Casi ninguna otra planta de hoja perenne es tan popular entre nosotros como el boj. Aquí puede averiguar lo que debe tener en cuenta al plantar, cortar, etc.

Los bojes, por ejemplo, decoran nuestros jardines como una esfera
Los

árboles de boj (Buxus) se han convertido en una parte integral del paisaje de nuestro jardín. Los bojes adornan jardines y parques como setos, arbustos, bolas o incluso en formas imaginativas. Para que su boj prospere magníficamente, hay algunos consejos que deben tenerse en cuenta. Con nosotros aprenderá todo, desde plantar y cuidar la propagación hasta hibernar el arbusto de hoja perenne.

Boj: origen y reivindicaciones

El nombre "Buchsbaum" se deriva de la palabra griega "pyxís", que en alemán significa "Büchse" (inglés "Box Wood" - de "caja"). Porque incluso en la antigua Grecia, las cajas y latas se convertían en madera de boj. La familia del boj (Buxaceae) incluye 70 especies en todo el mundo.
El boj es un arbusto que también puede presentarse como árbol. El follaje es perenne y consiste en hojas coriáceas de color verde oscuro. El boj exige poco en cuanto a su ubicación y, por lo demás, es muy fácil de cuidar. También soporta muy bien los cortes frecuentes. Sin embargo, el arbusto de hoja perenne crece muy lentamente, de 10 a 20 centímetros por año.

Comprar boj

Al comprar su boj, debe asegurarse de que la planta se vea sana y bien cuidada. Asegúrate de no encontrar ningún signo de enfermedad o plaga en el boj. Además, el follaje debe ser rico y verde. También es importante comprobar la salud de las raíces.
Puedes comprar bojes en centros de jardinería, ferreterías o viveros de árboles. Muchos minoristas en línea también ofrecen boj para la entrega.

Puedes encontrar consejos más detallados sobre cómo comprar boj aquí.

Puedes encontrar boj en tu centro de jardinería local, ferretería o vivero de árboles

Especies y variedades de boj

Dos tipos de boj (Buxus) son interesantes para cultivar en nuestros jardines: El Buxus sempervirens y elBuxus microphylla. Buxus sempervirens es el boj común y es nativo del Mediterráneo. Buxus microphylla, el boj japonés o de hoja pequeña, proviene originalmente de Corea y también se ha cultivado en Japón durante siglos. A continuación presentamos variedades populares de estas dos especies.

Buxus sempervirens:

  • 'Suffruticosa': La variedad más adecuada para bordear parterres y como seto. Forma hojas alargadas, medianas, de color verde claro y no suele superar los 50 cm de altura
  • 'Blauer Heinz': esta variedad también es muy adecuada para bordes de lechos, ya que es de porte bajo y resistente a las heladas. Las hojas son azuladas
  • 'Aurea': Esta variedad de boj es interesante por el color especial de sus hojas. Después de brotar, las hojas son de color amarillo dorado y luego se vuelven verdes
  • 'Globosa': Si quieres una bola de boj, debes elegir esta variedad; esto ya se vuelve algo esférico por sí solo

Buxus microphylla:

  • 'Faulkner': una variedad popular de Buxus mircophylla. Tiene un follaje brillante de color oliva y es muy resistente a la sequía y al frío. Los bojes de Faulkner crecen muy tupidos y, por lo tanto, son muy adecuados como cobertura del suelo
  • 'Herrenhausen': Otra variedad probada de boj. Esto es particularmente adecuado para setos y bordes, es bastante pequeño y resistente al ataque de hongos
Los árboles de boj vienen en una variedad de variedades, formas y tamaños

Plantar boj: ubicación e instrucciones

El frugal boj se adapta a casi cualquier ubicación, pero debes tener en cuenta algunos puntos para crear las condiciones de crecimiento ideales. La ubicación ideal para su boj debe ser soleada y cálida. El boj ama especialmente los lugares con sol matutino y vespertino. Sin embargo, no quiere estar bajo el sol abrasador del mediodía. El suelo debe estar bien suelto y aireado. Debe evitar el encharcamiento trabajando con arena en un suelo que sea demasiado pesado. Los suelos ligeramente húmedos y alcalinos con un pH entre 6,5 y 7,5 ofrecen las condiciones ideales para su boj.

Los bojes se sienten particularmente como en casa en este lugar:

  • Ubicación soleada a semisombreada
  • Tierra suelta y bien aireada
  • Suelo rico en humus
  • PH entre 6,5 y 7,5

La mejor época para plantar el boj es en primavera, entre marzo y mayo. levantar unohoyo de plantación suficientemente grande. Ahora coloque el boj en el medio del hoyo, luego llene el hoyo con la excavación, preferiblemente con un suelo orgánico rico en nutrientes como nuestro suelo orgánico para macetas Plantura, y riéguelo. Cuando se planta como seto, se cava una zanja del ancho de una pala y los bojes se plantan con una separación de 20 centímetros para setos bajos y de 30 a 35 centímetros para setos altos.

Plantar boj: Cómo proceder paso a paso:

  • Cavar el pozo de plantación
  • Coloca el boj en medio del hoyo de plantación
  • Llenar el hoyo de plantación con excavación y compost
  • Reproducir
Se debe cavar un hoyo de plantación suficientemente grande para el boj

Trasplantar boj

También puedes replantar bojes cuando son muy viejos. Elija un día sin heladas, no demasiado caluroso. Para desenterrar el boj, use una pala para desenterrar el cepellón en la misma medida que la corona de boj. La profundidad depende del tamaño del árbol: al menos 40 centímetros para un arbusto pequeño, al menos 60 centímetros para uno grande. Use una horquilla de excavación para aflojar la tierra debajo del arbusto tanto como sea posible. Luego levante el boj y corte las raíces dañadas. Después de eso, el boj desenterrado debe remojarse en un recipiente durante media hora. Luego, como se describió anteriormente, se puede plantar en su nueva ubicación o en una maceta.

Después de plantar, el hoyo de plantación se llena con tierra

También puede encontrar información detallada y consejos sobre cómo plantar y trasplantar bojes en parterres, setos y macetas aquí.

Propagar boj

Hay dos métodos vegetativos para propagar boj usted mismo: propagación por esquejes o por división. Te presentaremos ambos a continuación.

Propagar boj por esquejes

El mejor momento para la propagación por esquejes es a fines del verano o en otoño. Las plantas fuertes y tupidas son las más adecuadas, de las cuales se pueden usar brotes ramificados más viejos. Pero también puedes usar plantas más jóvenes para la propagación. Los brotes de un año son particularmente adecuados aquí.

La propagación del boj por esquejes en pocas palabras:

  • Arrancar brotes bienales de unos 15 centímetros de largo en contra de la dirección de crecimiento
  • Reducir las puntas de los brotes en un tercio
  • El tercio inferior delQuitar las hojas de la rama
  • Cortar la lengua de corteza que sobresale
  • Planta hasta la base de las hojas en macetas con tierra de esquejes
  • Vierta y mantenga constantemente húmedo
  • Cultivar a temperatura ambiente
  • Plantar al aire libre el próximo año
Los árboles de boj se pueden propagar mediante esquejes

Propagar boj por división

En la división, se corta un boj y se divide en dos partes. Sin embargo, esto está asociado con un alto riesgo de pérdida, ya que la división crea puntos de entrada para enfermedades y plagas. Además, se obtienen menos plantas jóvenes de esta forma que con esquejes.

Propagar boj por división - resumen:

  • Excave la planta generosamente alrededor del cepellón (el radio es al menos la altura actual del árbol)
  • Divida la paca sobre una superficie dura con una pala o una sierra
  • La subplanta nueva debe tener al menos dos brotes
  • Plantar al aire libre o en macetas

Puede encontrar instrucciones detalladas sobre cómo propagar el boj aquí.

Cuidado del boj

Aunque el boj es generalmente muy fácil de cuidar, también necesita ser regado y fertilizado lo suficiente. Te damos consejos sobre cómo regar y fertilizar tu boj correctamente y te decimos qué es importante al podar los arbustos de hoja perenne.

La topología se debe realizar al inicio del crecimiento en primavera

Boj de agua

Debido a que el boj solo tiene raíces poco profundas, no puede extraer agua de las capas más profundas del suelo. Por lo tanto, depende del riego regular cuando está seco. Con plantas en macetas, debe asegurarse de que el suelo no se seque, incluso en invierno. Si ve hojas y brotes marrones después del invierno, esto puede ser una señal de demasiada sequía en la estación fría. Especialmente en los veranos calurosos y secos, el boj está feliz de ser rociado con una manguera o una regadera para quitar el polvo de las hojas.

Fertilizar boj

Los síntomas típicos de que el boj sufre de f alta de nitrógeno son el crecimiento reducido y el amarillamiento de las hojas. Sin embargo, para asegurarse de que no llegue tan lejos, el boj depende de la aplicación regular de fertilizantes. El mejor momento para fertilizar es desde la primavera hasta principios del verano. Sin embargo, no debe fertilizar más tarde, ya que los brotes sostenidos por el fertilizante crecen rápidamente en las heladas.morir. Para bojes, recomendamos fertilizar con un fertilizante que ofrezca un efecto orgánico a largo plazo, como el compost y nuestro fertilizante universal orgánico Plantura. Un fertilizante orgánico a largo plazo proporciona a las plantas nutrientes a largo plazo y al mismo tiempo promueve la vida sana del suelo y la acumulación de humus.

Puedes encontrar instrucciones detalladas para la fertilización ideal de tu boj aquí.

Cortar boj

La poda juega un papel importante con el boj: favorece el crecimiento, los arbustos se vuelven más densos y frondosos y el boj puede adoptar la forma deseada. Se puede podar entre abril y septiembre. También es importante que el sol no brille en su totalidad y que no llueva el día del corte. Tanto las tijeras de mano como las eléctricas son adecuadas para cortar, pero deben estar afiladas. Las plantillas también pueden ayudar a darle al boj la forma deseada.

El boj se puede cortar en varias formas

Puedes encontrar más consejos y trucos para podar boj aquí.

Boj de invierno

En la cama o como seto, el boj puede sobrevivir bien a nuestros inviernos. La situación es diferente con los bojes en macetas. Son más delicados y requieren algunas medidas para evitar morir congelados. Si puede llevar la maceta, simplemente coloque el boj en algún lugar protegido del viento, por ejemplo, frente a la pared de una casa. Para proteger la olla del frío de abajo, lo mejor es colocarla sobre una tabla de madera. Si la maceta es demasiado grande o pesada para moverla, el balde también se puede proteger de las heladas con sacos de yute. En días y noches especialmente fríos, el propio boj se puede envasar en sacos de yute. También recuerde regar su boj regularmente en invierno, pero solo en días libres de heladas.

Los bojes son resistentes al aire libre

Puede averiguar qué daño puede causar la helada a su boj y cómo puede prevenirlo en nuestro artículo especial sobre daños al boj causados por las condiciones ambientales.

Enfermedades del boj

Desafortunadamente, algunas enfermedades también afectan al boj y pueden afectarlo gravemente. Aquí le ofrecemos una breve descripción de las enfermedades más importantes del boj.

Cangrejo de boj

El hongo Volutella buxi puede penetrar en la planta a través de la corteza del boj y provocar inicialmente la proliferación y posteriormente la muerte de los brotes. ¿Tu boj es de cáncer?afectado, entonces debe recortar y eliminar las partes afectadas.

Muerte regresiva del boj

Activada por el hongo Cylindrocladium buxicola la muerte regresiva del boj hace que los bojes enteros se marchiten. Los primeros signos de una infestación son manchas de color marrón o naranja en las hojas, que se hacen cada vez más grandes. Eventualmente, el arbusto arroja todas sus hojas y los brotes quedan desnudos. Con tal infestación, lo único que ayuda es eliminar las plantas afectadas, como alternativa, un pesticida puede ayudar.

Puede leer aquí cómo reconocer la muerte regresiva del boj y qué se puede hacer al respecto. También puede encontrar una descripción más detallada del hongo del boj en nuestro artículo especial.

Óxido de boj

Otra enfermedad causada por hongos es la roya del boj. Los hongos de la roya suelen teñir las hojas de la planta de rojo oxidado a marrón. Para combatir esto, las partes afectadas de la planta simplemente se pueden cortar y desechar.

Puedes reconocer un boj enfermo por las hojas marrones y las puntas de los brotes

Hemos preparado instrucciones detalladas para usted sobre cómo reconocer y combatir las enfermedades del boj.

Plagas de boj

La plaga del boj más conocida es probablemente la polilla del boj. Pero otras plagas también disfrutan de las hojas del arbusto. Aquí presentamos las plagas más importantes del boj.

Puede encontrar una descripción completa de las plagas del boj e información sobre cómo combatirlas aquí.

Polilla del boj

Durante varios años, las orugas de la polilla del boj (Cydalima perspectalis) han estado comiendo agujeros en nuestros bojes. Desde mediados de mayo están haciendo travesuras. También puede encontrar todo lo que necesita saber sobre la polilla del boj en nuestro artículo especial.
Si la infestación se detecta a tiempo, puede combatirse con aerosoles biológicos como nuestra Plantura Zünslerfrei XenTari ®.

Puede descubrir cómo deshacerse de la plaga con remedios caseros comprobados en nuestro artículo Combatir las polillas del boj con remedios caseros. Si esto tampoco ayuda, le daremos más consejos para combatir la polilla del boj. Aquí hemos recopilado toda la información importante sobre cómo desechar y manipular las orugas del barrenador.

La polilla del boj ha hecho que nuestros jardines sean inseguros durante varios años

Consejo: Con trampas de feromonas como la trampa del barrenador de Plantura, una infestación de laLa polilla del boj se puede detectar temprano. Para que puedas reaccionar rápidamente y luchar contra el barrenador.

ácaro de la punta del brote

Los brotes y hojas torcidos son causados por el ácaro de la punta del brote. Esto no dañará el boj, pero no se ve muy bien. Detecte las partes de la planta infectadas, luego córtelas y quítelas.

Pulga de la hoja Buxus

La pulga del boj también disfruta de las hojas de tu arbusto. Puedes reconocer la infestación por las hojas torcidas en forma de cuchara. Cortar las áreas infestadas ayuda contra las pulgas.

Boj: ¿Tóxico para humanos y animales?

Es seguro que las polillas del boj y similares se alimenten del boj. Para todos los demás, sin embargo, el arbusto de hoja perenne es altamente tóxico. Esto se debe a los 70 alcaloides diferentes en las raíces y hojas de la planta. Sin embargo, dado que estos tienen un sabor muy amargo e incomible, nadie pensaría en comer hasta saciarse. Sin embargo, debe tener cuidado con los niños, ya que incluso una pequeña cantidad del veneno puede tener graves consecuencias si pesan poco. Por lo tanto, supervise a los niños pequeños en el jardín y enséñeles desde una edad temprana a no comer de la planta. Esto permite que el hermoso arbusto crezca en tu jardín sin representar ningún peligro.

Venenosas y no comestibles: las hojas del boj

Puede encontrar información más detallada sobre el tema "Boj: ¿tóxico o no?" en nuestro artículo especial.

¿Pero quizás no siempre tiene que ser boj? Puede encontrar más información sobre posibles alternativas al boj aquí.

Categoría: