Si está buscando una planta ornamental para el jardín que no dañe los insectos y que desafíe el cambio climático y se las arregle con pocos nutrientes, el arbusto de vejiga es la elección correcta.

Vejiga
El arbusto de vejiga es un atractivo para las abejas y de bajo mantenimiento para muchos jardines

No son solo las legumbres infladas las que hacen que los arbustos de vejiga (Colutea) sean plantas especiales. El largo período de floración, la tolerancia a la sequía y la capacidad, gracias a una simbiosis con bacterias, de fijar nitrógeno como fertilizante del propio aire, hablan a favor de este árbol especial. En este artículo, encontrará todo lo que necesita saber sobre el cultivo de arbustos de burbujas en el jardín, desde la ubicación adecuada para los arbustos de vejiga, hasta la poda y el cuidado, hasta responder a la pregunta de si Colutea arborescenses venenoso es.

Arbusto vesical: origen y características

Los arbustos vesicales (Colutea) forman un género con unas 26 especies dentro de la familia de las leguminosas (Fabaceae). Como la mayoría de las leguminosas, los arbustos vesicales forman una simbiosis en la zona de sus raíces con bacterias que pueden fijar el nitrógeno del aire. Por lo tanto, no necesitan ser fertilizados con nitrógeno.

El arbusto vesical común (Colutea arborescens) es el más común aquí. También se le llama arbusto de vejiga amarilla o arbusto de vejiga común y es originario del Mediterráneo y el norte de África. En Alemania, solo se encuentra de forma natural en el Alto Rin, pero también se puede encontrar en otros lugares en estado salvaje.
El crecimiento de los arbustos vesicales es bastante lento y extenso. Crecen hasta un máximo de 2 a
4 m de altura y del mismo ancho. Su sistema de raíces es bastante superficial. En el otoño, los arbustos vesicales mudan sus hojas, que son imparipinnadas, con folíolos elípticos de unos 3,5 cm de largo. El arbusto de la vejiga florece de mayo a agosto. Por lo tanto, se pueden admirar las típicas flores de mariposa, que son de color amarillo anaranjado en el arbusto de la vejiga común, durante un período de tiempo relativamente largo. Los frutos del arbusto de la vejiga también tienen un alto valor ornamental, porque son vainas infladas de 3 a 6 cm de largo. En el interior hay de 20 a 30 negros,semillas parecidas a las lentejas.

El arbusto de la vejiga crece lentamente, espeso y no crece demasiado

¿La abeja de la vejiga es amigable con las abejas? En general, los arbustos de vejiga son plantas muy amigables con los insectos, especialmente gracias a su largo período de floración. Sin embargo, no es tan fácil para muchos insectos obtener el polen, por lo que es más probable encontrar abejas silvestres más grandes en los arbustos de vejiga. Estos incluyen, por ejemplo, abejorros (Bombus) o abejas carpinteras (Xylocopa). Un insecto que requiere el arbusto vesical para sobrevivir es el arbusto vesical azul en peligro de extinción (Iolana iolas), una mariposa cuyas orugas se desarrollan en las vainas del arbusto vesical.

Los arbustos de vejiga son más propensos a ser visitados por insectos más grandes

Las variedades de arbustos vesicales más hermosas

Además del arbusto de vejiga común, aquí solo hay algunas otras especies y variedades. Esta pequeña lista te ayudará a elegir el arbusto adecuado para tu jardín.

Vejiga común (Colutea arborescens): La vejiga común es la principal especie del género Colutea . Crece hasta una altura de 3 a 4 m, tolera temperaturas de hasta -23 °C e impresiona con sus flores amarillas y un largo período de floración.

Arbusto de vejiga oriental (Colutea orientalis): Colutea orientalis también se llama vejiga roja Arbusto, aunque sus flores son más anaranjadas-amarillas. Con una altura máxima de unos 2 m, es el más pequeño de los arbustos de vejiga presentados aquí. Similar al arbusto vesical común, Colutea orientalis también es resistente a -20 °C.

Las flores de Oriental Bladderbush son más oscuras y tienen un tinte rojo

Arbusto de vejiga 'Copper Beauty' (Colutea x media 'Copper Beauty'): La variedad de arbusto de vejiga 'Copper Beauty' es una híbrido, es decir, el cruce de dos especies diferentes - en el caso de Colutea x media entre Colutea arborescens y Colutea orientalis. Sus flores de color amarillo anaranjado a cobrizo son especiales. Desafortunadamente, 'Copper Beauty' es un poco menos resistente y solo puede tolerar temperaturas de alrededor de -17 °C.

Consejo: También puede haber confusión con los casquillos de vejiga. Menos en términos de apariencia que en términos de nombre. En el mercado hay, por ejemplo, el árbol de la vejiga (Koelreuteria paniculata) y el escupidor de la vejiga (Physocarpus opulifolius), pero estas son plantas de familias de especies completamente diferentes.

Árbol
El árbol de burbujas hace honor a su nombre similar

Plantas: ubicación y procedimiento

Los arbustos de vejiga crecen bien en lugares donde muchas otras plantas luchan. Una ubicación óptima para los arbustos de vejiga debe ser soleada y tener un suelo bien drenado, pobre y bastante calcáreo. Incluso el viento y la sal no molestan a los arbustos ampollados.

El mejor momento para plantar arbustos de vejiga es el otoño, independientemente de si están en macetas o plantas a raíz desnuda. Las plantas de maceta en particular se pueden plantar en el suelo a partir de abril.
Puedes ajustar la distancia de plantación según tus preferencias. Puede tener arbustos de vejiga como un único centro de atención en el jardín si hay suficiente espacio, pero también puede integrarlos en setos aptos para insectos. A continuación, asegúrese de que la distancia mínima de plantación sea de al menos 50 cm.

Los arbustos de burbujas son buenos para setos aptos para insectos

Una vez que haya elegido una ubicación adecuada, puede plantar su arbusto de vejiga.

  1. Cavar el hoyo de plantación. Debe ser tan profundo que la planta luego se asiente en el suelo tan profundamente como lo hizo en la maceta.
  2. Especialmente con suelos arcillosos ricos en humus, es recomendable mezclar el material excavado con nuestra arena para césped Plantura o arcilla expandida y un poco de cal para jardín como nuestra cal para césped y jardín Plantura. Porque, de lo contrario, el arbusto de la vejiga solo prospera de manera insatisfactoria en un suelo demasiado fértil. Nuestros productos se envían con compensación de CO2 y vienen con muchos consejos útiles para uso profesional.
  3. Coloque el arbusto de vejiga en el hoyo de plantación y llénelo con la excavación.
  4. Apretar la tierra alrededor del arbusto y regar bien. Especialmente en los primeros días, cuando el sistema de raíces aún no está lo suficientemente desarrollado, los arbustos de vejiga también necesitan un poco más de agua. Al modelar un anillo de fundición con tierra, evita que el agua de riego simplemente se escape.
  5. En el primer año, asegúrese de que el arbusto no se enfríe demasiado. La protección la proporciona, por ejemplo, una capa de mantillo sobre el cepellón o una bolsa de yute que se coloca sobre el arbusto.

Cuidado del arbusto vesical

Casi ninguna planta en el jardín requiere menos cuidado que un arbusto de vejiga.
Solo debe usar una regadera durante períodos extremadamente secos. Dado que el arbusto de la vejiga proviene de la región mediterránea, se lleva muy bien con poca agua y, por el contrario, incluso reacciona con un crecimiento atrofiado.en suelos demasiado húmedos.
Ni siquiera tienes que fertilizar el arbusto de la vejiga. Gracias a la simbiosis con las bacterias del nódulo, el propio arbusto asegura un suministro suficiente de nitrógeno. La fertilización adicional estimularía el crecimiento, pero al mismo tiempo haría que el arbusto fuera más susceptible a las heladas, porque el tejido fresco y joven suele ser el primero en ser destruido por las heladas.

Incluso en lugares naturales secos, el arbusto de vejiga recibe poca atención

La poda de arbustos de burbujas no es absolutamente necesaria, pero siempre se puede hacer si desea mantener el arbusto joven. Para ello, puedes cortar algunos de los brotes viejos en la base cada pocos años en primavera. Sin embargo, esto no debería ser más de un tercio de todos los brotes. Los brotes anuales también se pueden acortar en primavera antes de que broten.

Nuestros suelos suelen ser bastante ácidos. Por lo tanto, el encalado regular es parte del cuidado del arbusto de la vejiga. Recomendamos cal carbonatada para esto, como nuestra Plantura Lawn & Garden Lime, ya que tiene un efecto más duradero. La forma más fácil de determinar cuándo es el momento del próximo encalado es medir el pH del suelo. Si está por debajo de 6,5, es el momento del siguiente encalado.

Cuidados de un vistazo:

  • Regar solo durante periodos extremadamente secos.
  • No es necesario fertilizar.
  • En primavera puedes podar el arbusto de la vejiga si quieres influir en su crecimiento.
  • El encalado debe hacerse cuando el pH del suelo cae por debajo de 6,5.

¿Es resistente el arbusto de la vejiga?

El arbusto de la vejiga es resistente aquí porque puede soportar temperaturas de hasta -23 °C. Sin embargo, dado que esto varía ligeramente de un arbusto a otro, las noches de invierno muy frías a veces también pueden afectar a algunos arbustos de vejiga. Por lo tanto, no hace daño si protege el patrón con una capa de mantillo, por ejemplo, de hojas o de nuestra corteza de pino orgánico Plantura.

Mantillo
Una capa de mantillo aísla y protege el patrón

Propagación

La forma más fácil de propagar el arbusto de la vejiga es mediante semillas o esquejes.

Siembre semillas de arbusto de vejiga directamente en el lugar o en macetas pequeñas. En el otoño, recolecte las semillas negras que se encuentran en las vainas caídas y guárdelas en un lugar oscuro, seco y bastante fresco durante el invierno.

  1. En febrero toca sembrar. Para ello, remoje las semillas durante aprox.Remojar en agua durante 10 horas.
  2. Rellene macetas pequeñas de unos 8 - 10 cm de diámetro con tierra para macetas humedecida, por ejemplo, con nuestra tierra para hierbas y semillas Plantura.
  3. Pon de 2 a 3 semillas de arbusto vesical a aproximadamente 1 cm de profundidad en el suelo.
  4. Coloca las macetas en un lugar luminoso con una temperatura de unos 20 °C.
  5. En los próximos días, asegúrese de que el sustrato no se seque. Las semillas deberían germinar después de 10 a 20 días.
  6. Si ha germinado más de una semilla por maceta, debe quitar las plántulas más débiles a una altura de unos 3 cm y dejar solo las más fuertes.
  7. Una vez que las plantas tienen unos 10 cm de altura, se pueden plantar en su ubicación final.
En invierno las legumbres se abren y las semillas pueden salir volando

También es posible la propagación a través de esquejes de madera blanda. Para hacer esto, corte puntas de brotes de aproximadamente 10 cm de largo sin flores de su arbusto de vejiga al final de la primavera. Retire las hojas inferiores del corte, dejando solo los 5 cm superiores. Luego, los esquejes se colocan en macetas pequeñas llenas de tierra de cultivo húmeda. Si luego los folletos cuelgan en el suelo, se acortan a una longitud más práctica. En un futuro cercano, es particularmente importante que el sustrato esté constantemente húmedo. Además, los esquejes deben estar en un lugar ligero y cálido, pero no caliente. Se puede evitar que se sequen colocando bolsas de plástico sobre las macetas y fijándolas con una banda elástica. Sin embargo, es importante ventilar debajo de las bolsas al menos dos veces por semana. Cuando los esquejes están enraizados, se plantan individualmente en macetas de unos 9 cm. El crecimiento fresco se poda más tarde para lograr una ramificación tupida.

Para esquejes, elija brotes verdes sin flores

¿Es venenoso el arbusto vesical?

No solo el arbusto de la vejiga amarilla es ligeramente venenoso. En consecuencia, el consumo de partes de plantas de otras especies de Colutea puede provocar síntomas leves de intoxicación, como náuseas y vómitos. Los arbustos de vejiga también son venenosos para caballos, perros y gatos, lo que se manifiesta en molestias gastrointestinales y diarrea, como en los humanos.

¿Está buscando otras plantas ornamentales para lugares secos y delgados? Entonces te puede interesar la ruda (Ruta graveolens).

Categoría: