Los árboles de Judas desarrollan sus flores ya en abril y mayo, incluso antes de que echen hojas. Lea de dónde vienen los árboles y cómo cuidarlos adecuadamente.

Los árboles de Judas son plantas coloridas para el jardín de la casa, no solo por sus hermosas flores, sino también por sus especiales colores otoñales. Te explicaremos qué distingue a la familia de las leguminosas, qué tipos y variedades hay y qué hay que tener en cuenta a la hora de plantar.
Árbol de Judas: hojas, flor y propiedades
Losárboles de Judas (Cercis) aportan una floración especial al jardín. El género de plantas forma sus flores en partes viejas del tallo y no en madera joven, como es el caso de la mayoría de los árboles y arbustos en flor. Los árboles de Judas tienen diferentes nombres regionales y también se les llama árbol del amor o árbol de la ensalada. El género de los árboles de Judas pertenece a la familia de las leguminosas (Fabaceae). La especie que plantamos con mayor frecuencia, el árbol de Judas común (Cercis siliquastrum), proviene originalmente de la región del sur de Europa y el Mediterráneo del Cercano Oriente. Esto apoya la leyenda de su nombre, pero es oscuro: después de que Judas Iscariote traicionó a Jesús a los romanos, se ahorcó en uno de los árboles, haciendo que el árbol se pusiera rojo de vergüenza. Otras especies de América del Norte y Asia Central también son comunes aquí hoy.
Los árboles de Judas crecen como arbustos caducifolios o árboles de múltiples tallos que normalmente pueden alcanzar una altura de 4 a 8 metros, aunque también existen formas enanas. Debido a la raíz principal de gran alcance y las raíces finas y laterales débilmente desarrolladas, el árbol de Judas solo se puede plantar en un cubo para plantas jóvenes. La corteza tiene un color marrón oliva a marrón negro y generalmente está agrietada, surcada o escamosa. Las hojas alternas, en forma de corazón o riñón, que tienen un limbo delgado, son llamativas.

Antes de que broten las hojas, el árbol de Judas florece de abril a mayo. Las inflorescencias cortas y racemosas constan de hasta diez flores individuales quedestacan por sus cinco sépalos fusionados acampanados, de color rojizo a morado. Los cinco pétalos de púrpura a rosa y las diez anteras uniformes son más sutiles. Naturalmente, el árbol de Judas es polinizado por insectos como las abejas. Las flores forman legumbres con forma de plátano, que miden hasta 10 cm de largo y contienen gran cantidad de pequeñas semillas en forma de huevo, que por su bajo peso son esparcidas por el viento.
Las variedades y especies de árboles de Judas más hermosas
Hay tres tipos de árboles de Judas que usamos en los jardines: el árbol de Judas común (Cercis siliquastrum), también llamado árbol de Judas común, que se planta más comúnmente aquí , el árbol de Judas americano o canadiense (C. canadensis) y el árbol de Judas chino (C. chinensis). Las hojas del árbol de Judas común y chino tienen un color bronce cuando brotan, son verdes durante la vegetación y finalmente adquieren el conocido color otoñal del árbol de Judas en fuertes tonos amarillos. Las hojas de los árboles de Judas de Canadá se tiñen de un rojo intenso durante la vegetación y se vuelven de color amarillo brillante en el otoño.
Para cada uno de los tres tipos hay una serie de variedades que son muy populares debido a sus diferentes propiedades:
- Árbol de Judas ordinario 'Alba': Variedad muy extendida en nuestro país, solo alcanza una altura máxima de 2,5 m, hojas verdes y flores blancas, necesita protección, especialmente cuando es joven Escarcha.
- Árbol de Judas común 'Rubra': Hasta 8 m de altura, flores fuertes de color rojo oscuro, hojas de color verde grisáceo, es necesario protegerse de las heladas, especialmente cuando es joven.
- Árbol de Judas canadiense 'Merlot': Crece hasta 4 m de altura, juego de colores especial debido al follaje y las flores, el color rojo oscuro de las hojas recuerda al rojo vino Merlot.
- Árbol de Judas canadiense 'Ruby Falls': Árbol de Judas colgante de hasta 4 m de altura, follaje rojo fuerte, flores moradas a partir de abril, inflorescencia muy densa, muy resistente a las heladas.
- Canadian Judas Tree 'Hearts of Gold': Crece hasta unos 4 m de altura, hojas de color amarillo dorado y flores de color púrpura blanquecino, no muy resistente a las heladas.
- Árbol chino de Judas 'Avondale': Crece hasta 2,5 m de altura, flores de color rojo púrpura, las hojas son verdes durante la vegetación y se vuelven de un amarillo intenso en otoño.

Plantar el árbol de Judas: ubicación y procedimiento
El árbol de Judas crece naturalmente en bosques dispersos o comoVegetación pionera sobre suelos calcáreos a altitudes inferiores a los 400 metros. En el jardín de la casa, el suelo arenoso y bien drenado es ideal. Los suelos moderadamente secos a secos son perfectos para el árbol de Judas. La planta amante de la cal también tolera los suelos ligeramente ácidos, aunque es muy beneficioso agregar cal al plantar. Los suelos muy pesados y ricos en arcilla, así como los suelos muy ricos en humus, deben mejorarse agregando arena de forma extensiva y profunda. Los lugares de pleno sol a soleados y protegidos del viento son muy adecuados para el árbol de Judas.
La mejor época para plantar es la primavera, siempre que se descarten las heladas. Para plantar el árbol de Judas en el jardín, se puede cavar un hoyo con una pala, se inserta la bola de la planta y se cubre con tierra. Como regla general, el agujero debe ser aproximadamente 1,5 veces más ancho y profundo que la paca. Presionar ligeramente y regar bien, preferiblemente usando un anillo de yeso alrededor del tronco, promueve el crecimiento del árbol de Judas. Los troncos altos y los grandes árboles de Judas deben amarrarse a dos estacas para que el movimiento del tronco sobre el suelo no impida el crecimiento. El árbol solo es adecuado como planta joven para guardar en un cubo, ya que el árbol de Judas es una planta de raíces profundas y rara vez forma raíces secundarias o finas. Con la poda adecuada, también se puede cultivar un árbol de Judas estándar a partir de la mayoría de las variedades. El bonsái del árbol de Judas también es muy adecuado para los amantes del bonsái, porque esta forma de arte también tiene éxito con un corte específico y el cuidado adecuado.

Cuidados del árbol de Judas: poda, abono, etc.
El árbol de Judas es una planta muy fácil de cuidar. Rara vez es necesario un corte, ya que el arbusto grande crece naturalmente de manera muy pintoresca y un corte destruiría esta apariencia. Si es necesario, el árbol de Judas se puede cortar en el otoño después del final de la vegetación. Debe cortar un máximo de un tercio de la longitud del brote, ya que no tolera los cortes demasiado fuertes. Las partes muertas de la planta, por otro lado, se pueden eliminar con regularidad. Debido a la raíz principal de gran alcance, el árbol de Judas puede movilizar los nutrientes de las capas profundas del suelo y, por lo tanto, no necesita fertilización adicional. Tampoco suele ser necesario regar, ya que la planta soporta sin problemas el calor extremo y periodos de sequía más breves gracias a su sistema radicular. Solo se debe regar durante periodos secos más prolongados.
Tip: Las raíces del árbol de Judas recién plantado aún no están completamente desarrolladasser capaz de absorber todos los nutrientes importantes del suelo. Para aportarle los mejores nutrientes posibles, puedes abonar el árbol de Judas con un abono de larga duración como nuestro abono orgánico universal Plantura.

Propagar el árbol de Judas
Desafortunadamente, los árboles de Judas no siempre se propagan, ya que la cubierta de la semilla endurecida inhibe la germinación. Las semillas deben volver a sembrarse en otoño, inmediatamente después de que hayan madurado. Para hacer esto, las semillas deben remojarse en agua durante aproximadamente un día y luego colocarse en tierra para macetas. En un lugar luminoso y usando una bandeja de semillas, con riego regular existe la posibilidad de que las semillas del árbol de Judas germinen. Las plantas jóvenes de aproximadamente 10 cm de altura se deben pinchar y seguir regando con regularidad.
Alternativamente, en verano, los esquejes de ramas de unos 15 cm de largo se pueden cortar en ángulo con un cuchillo afilado y colocarlos a unos 5 cm de profundidad en tierra para macetas. Si el suelo se mantiene bien húmedo, el árbol de Judas crecerá nuevas raíces en un lugar brillante después de un tiempo. Tan pronto como se formen nuevos brotes, el esqueje puede trasplantarse y convertirse en una planta joven. Pero tenga cuidado: las plantas jóvenes son muy sensibles al frío y deben permanecer en el interior, especialmente durante el invierno.
¿Es resistente el árbol de Judas?
El árbol de Judas canadiense a menudo tolera el frío sin ningún problema. Sin embargo, el árbol de Judas común, especialmente como planta joven, debe protegerse al aire libre con un vellón o pintura de cal durante los primeros tres a cinco años. De lo contrario, el frío puede provocar grietas por escarcha en el tronco y las ramas. Es aconsejable plantar las plantas jóvenes en macetas antes de plantarlas más tarde al aire libre, ya que esto les permite trasladarse a un cuartel de invierno libre de heladas en invierno. Solo los lugares frescos son adecuados como cuarteles de invierno, porque el árbol de Judas necesita temperaturas frías para activar sus brotes para el próximo año. El árbol pasa el invierno de forma segura y natural entre 0 y 5 °C en un cobertizo luminoso, garaje o invernadero sin calefacción. Tan pronto como ya no se esperen períodos más largos de heladas, el joven árbol de Judas se puede sacar de nuevo al aire libre. Las plantas más viejas pueden sobrevivir el invierno al aire libre sin dudarlo, ya que en su mayoría son fuertes y resistentes a las heladas.

Plagas y enfermedades comunes
Generalmente, el árbol de Judas no tiene problemascon enfermedades y plagas. Muy raramente, el marchitamiento se produce debido a una infestación con el hongo Verticillium, que obstruye los vasos que transportan el agua, los llamados xilemas, causando que las hojas individuales, las ramas o el árbol completo se marchiten. Pero cuando el árbol de Judas muestra hojas marchitas, a menudo es demasiado tarde. Solo una poda radical puede ayudar al árbol.
¿Es venenoso el árbol de Judas?
Los árboles de Judas se utilizan generalmente como árboles ornamentales, sin embargo, sus flores son comestibles crudas y tienen un sabor ligeramente agridulce. Por lo tanto, son la decoración comestible ideal para ensaladas. Los botones florales también se pueden encurtir y utilizar como especia. Las legumbres, por otro lado, son ligeramente venenosas y, por lo tanto, no deben comerse.
¿Estás esperando los diferentes colores de flores en primavera? Entonces lea nuestro artículo sobre el jazmín de invierno de floración amarilla brillante.