La vela frugal, también llamada vela de la pradera, le da a cada cama un toque particularmente delicado con sus flores ligeras, aireadas y afiligranadas. Con una voluntad incomparable de florecer, la magnífica vela enriquece los jardines de rocas, las tinas y los bordes.

La magnífica vela (Gaura lindheimeri) es un florecimiento perpetuo con innumerables flores delicadas que recuerdan a las mariposas. Descubra aquí cómo plantar, cortar y combinar la magnífica vela, si Gaura es resistente y cuáles son las variedades más hermosas de la magnífica vela.
Vela magnífica: características y origen
La onagra pertenece a la familia de las onagras (Onagraceae) y es originaria del sur de América del Norte, es decir, de la región fronteriza entre Estados Unidos y México. Allí habita pinares abiertos y sobre todo paisajes de pradera, por lo que probablemente también se le conoce con el nombre de vela de pradera. Sus pequeñas pero innumerables flores que recuerdan a las mariposas dan a la magnífica vela el sobrenombre de flor de mariposa. Las hojas mate de color verde azulado, de forma elíptica, con bordes de hoja ligeramente aserrados se asientan sobre los tallos erectos, ligeramente curvados y solo ligeramente ramificados de la magnífica vela. La Gaura lindheimeri es una planta de hoja caduca.
¿Qué tan alto crece una magnífica vela?
Dependiendo de la variedad, la planta perenne en flor crece de 50 a 150 cm de alto y forma matas densas con una circunferencia de hasta 90 cm .

Como flor permanente, la vela de la pradera adorna el jardín con innumerables flores desde junio hasta la primera helada. Las flores de color blanco a púrpura se sientan como mariposas en las panículas de 30 a 60 cm de largo. Cada una florece durante un solo día, muestra un hermoso degradado de color y termina con una cápsula de la que se extrae la semilla para la propagación.

¿La magnífica vela es apta para abejas? Sí, muchas abejas retozan alrededor de las flores de Gaura lindheimeri en verano. También atrae mariposas y abejorros.
¿Es perenne la prímula? Sí, la prímula es perenne. En la práctica, sin embargo, resulta ser relativamente efímero. Aprende cómo obtener y multiplicar la vela de la pradera más abajo en el artículo.
Las variedades más hermosas de la magnífica vela
Existen numerosas variedades de Gaura lindheimeri, que difieren principalmente en su color y altura de crecimiento. La variedad de floración rosada 'Elfenbusserl' incluso fue votada planta de balcón bávara del año en 2007. A continuación, hemos reunido una selección de las variedades más populares de magníficas velas:
- 'Whirling Butterflies ': La 'Whirling Butterflies' es probablemente una de las variedades más populares de la magnífica vela y no sin Motivo: las flores blancas de flores grandes de la variedad más ramificada flotan como mariposas girando sobre la cama. Alcanza una altura de crecimiento de hasta 70 cm.

- 'Siskiyou Pink': Esta variedad más antigua y robusta de Gaura lindheimeri pertenece con una altura de crecimiento de 90 cm tiende a ser una de las variedades más grandes de velas magníficas. Florece en rosa, como sugiere su nombre, pero solo a fines del verano.

- ‘Rosy Jane‘: Esta variedad de magníficas velas florece de una manera particularmente única: los pétalos son blancos con bordes rosados. 'Rosy Jane' crece hasta 70 cm.

- ‘Summer Breeze‘: Esta es una impresionante variedad extra grande, que alcanza los 150 cm de altura. La vela de la pradera de flores rosas y blancas es particularmente robusta y estable y tolera las heladas mejor que otras variedades.
- 'Forma abreviada': Como sugiere el nombre, es una variedad de crecimiento corto de las magníficas velas, por lo que es particularmente adecuado como planta de contenedores. Las flores de 'Short Form' son de color blanco a rosa y crece hasta unos 50 cm de altura.
- 'Shakti': Esta variedad de la magnífica vela tiene un color rosa oscuro intenso y también mide solo unos 60 cm de altura.
- ‘Madonna‘: También soporta la sombra parcial, aunque prefiere pleno sol. La variedad de flores blancas de la magnífica vela crece hasta 55 cm de altura.
- ‘Gambito Rosa‘: Más probableuna variedad de porte bajo que impresiona con sus flores carmesí.
Instrucciones de plantación y ubicación de la magnífica vela
El Gaura lindheimeri se siente más cómodo a pleno sol. Cuanto más sol reciba la magnífica vela, más exuberantes serán las flores. El suelo óptimo para la vela de la pradera es arenoso o rocoso, pobre en nutrientes, bien drenado y seco. La magnífica vela prospera mal en suelos pesados y muy ricos en humus y se pudre en otoño. Esto hace que la planta sea ideal para lechos de grava o el jardín de rocas. Si la tierra de su jardín es demasiado pesada, asegúrese de mezclar mucha arena o grava fina para asegurar un buen drenaje.
Para plantar con éxito en la tina, mezcle la tierra para macetas con 40 a 50% de material grueso, como arcilla expandida o arcilla expandida rota. Una capa de drenaje suficientemente gruesa hecha del mismo material evita el encharcamiento, al que la magnífica vela es particularmente sensible. La magnífica vela se puede hibernar fácilmente en una maceta sin escarcha, lo que conduce a plantas más fuertes en primavera.

La ubicación óptima para la magnífica vela:
- Pleno sol
- Suelo pobre en nutrientes y humus
- Sustrato poroso y ligero
- No demasiado mojado
Consejo: Elija un lugar protegido del viento para la magnífica vela, de lo contrario, los largos tallos de la Gaura pueden romperse fácilmente. El lugar perfecto para la magnífica vela es frente a una pared de la casa orientada al sur.

El mejor momento para plantar velas jóvenes es desde principios hasta mediados de mayo. Después de plantar, no deberían seguir más heladas nocturnas. La vela de la pradera es particularmente efectiva en plantaciones de tres a cinco especímenes en un grupo. Caben de cinco a siete plantas una al lado de la otra por metro cuadrado, por lo que la distancia de plantación entre las magníficas velas es de 30 a 60 cm. Durante las primeras semanas después de la siembra, debes mantener húmedas las magníficas velas hasta que hayan formado raíces fuertes.
Consejo: Al comprar plantas jóvenes, la tierra de la bola de la planta debe eliminarse con cuidado tanto como sea posible. Esto se puede hacer, por ejemplo, enjuagando. De lo contrario, el medio de cultivo rico en humus retendrá demasiada agua durante el otoño y, como resultado, la resistencia al invierno se verá afectada.
Combine Magnificent Candle: Magnificent Candle relaja a todosCamas perennes con sus flores de filigrana. Dado que suele ser una de las plantas más altas, elija un lugar más atrás en la cama para el Gaura.

Las plantas complementarias adecuadas con condiciones de sitio similares a las de la magnífica vela son:
- Lavanda (Lavandula angustifolia)
- Rombo azul (Perovskia atriplicifolia)
- Plumbago (Plumbago auriculata)
- Sedum (Sedum)
- Cypress Spurge (Euphorbia cyparissias)
La magnífica vela se puede combinar con hierbas ornamentales para que sea visualmente atractiva. Estos incluyen:
- Hierba pluma (Pennisetum alopecuroides)
- Festuca azul (Festuca cinerea)
- Hierba Diamante (Calamagrostis arundinacea)
- Lea más en nuestro artículo sobre hierbas ornamentales
Las pequeñas flores de la magnífica vela crean un bonito contraste con flores con flores grandes, por ejemplo:
- Rosas (Rosa)
- Dalias (Dalia)
- Equinácea (Equinácea)
- Cardos globo (Echinops sp.)

Gaura lindheimeri mantener
La magnífica vela es una planta frugal. El corte, el riego y la fertilización son limitados. Si cultiva la magnífica vela en un cubo, debe tratarla con un sustrato nuevo cada dos años. El mejor período para trasplantar es de febrero a marzo, antes de que el Gaura vuelva a brotar.
Corta la magnífica vela
La vela de la pradera no necesita ser removida, como ocurre con otras plantas perennes, ya que se caen solas. Solo debe eliminar las panículas viejas antes de la formación de semillas si desea evitar la auto-siembra de la magnífica vela. Sin embargo, es más fácil arrancar las plántulas emergentes en primavera.

La poda de los Gaura lindheimeri a finales de otoño es necesaria para prepararlos para el invierno. Acortar la perenne a unos 10 cm por encima del suelo, utilizando herramientas afiladas. La mata cortada debe cubrirse con hojas para proteger la magnífica vela del frío y la humedad. Esta medida contribuye enormemente a una hibernación exitosa.
Regar y fertilizar
La magnífica vela es frugal en lo que respecta a los requisitos de agua y nutrientes. Soporta bien los períodos secos que no son demasiado largos. El riego solo es necesario si no ha llovido durante mucho tiempo. Si la magnífica vela crece en un balde contigo, debes regarla un poco más a menudo porque se puede almacenar menos agua en el balde de flores.
La fertilización de la magnífica vela tampoco es complicada: en la mayoría de los casos, el Gaura se las arregla sin fertilización adicional. En la maceta, la magnífica vela se desarrolla bien con un poco más de abono. Sin embargo, añadir al agua de riego la mitad de la dosis de fertilizante líquido indicada en el envase una vez al mes es completamente suficiente. Nuestro fertilizante orgánico para flores y balcones Plantura es especialmente adecuado para esto. El fertilizante puramente orgánico se compone únicamente de ingredientes de origen vegetal y se adapta a las necesidades de las plantas con flores. Sin embargo, debe dejar de fertilizar desde finales de agosto hasta la próxima primavera.
¿La pradera es resistente a las velas?
Desafortunadamente, el Gaura lindheimeri no es del todo resistente. A temperaturas inferiores a -10 °C y con demasiada humedad, el cepellón puede sufrir daños irreversibles. Para asegurarse de que la vela de la pradera sobreviva el invierno sin daños, corte la parte posterior perenne a 10 cm sobre el suelo en otoño y cubra el nido con mucha maleza y hojas. Tal cubierta de lluvia protege contra demasiada humedad. Las variedades blancas suelen ser más resistentes a las heladas. Si la ubicación está bien drenada y el agua drena bien es crucial para saber si el Gaura es resistente.
Una habitación oscura y fresca, pero libre de heladas, por ejemplo, el garaje o el cobertizo, es adecuada para pasar el invierno la magnífica vela en el cubo. Ocasionalmente, debe darle un sorbo de agua al huésped que pasa el invierno para que el cepellón no se seque por completo durante el invierno. Se recomienda una cuidadosa aclimatación de la magnífica vela a la brillante luz del sol después de los meses de invierno.

Vela magnífica multiplicada
Las velas moradas se multiplican por siembra propia en lugares adecuados. Los frutos de la cápsula se abren y dejan caer las semillas. Sin embargo, solo germinan si el suelo está seco y el lugar no es demasiado frío en invierno.
Para la propagación controlada de la magnífica vela, puede cosechar las semillas que se han secado en la planta y sembrarlas en el interior a partir de febrero. Por ejemplo, una mezcla 1:1 es adecuada para sembrarArena y nuestra tierra orgánica de hierbas y semillas Plantura, que se compone de materias primas 100% naturales, como fibras de coco y compost de calidad. Dado que Gaura necesita luz para germinar, las semillas no deben cubrirse con tierra. Después de cuatro a seis semanas, las plantas se pueden pinchar y plantar en el jardín después de los santos del hielo.
En el campo, la siembra solo es posible a partir de abril, porque la magnífica vela necesita una temperatura de germinación de al menos 15 °C. Si se siembra temprano, la planta perenne florecerá en el primer año, si se siembra al aire libre probablemente no hasta el segundo.

Otras opciones de propagación:
- Puedes enraizar brotes de 5 a 10 cm de largo de la magnífica vela a principios del verano en tierra para macetas y luego volver a plantarlos en la cama.
- No se recomienda la propagación dividiendo el macizo para la magnífica vela. Si lo intentas de todos modos, deberías usar una pala afilada en primavera.
Toxicidad
La Vela Magnífica no es tóxica para humanos, gatos y perros.
Si solo está planeando un borde perenne, consulte nuestro artículo sobre cómo crear un borde perenne para obtener consejos y trucos útiles, así como planes de plantación para bordes perennes en diferentes ubicaciones.