La popular planta de interior con el nombre divertido no necesita muchos nutrientes. Aquí mostramos cómo fertilizar correctamente la pata de elefante.

Las patas de elefante son frugales y funcionan mejor con muy poco fertilizante que con demasiado

La pata de elefante (Beaucarnea recurvata) es una planta bastante extraña con su tronco extrañamente bulboso. Pero ciertamente tiene su derecho a existir. Si desea que la pata de su elefante prospere, es útil comprender mejor la función de su trompa y observar más de cerca el hogar de esta fascinante planta.

Las patas de elefante son nativas del sur de México, donde forman bosques dispersos en regiones áridas. El suelo allí es arenoso y pobre en nutrientes y llueve mucho, pero solo en los meses de verano y otoño. Pero a la pata de elefante se le ha ocurrido algo para sobrevivir a la sequía y la escasez de nutrientes: una trompa engrosada. El agua se almacena en él, como lo hace el cactus. Dado que apenas se pueden absorber nutrientes durante el período de escasez de agua, estos también se almacenan temporalmente aquí. Además, la planta crece muy lentamente y por lo tanto no necesita mucho para llegar a fin de mes. Los pies de elefante tienen más probabilidades de hacer frente a una deficiencia que a un exceso y, por lo tanto, solo deben fertilizarse con cuidado.

Fecundación de la pata de elefante: el momento adecuado

Durante el tiempo sin sol en invierno, la pata de elefante entra en vacaciones de invierno. Cuando hace más calor y, sobre todo, más claro, empieza a crecer. En primer lugar, la pata de elefante agota los recursos que ha acumulado en la trompa. Por lo tanto, la fertilización solo debe comenzar a fines de la primavera, e incluso entonces con bastante precaución. Es suficiente si le das de comer a la pata de elefante una o dos veces al mes durante los cálidos meses de verano. Si se acerca el otoño, debe reducir lentamente la fertilización antes de que la pata de elefante comience nuevamente sus vacaciones de invierno.

El tronco extrañamente engrosado es la despensa de la pata de elefante

Detección de síntomas de deficiencia en pata de elefante

Noticias positivas: Los síntomas de deficiencia casi nunca ocurren en las patas de elefante. Sin embargo, eso significatambién que hay otras razones si tu pata de elefante parece insatisfecha. Las hojas marrones, por ejemplo, pueden ser un signo de anegamiento o corrientes de aire. Para obtener más información, consulta este artículo sobre la pata de elefante.

Dado que la pata de elefante es extremadamente frugal, no desarrollará ningún síntoma de deficiencia si se fertiliza más o menos regularmente a fines de la primavera y el verano. Sin embargo, si la planta nunca se fertiliza, tampoco puede crecer.

¿Con qué se debe fertilizar la pata de elefante?

Es mejor alimentar con fertilizante líquido a las patas de elefante. Dado que rara vez se riegan, los nutrientes en forma sólida no se pueden disolver bien de otra manera y, por lo tanto, son de poca utilidad para la planta. En general, sin embargo, debes fertilizar la planta con moderación. Nuestro fertilizante de cítricos y mediterráneos Plantatura es justo lo que necesita. Este fertilizante líquido proporciona la proporción de nutrientes perfecta para la pata de elefante: mucho potasio, que tiene un efecto positivo en el equilibrio hídrico, y relativamente poco nitrógeno. En ningún caso el abono debe contener más nitrógeno que potasio o fósforo.

Fecundar la pata de elefante de forma orgánica: Esta es la mejor forma de hacerlo

En la naturaleza, la pata de elefante prospera principalmente en suelos minerales con un bajo contenido de humus. Sin embargo, también puedes fertilizar tu pata de elefante de forma orgánica. En forma líquida, el fertilizante se puede mezclar fácilmente con el agua de riego y, por lo tanto, es fácil de administrar a la planta. Sin embargo, antes de usar el fertilizante, debe humedecer el suelo, de lo contrario, la planta se verá abrumada. Una alternativa buena y extremadamente económica es, por ejemplo, los posos de café. Debes tener mucho cuidado con las sustancias muy nitrogenadas como el estiércol, el compost o diversos abonos orgánicos. Estos no son adecuados porque el fertilizante debe contener más potasio y fósforo que nitrógeno.

En su tierra natal en América Central, las patas de elefante se convierten en ejemplares majestuosos

Fertilizar la pata de elefante con minerales

La pata de elefante se lleva bien con la fertilización mineral, pero con moderación. Dado que los fertilizantes minerales suelen estar fácilmente disponibles, existe un mayor riesgo de fertilización excesiva. Por lo tanto, no fertilice más de una o dos veces por mes de verano y use un fertilizante para cactus.

Fertiliza la pata de elefante con remedios caseros: café molido y compañía.

Los posos de café están hechos para la pata de elefante. Proporciona suficiente fósforo y potasio y relativamente poco nitrógeno. Esto evita la fertilización excesiva. Los posos de café también tienen un efecto acidificante en el suelo. Especialmente con uno tiende aDebido al alto pH del suelo, esto puede ayudar a llevar el entorno del suelo a un rango entre 5,8 y 6,8, es decir, ligeramente ácido.

¿No eres un bebedor de café? No hay problema, muchos cafés están felices de regalar sus posos de café a pedido. Incluso la gran cadena Starbucks ahora está dispuesta a hacerlo.

Para que tu pata de elefante prospere, no solo debes fertilizarla, sino también cortarla de vez en cuando. Puede averiguar cómo hacerlo correctamente en nuestro artículo sobre cómo cortar y trasplantar patas de elefante.

Categoría: