nunca riegue las plantas desde arriba, de lo contrario, el oídio se extenderá aún más. Para obtener más consejos, consulte nuestro artículo sobre cómo controlar el mildiú polvoroso del calabacín.

El moho gris (Botrytis cinerea) también aparece en climas muy húmedos y cálidos y afecta principalmente a la fruta. Los calabacines no deben estar demasiado juntos para garantizar un secado rápido después de la lluvia. También en este caso, el riego correcto (solo directamente en el suelo) es crucial para no propagar más las esporas del hongo.

Tip: Un remedio casero para abonar los calabacines es el estiércol de ortiga. No solo promueve el crecimiento, sino también la resistencia del calabacín a las enfermedades. Pulverizado sin diluir, repele pulgón y otros insectos.

Lo ideal es que los calabacines empiecen a dar frutos a finales de junio y se puedan cosechar poco después. Te damos consejos sobre cómo cosechar y utilizar correctamente los calabacines.

Categoría: