Para poder desarrollar su plena floración, las hortensias deben ser fertilizadas adecuadamente. Puedes averiguar cuándo, cómo y con qué abono debes abonar tus hortensias aquí.

hortensias (Hydrangea) se encuentran entre los clásicos absolutos de nuestros jardines y no han perdido nada de su encanto especial. Para poder beneficiarse de su sueño floreciente, las hortensias deben recibir nutrientes regularmente. Porque la nutrición de la hortensia determina si la planta es vital y marca el rumbo para el desarrollo del color de la flor.
Cualquier tipo de hortensia puede convertirse en una belleza saludable y de floración vigorosa con la fertilización adecuada. Además, la base para el color de la flor se establece para las populares hortensias de granjero (Hydrangea macrophylla). Esto está influenciado principalmente por el pH del suelo y en menor medida por la fertilización. En este artículo aprenderá más sobre la coloración azul de la flor de hortensia y los siguientes párrafos tratarán sobre cuándo, con qué y cómo fertilizar hortensias en macizos y macetas.
¿Cuándo es el mejor momento para fertilizar las hortensias?
Al plantar, se debe incorporar un fertilizante orgánico a largo plazo. Los nutrientes liberados lentamente y la activación de la vida del suelo son una buena base para el establecimiento de la nueva plantación en la nueva ubicación. Por cierto, las hortensias se plantan en primavera (marzo - mayo) o en otoño (octubre - noviembre). Las hortensias establecidas deben fertilizarse una vez al año al aire libre y dos veces al año en macetas debido al menor volumen de sustrato.

Consejo: Al plantar nuevas hortensias, recuerde que les gusta ser ácidas a neutras. Si quieres lograr hortensias campesinas con flores azules, incluso necesitas un valor de pH de alrededor de 4,5. Hojas de roble, orujo de uva, esquejes de rododendros y otras plantas ericáceas, así como virutas de pino o turba reducen el pH de las hortensias.
Fertiliza las hortensias en la cama
Normalmente son hortensiasde crecimiento bastante fuerte y, por lo tanto, a menudo se plantan en camas. Si utilizas un abono orgánico, una fertilización al año es todo el esfuerzo que tienes que hacer para aportar los nutrientes. Sin embargo, esta fertilización debe realizarse entre marzo y mayo, porque la fertilización tardía y con alto contenido de nitrógeno hace que la planta sufra daños por heladas y la floración falle al año siguiente.
Si desea utilizar un fertilizante mineral, debe aplicarlo mensualmente y según la recomendación del producto. Los fertilizantes minerales a largo plazo pueden ahorrarle este trabajo. Sin embargo, es más probable que dañen a las hortensias a largo plazo, como aprenderá un poco más adelante.

Resumen de cuándo fertilizar las hortensias:
- Las hortensias deben plantarse y fertilizarse cuando se plantan en primavera u otoño
- Las hortensias en la cama necesitan ser fertilizadas con fertilizantes orgánicos solo una vez al año (marzo - mayo)
- Fertilizar demasiado tarde con fertilizantes nitrogenados conduce a la falla de la floración en el año siguiente o incluso a daños por heladas
- Fertilizar con fertilizantes minerales puede llevar más tiempo y no ser beneficioso para las hortensias a largo plazo
Excursus: tres razones por las que tu hortensia no florece adecuadamente
- Poda demasiado fuerte: las hortensias florecen principalmente de la madera del año pasado, por lo que cada poda en primavera solo adelgaza y elimina los brotes muertos y congelados
- Daño por heladas: los brotes del año pasado se congelaron y los lugares de floración también se perdieron; El daño por heladas es a menudo el resultado de una fertilización excesiva o demasiado tardía con nitrógeno
- Demasiado húmedo entre junio y agosto: la hortensia prospera en lugar de florecer.
Fertiliza las hortensias en la maceta
Lo mismo se aplica a la plantación de hortensias en maceta que a las hortensias al aire libre. Sin embargo, las hortensias en la maceta deben tratarse de manera un poco diferente a las del campo. Por un lado, su volumen de sustrato es mucho menor que el de sus parientes. Por otro lado, las hortensias de maceta a menudo pasan el invierno sin heladas para proteger las macetas y las plantas. Como consecuencia, la hortensia de maceta recibe una fertilización en dos partes: recibe dos tercios de sus nutrientes entre marzo y mayo y el último tercio entre junio y agosto. Por supuesto, esto solo se aplica si está utilizando un fertilizante orgánico que no es demasiado nitrogenado. Con fertilizantes mineralescon un énfasis en el nitrógeno, debe abstenerse de una fertilización tan tardía y solo fertilizar regularmente de marzo a junio y de acuerdo con las recomendaciones de uso del fabricante del fertilizante.

Resumen de la fertilización de hortensias en macetas:
- Las hortensias en maceta deben plantarse en estado ácido y fertilizarse en primavera u otoño
- Las hortensias en maceta deben fertilizarse dos veces al año (marzo - mayo y junio - agosto) con fertilizantes orgánicos
- Las hortensias en maceta deben fertilizarse regularmente con fertilizantes minerales de acuerdo con las recomendaciones del fabricante; evite el suministro de nitrógeno después de junio
¿Qué fertilizante es mejor para las hortensias?
Cualquiera que vea su jardín como un lugar en crecimiento y desarrollo para sentirse bien debe confiar en una fertilización que sea lo más natural, duradera y sostenible posible. Sin embargo, esto excluye la fertilización puramente mineral, porque los fertilizantes minerales solo satisfacen las necesidades de las plantas de una manera muy unidimensional. Solo aportan nutrientes, pero dejan que la calidad del suelo se resienta. Por ejemplo, el contenido de humus disminuye. Dado que el humus es un depósito de agua importante y las hortensias dependen de un buen suministro de agua, en última instancia sufren los fertilizantes minerales, y hay que regarlas cada vez con más frecuencia. La elección de fertilizantes orgánicos u órgano-minerales de liberación lenta, por otro lado, tiene las siguientes ventajas, entre otras:
- Mantener o incluso aumentar el contenido de humus del suelo y, por lo tanto, la capacidad de retención de agua, la capacidad de almacenamiento de nutrientes, la penetración de raíces y la aireación del suelo fertilizado
- Entrada de importantes nutrientes traza que normalmente f altan en los fertilizantes minerales.
- Producción que ahorra recursos de un fertilizante ecológico para la fertilización sin consecuencias graves para las personas y la naturaleza
Hemos desarrollado un fertilizante para hortensias que cumple con todos estos criterios e incluso va un poco más allá: está basado en materias primas libres de animales de las industrias de alimentos, alimentos de lujo y piensos, así como componentes minerales que También se utilizan en la agricultura ecológica. Esto hace que nuestro fertilizante orgánico para hortensias Plantura sea realmente "orgánico" y, por lo tanto, ideal para la jardinería sostenible.

Fertiliza las hortensias correctamente: instrucciones para una aplicación ideal
Al dosificar fertilizante, siempre debe seguir de cerca las especificaciones del fabricante. Esteevita que tu hortensia se vuelva deficiente o muestre síntomas de sobrealimentación. Para nuestro abono orgánico para hortensias Plantura podemos darte las siguientes indicaciones:
- Para plantaciones nuevas, trabaje 150 gramos por metro cuadrado o 50 gramos por planta en la cama o debajo de la tierra para macetas y la excavación del hoyo de plantación.
- Regar generosamente para aflojar los gránulos de fertilizante. Esto ayuda a iniciar la conversión y, por lo tanto, la liberación de nutrientes.
- En campo abierto, la fertilización anual se realiza entre marzo y mayo con 60 - 80 gramos por metro cuadrado o 25 gramos por planta. Los gránulos se trabajan en plano y luego se remojan bien.
- Las hortensias en maceta se suministran con 3 - 5 gramos por litro de tierra para macetas en marzo/abril, y con 2 - 3 gramos por litro de tierra para macetas en junio/agosto. Trabajar en plano y verter si es posible.
Consejo: A menudo no es tan fácil pesar el volumen de una olla. A veces ayuda sostener un balde con un volumen definido (por ejemplo, un balde de limpieza con 10 o 20 litros) al lado de la olla y estimar su tamaño.
Fertilizar hortensias con minerales: Blaukorn & Co.
La aplicación de fertilizantes minerales se basa en el supuesto de que una planta necesita agua, luz y los 14 nutrientes esenciales para vivir, nada más. Sin embargo, lo que durante mucho tiempo se consideró cierto ha sido refutado durante varios años: las plantas interactúan con el suelo en el que crecen de diversas formas. El noventa por ciento de todas las plantas terrestres viven en simbiosis con los hongos del suelo (Mycorrhiza) para poder absorber agua y nutrientes de manera más eficiente. Además, varios tipos de microorganismos se asientan alrededor de las raíces, que se alimentan de sus excreciones y, a cambio, liberan iones de nutrientes del suelo para la planta. Estos dos ejemplos muestran que el suelo es más que una simple esponja de agua y nutrientes.

Por supuesto, la fertilización mineral todavía es posible. Sin embargo, dado que hace superfluos una serie de procesos biológicos en el suelo y los desequilibra químicamente, el deterioro de la calidad del suelo es inevitable si solo se utiliza la fertilización mineral. La fertilización mineral es particularmente inadecuada para las hortensias: necesitan un suministro de nutrientes fluido y basado en las necesidades para desarrollar brotes tolerantes a las heladas y mucho humus para cubrir sus necesidades de agua. Ambos son mucho más fáciles de lograr con la fertilización orgánica porque se basa enprocesos reguladores naturales del “organismo del suelo”.
Fertiliza las hortensias con remedios caseros
Como ya se mencionó, a las hortensias les encantan los lugares ácidos. Por ejemplo, las hojas de roble compostadas, el orujo de uva y el suelo de coníferas, es decir, el suelo que se encuentra debajo de los árboles de coníferas, son adecuados para mantener el entorno de suelo ácido. También puede cubrir el suelo debajo de las hortensias con una mezcla de hojas de roble, virutas de pino y un poco de harina de cuerno para estimular la descomposición y liberación de ácidos. También es eficaz una mezcla de hojas de roble picadas, posos de café húmedos, virutas y agujas de madera de pino y un poco de harina de cuerno. Para determinar la necesidad de una aplicación de este tipo, siempre es recomendable probar previamente el pH del suelo. Esto se puede hacer con un kit de prueba disponible comercialmente o como parte de un análisis de suelo.
No se recomienda el uso de virutas de cuerno o harina de cuerno como único fertilizante, ya que estos contienen principalmente nitrógeno y fósforo, pero casi nada de potasio. Una pequeña dosis en primavera, por ejemplo junto con una capa de mantillo acidificante, puede ser definitivamente beneficiosa, pero siempre debe complementarse con un fertilizante completo.
Consejo: El mantillo de hortensias ofrece una serie de beneficios que hemos recopilado en nuestro artículo especial.

Detección de deficiencias de nutrientes en hortensias
A continuación, resumimos los síntomas de deficiencia comunes en las hortensias y cómo puede reconocerlos.
Deficiencia de hierro en hortensias
Los síntomas de la deficiencia de hierro son la clorosis intercostal (coloración amarillenta de la hoja, las nervaduras de las hojas permanecen verdes durante mucho tiempo) en las hojas más jóvenes. El hierro es un micronutriente que está más fácilmente disponible para las plantas cuando el pH del suelo es bajo. Dado que la estrategia de absorción de hierro de las hortensias se establece en un valor de pH bajo, rápidamente sufren una deficiencia de hierro si el suelo no es lo suficientemente ácido. A diferencia de otras plantas, simplemente no logran absorberlo de manera eficiente. La forma más segura de bajar el valor del pH del suelo es combinarlo con fertilización con hierro. Nuestro fertilizante orgánico para hortensias Plantura contiene, por tanto, una pequeña cantidad de hierro para descartar una carencia absoluta desde el principio. Puede encontrar información más detallada sobre la deficiencia de hierro en las hortensias en nuestro artículo especial.
Deficiencia de nitrógeno en hortensias
Los síntomas de una deficiencia de nitrógeno son la clorosis (coloración amarillenta de las hojas) en lahojas más viejas. El nitrógeno es "móvil" en la planta, por lo que se puede mover. Cuando hay escasez, el nitrógeno se envía desde las hojas viejas y menos importantes a las hojas más jóvenes. La fertilización nitrogenada elimina la deficiencia, de los fertilizantes orgánicos, las variantes líquidas funcionan más rápido.

Deficiencia de potasio en hortensias
La deficiencia de potasio se manifiesta en forma del llamado "marchitamiento", el follaje parece fláccido, a pesar del suministro suficiente de agua. Más tarde, se forma necrosis, a partir de los bordes y puntas de las hojas. Todos los síntomas aparecen primero en las hojas más viejas. Una deficiencia de potasio puede promover daños por heladas en invierno. La fertilización con fertilizante de potasio generalmente corrige la deficiencia rápidamente. Sin embargo, es importante no ser demasiado frugal. Las plantas requieren potasio en grandes cantidades y los lugares de almacenamiento en el suelo siempre deben estar bien abastecidos. Nuestro fertilizante orgánico para hortensias Plantura contiene suficiente potasio para prevenir eficazmente una deficiencia.
Si desea obtener más información sobre por qué son necesarios fertilizantes especiales para hortensias, aquí encontrará toda la información importante.