El cuidado de las orquídeas requiere un instinto seguro, porque las plantas de interior pueden ser una verdadera diva entre las plantas. Para no cometer errores en el cuidado de las orquídeas, es bueno saber qué buscar. Por eso hemos resumido para ti los siete errores más importantes en el cuidado de las orquídeas.

Aquellos que evitan estos errores típicos pueden esperar magníficas orquídeas

Casi ninguna planta de interior es más popular que la orquídea (Orchidaceae). Afortunadamente, muy pocos se desaniman por el hecho de que muchas de estas plantas extravagantes no son muy fáciles de cuidar. Si no funciona con la flor de orquídea perfecta, puede haber varias razones. En este artículo nos ocupamos de los géneros de orquídeas tropicales de crecimiento epífito y aclaramos los errores más comunes al cuidar estas bellezas especiales.

Consejo: Las epífitas son plantas que crecen en su hábitat natural como "montajes" en plantas más grandes, como los árboles. No todas las orquídeas, pero muchos de los géneros tropicales llevan esa vida a gran altura.

Error 1 en el cuidado de las orquídeas: ubicación incorrecta de las orquídeas

¿Cuál es el lugar adecuado para las orquídeas? Muchos amantes de las orquídeas seguramente harán esta pregunta. Algunas orquídeas no pueden prosperar adecuadamente en el interior, simplemente porque están colocadas en el lugar equivocado. La familia de las orquídeas es muy grande y diversa: las diferentes especies tienen requisitos de ubicación muy diferentes. Así que no todas las orquídeas se pueden agrupar juntas. Para ofrecerle a su orquídea las mejores condiciones de crecimiento y la ubicación correcta, es importante que observe detenidamente su planta y averigüe qué requisitos especiales tiene su orquídea en términos de luz, humedad y calor.
Para la mayoría de ellas, las orquídeas de interior son orquídeas epífitas tropicales. A continuación, entraremos en más detalles sobre los requisitos de ubicación.

La ubicación correcta depende en gran medida de la especie de orquídea

En su tierra natal, estas orquídeas crecen en la semisombra de grandes árboles. Esto significa que nunca están expuestos a la luz solar directa o intensa. Además, escálido y húmedo en el hogar tropical de estas orquídeas. Los propietarios de orquídeas deben tomar este hecho como guía y crear condiciones similares en el hogar. Muchas orquídeas están en buenas manos en el alféizar de la ventana porque allí reciben suficiente luz. Pero cuidado: una ventana en el lado sur no siempre es adecuada. El sol juega un papel importante en el cuidado de las orquídeas, ya que si el sol es demasiado fuerte, las plantas pueden dañarse e incluso quemarse. Los lados oeste o este, por otro lado, son adecuados para casi todos los tipos de orquídeas. Preste atención a una temperatura constante que se adapte a sus respectivas especies de orquídeas. A menudo, el rango óptimo está entre 16 °C y 30 °C. Sin embargo, a casi todas las especies les encanta una humedad del aire de más del 60 por ciento, lo que también es el caso de las selvas tropicales.

Cuidar las orquídeas: la ubicación correcta de un vistazo:

  • Dependiendo de la especie, las temperaturas ideales son entre 16 y 30 °C
  • Humedad: 60 - 90%
  • Lo más brillante posible, pero sin sol abrasador
  • Las ventanas este u oeste son ideales

Error 2 en el cuidado de las orquídeas: el cuidado incorrecto de las orquídeas en invierno

Cuando llega la temporada oscura y fría, es importante adaptar el cuidado de tu orquídea. Algunas especies también aman el calor en invierno, mientras que otras requieren temperaturas más bajas de alrededor de 10 °C. Aquí también es importante conocer muy bien su propia planta. Por cierto, ninguna de las especies de orquídeas tropicales tolera las heladas. También debe evitar exponer la planta de interior a corrientes de aire. El aire frío del invierno es muy dañino para la delicada orquídea.

Algunas orquídeas excepcionalmente pueden mudarse a un lugar con más luz durante los meses de invierno. Entonces, el sol ya no es lo suficientemente fuerte como para dañar la orquídea. Más bien, la planta ahora necesita tanta luz como pueda obtener. Si no obtiene suficiente, incluso en la ventana más brillante, también puede ayudar con la iluminación artificial de las plantas. El siguiente punto para un cuidado óptimo de las orquídeas en invierno es la humedad. Esto no debe caer por debajo del 60 por ciento. Y eso puede ser difícil en habitaciones con calefacción. Es por eso que su orquídea quiere ser rociada con agua tibia al menos cada dos días. Una ubicación por encima de la calefacción es realmente dañina para la orquídea: el aire es simplemente demasiado seco aquí. El cuidado de invierno para las orquídeas también incluye regarlas con moderación. Cuando los días se hacen más largos y el sol más fuerte, debes trasladar tu orquídea a un lugar más resguardado a principios de marzo, donde no le de el sol.sol abrasador.

Consejo: Algunas especies de orquídeas pierden sus hojas en invierno. Estos deben ser vertidos con más moderación. De lo contrario, el encharcamiento puede conducir fácilmente a la propagación de moho nocivo.

Si las orquídeas pierden sus hojas durante el invierno, deben regarse menos

Resumen: Cuidado de las orquídeas en invierno:

  • Orquídea lo más brillante posible
  • En invierno, a algunas especies les gusta el fresco, a otras aún el calor - ninguna de las especies tropicales tolera las heladas
  • Humedad superior al 60 %
  • No colocar directamente sobre el calefactor
  • Rociar con agua tibia cada 2 días
  • Evite los borradores
  • Regar con moderación
  • Protégete del sol abrasador nuevamente a partir de marzo

Error 3 con el cuidado de las orquídeas: La tierra equivocada para las orquídeas

Cuidar una orquídea incluye proporcionarle la tierra adecuada. Las epífitas tropicales no pueden crecer en suelo normal. Cualquiera que haya mirado más de cerca las raíces de la orquídea sabe que no se trata de raíces normales, sino de raíces aéreas. Necesitan que sea lo más aireado y ligero posible, porque las orquídeas pueden incluso utilizar sus raíces para realizar la fotosíntesis y producir oxígeno. Así que no es de extrañar que estas raíces especiales requieran un suelo especial: el llamado sustrato de orquídeas. Debido a su composición especial y estructura gruesa, estos suelos para orquídeas se adaptan de manera óptima a los requisitos de las hermosas plantas.

Una tierra especial para orquídeas se adapta exactamente a las necesidades de sus orquídeas

Si desea obtener más información sobre el sustrato para orquídeas, lea nuestro artículo sobre la tierra adecuada para orquídeas.

Consejo: También hay orquídeas terrestres que pueden crecer en suelo (casi) normal. Esto también incluye nuestras orquídeas autóctonas, que también pueden crecer en el jardín.

Error de cuidado de orquídeas 4: Riego y riego incorrectos

Si quieres cuidar bien de tu orquídea, debes fijarte bien en el riego. Porque eso requiere un instinto seguro para la planta sensible. Después de todo, a ella no le gusta ni la poca ni la demasiada agua.

Regla general: Las orquídeas en macetas transparentes siempre se riegan cuando el interior de la maceta ya no está empañado.

Cuando la maceta ya no se empaña por dentro, la orquídea se puede regar

Lo que debe tenerse en cuenta al regar las orquídeas y cómo hacerlo correctamente se puede encontrar en nuestroLea artículos sobre el riego de orquídeas.

Error de cuidado de orquídeas 5: La fertilización incorrecta

Un error común en el cuidado de las orquídeas es juzgar mal las necesidades de nutrientes de la planta. Generalmente se usa demasiado fertilizante. Las plantas exóticas no necesitan tanto fertilizante. Además, hay muchos tipos diferentes de orquídeas, todas las cuales tienen requisitos nutricionales muy diferentes. En consecuencia, también tienen que ser fertilizados de manera diferente.

Para que no pierdas la pista y sepas cómo fertilizar tu planta de interior correctamente, hemos resumido todo en nuestro artículo sobre la fertilización de las orquídeas.

Error 6 en el cuidado de las orquídeas: cuidar incorrectamente las orquídeas después de la floración

La magnífica floración de las orquídeas es hermosa de contemplar. Cuando el período de floración está llegando a su fin, es hora de darle un respiro a la planta. Ella lo necesita para recuperarse de la última floración y para reunir nuevas fuerzas. Dependiendo de la especie de orquídea, este descanso puede durar algunas semanas o incluso varios meses. Cuándo es exactamente el momento de la fase inactiva, por supuesto, depende de cuándo florece la orquídea. La mayor parte del tiempo, sin embargo, las hermosas flores descansan durante el invierno.

Después de la floración, las orquídeas necesitan un descanso

El cuidado de las orquídeas después de la floración va de la mano con un cambio de temperatura. Coloca la planta una vez que haya terminado de florecer a una temperatura entre 15 y 16 ºC. Esto puede ser en el dormitorio, por ejemplo. Las inflorescencias secas solo se cortan cuando han muerto por completo. Si todavía están gordas y verdes, no deben acortarse. Durante el descanso, riegue su orquídea con más moderación de lo habitual, sin embargo, todas las partes de la planta se pueden rociar con agua tibia cada dos días. No fertilices hasta que la planta vuelva a brotar. Entonces la calma ha terminado oficialmente.

Cuidados de las orquídeas después de la floración de un vistazo:

  • Muchas orquídeas necesitan un descanso después de la floración
  • No cortes las inflorescencias hasta que estén completamente secas
  • Mantenga frescas las orquídeas marchitas
  • La temperatura durante el período de descanso depende de la especie, a menudo entre 15 y 16 °C
  • Agua menos
  • No fertilizar hasta nueva brotación

Consejo: Las diferentes especies de orquídeas a veces difieren mucho en su necesidad de descanso y también en términos de temperatura. Las temperaturas anteriores y las instrucciones de cuidado son, por lo tanto, más que pautas.entender, pero puede variar mucho de una especie a otra. Algunas especies de orquídeas no descansan después de la floración. Estos incluyen, por ejemplo, Phalaenopsis o Paphiopedilum. Tan pronto como se cortan las inflorescencias secas, se continúan regando y fertilizando como de costumbre. Con el cuidado adecuado, pueden florecer durante todo el año.

Error de cuidado de orquídeas 7: cortar mal las raíces

Las raíces aéreas de la orquídea a veces pueden crecer sobre el borde de la maceta o los agujeros de drenaje. Esto puede parecer antiestético para algunos, pero de ninguna manera es una razón para apresurarse a las tijeras. Las raíces de la planta exótica son muy sensibles y vitales. Si simplemente se cortan, dañarán mucho la orquídea. Si crecen más raíces fuera de la maceta que dentro de la maceta, es mejor momento de trasplantar la orquídea en sustrato fresco para orquídeas. También puede cortar partes de raíces secas o podridas.

Las raíces de la orquídea solo se deben cortar al trasplantar

Puede encontrar instrucciones detalladas para trasplantar orquídeas en tierra especial para orquídeas en nuestro artículo especial. También puedes leer sobre cuándo y cuál es la mejor manera de podar una orquídea en nuestro artículo sobre la poda correcta de orquídeas.

¡Muchas gracias a Floragard por el apoyo!

Categoría: