El boj se puede encontrar en casi todos los jardines de las casas. Puedes averiguar cuándo, cómo y cuál es la mejor manera de fertilizar el boj aquí.

El boj (Buxus) no es uno de los grandes consumidores, pero la fertilización regular asegura plantas particularmente resistentes y resistentes con hojas verdes fuertes. Para árboles con forma en particular, la fertilización equilibrada ayudará a superar el estrés de podar el boj y creará un verde impenetrable. También puedes asegurar un pH del suelo ligeramente alcalino con la fertilización adecuada. La planta amante de la lima necesita esto para que los nutrientes proporcionados puedan ser absorbidos en la cantidad adecuada.
Los arbustos de crecimiento lento como el boj son tan dependientes de los nutrientes como su base, al igual que las plantas más vigorosas, pero necesitan mucho menos. Esto significa que debe prestar especial atención a la cantidad al fertilizar, de lo contrario, existe el riesgo de dañar la planta. Por lo tanto, es muy importante estar familiarizado con las necesidades de estas pequeñas plantas maravillosamente maleables. Es por eso que hemos reunido experiencia para responder a todas las preguntas importantes sobre la fertilización de un boj. A continuación, aprenderá cómo se fertiliza el boj, cuándo debe usar fertilizante y cuál es la composición de nutrientes de un fertilizante adecuado.
¿Cuándo fertilizar el boj?
No solo el tipo de fertilizante es decisivo para una fertilización exitosa, sino también el momento, que discutiremos a continuación.
Fertilizar el boj al plantar
Los bojes necesitan un suelo permeable y rico en humus para poder desarrollarse sanamente. Por lo tanto, un suelo muy arenoso debe enriquecerse con compost al plantar su boj. Es especialmente importante prestar atención al valor de pH agradable del boj. Esto es entre 6.5 y 7.5. Si el pH es demasiado bajo, puede agregar un poco de cal al plantar. La próxima fertilización tiene lugar a principios de junio. Si no tiene abono disponible, también puede poner un fertilizante a largo plazo principalmente orgánico, como nuestro fertilizante universal orgánico Plantura en el suelo al plantar.incorporar. Esto también proporciona a sus Buchs un cuidado óptimo durante las primeras semanas. Una segunda fertilización después de la siembra puede tener lugar después de unos dos meses.

Fertilizar los bojes existentes
En los años siguientes, el momento de la fertilización depende del ciclo de crecimiento de la planta. El nitrógeno (N) como uno de los principales componentes básicos de las plantas se requiere desde el comienzo de la temporada de crecimiento en abril hasta finales de agosto. Si utilizas un fertilizante de larga duración como nuestro fertilizante universal orgánico Plantura, una sola fertilización en abril suele ser suficiente. Solo debe usar fertilizante por segunda vez si su boj se plantó como un seto o en una ubicación muy pobre. Una deficiencia se nota rápidamente cuando las hojas se vuelven amarillas.
Se deben evitar los fertilizantes minerales a corto plazo con boj frugal. Solo puede usar fertilizante líquido cada una o dos semanas en el balde. Sin embargo, incluso cuando cultive en macetas, use un fertilizante orgánico si es posible. Los fertilizantes minerales son demasiado concentrados, especialmente para plantas de crecimiento lento como el boj, y conducen rápidamente a una fertilización excesiva. Una ventaja adicional de los fertilizantes orgánicos, además de su compatibilidad ambiental, es su efecto natural a largo plazo. Por lo tanto, no es necesario fertilizarlo con tanta frecuencia.
Resumen: ¿Cuándo es el momento adecuado para fertilizar el boj?
- Fertilización de plantas en suelos arenosos con compost o principalmente fertilizante orgánico de liberación lenta
- Abonar con abonos de larga duración en abril; fertilizar si es necesario en junio
- No se recomienda la fertilización con fertilizante líquido mineral; si lo desea, fertilice con cuidado cada dos semanas de abril a agosto
La fertilización de otoño se centra en el potasio. De agosto a septiembre se prepara el boj para el invierno con abono potásico. Los brotes jóvenes maduran debido al potasio y se vuelven más duros, las hojas adquieren una estructura densa y firme y por lo tanto son menos sensibles al frío.
Abono de boj: ¿Cómo y con qué abonar?
El boj crece lentamente. Sin embargo, necesita nutrientes regulares, al menos una vez al año, una caja en la olla con más frecuencia. Los dos nutrientes principales, el nitrógeno y el potasio, juegan el papel más importante. El nitrógeno es el combustible de la fase de crecimiento. El potasio apoya su boj en invierno. Busque una proporción equilibrada de nitrógeno a potasio y una proporción ligeramente menor de fosfato.
Síno solo la composición de nutrientes juega un papel, la concentración también es muy importante con frugal Buxus. Debido a que esto se abruma rápidamente, debe confiar más en un fertilizante orgánico que en uno mineral. Con los fertilizantes orgánicos, los nutrientes están presentes en una forma compleja que primero debe ser descompuesta por los microorganismos del suelo. De esta manera, su boj se cuida con delicadeza y durante un largo período de tiempo. También promueve la vida del suelo y, por lo tanto, aumenta la calidad del suelo. Además de las muchas ventajas de un fertilizante orgánico, nuestro fertilizante universal orgánico Plantura ofrece la composición adecuada de nutrientes para que su boj y muchas otras plantas verdes prosperen en la casa y el jardín.
Fertilizar boj orgánicamente
También puedes usar productos naturales sin tratar para fertilizar tu boj. En la primavera y posiblemente una segunda vez en el verano, aplique compost y un puñado de virutas de cuerno en la capa superior del suelo alrededor del área de la raíz de la planta. También puede utilizar la fertilización con posos de café o estiércol de ortiga para su boj. En este caso, fertiliza cada cuatro semanas. Sin embargo, al usar café molido, las propiedades de reducción del pH deben equilibrarse con cal adicional. Los fertilizantes orgánicos de las tiendas especializadas no tienen un impacto tan grande en el valor del pH del suelo, pero por lo general son tan ecológicos como los fertilizantes naturales antiguos probados y comprobados. Entonces puede usar el fertilizante listo para usar sin dudarlo. Los productos con certificación orgánica, como nuestro fertilizante universal orgánico Plantura, son particularmente inofensivos. Así satisfaces las necesidades nutricionales de tu boj de forma sostenible.

Sugerencia de experto: Si el pH de su suelo es demasiado bajo, es decir, por debajo de un valor de 6,5, un fertilizante hecho de cáscaras de huevo es una fuente óptima de cal. Esto devolverá el pH al rango correcto.
Abono orgánico de larga duración: recomendación de aplicación para boj
Para que la fertilización orgánica de su boj sea exitosa, le damos las siguientes instrucciones para aplicar nuestro fertilizante universal orgánico Plantura:
- Antes de plantar, aplique 100 - 150 g/m² (vaso bien lleno de 0,2 litros) de nuestro fertilizante universal orgánico Plantura en la capa superior del suelo
- Riega bien la tierra y el boj recién plantado para que el granulado se desprenda fácilmente
- EnDespués de la fertilización de mantenimiento en primavera y verano, debe fertilizar otros 80 - 120 g/m² (vaso de 0,2 litros) por planta
Tenga en cuenta que los bojes plantados como setos requieren más fertilizante que las plantas solitarias porque tienen menos volumen de suelo por planta. Como resultado, las plantas compiten más por los nutrientes del suelo.
Fertilizar el boj con minerales
Blaukorn, como clásico mineral, ofrece una proporción de nutrientes que gusta mucho al boj. El magnesio que contiene también puede beneficiar al habitante del jardín delantero de hoja perenne. Sin embargo, los bojes pueden sentirse fácilmente abrumados por el exceso de nutrientes en los fertilizantes minerales. Por lo tanto, debe fertilizar con más frecuencia y en pequeñas dosis. Un boj en maceta recibe fertilizante líquido comercial en el agua de riego una vez por semana. De esta manera, también puede mantener constante el suministro de nutrientes en el suelo, ya que los fertilizantes minerales generalmente están disponibles de inmediato, pero solo por un tiempo muy corto en el suelo. Los nutrientes no utilizados se eliminan rápidamente y, por lo tanto, fluyen a través de la tierra hacia las aguas subterráneas. Por lo tanto, es mejor elegir un fertilizante orgánico, excepto en el caso de síntomas de deficiencia. De esta manera evitará la fertilización excesiva, tratará el medio ambiente con más cuidado y aún tendrá menos trabajo que hacer con la fertilización.
Fertilizar el boj con sal de Epsom
La sal de Epsom es un fertilizante mineral y se compone únicamente de sulfato de magnesio, es decir, magnesio, azufre y oxígeno. El magnesio juega un papel decisivo en el suministro de su boj. Esto está involucrado en la formación de clorofila y por lo tanto también en la coloración verde de las hojas y la fotosíntesis. Como un habitante de jardín de hoja perenne, a diferencia de las plantas de hoja caduca, su boj mantiene su follaje erguido incluso en invierno. En última instancia, esto significa que el requerimiento de magnesio debe establecerse más alto. Sin embargo, si se mantiene un pH del suelo ligeramente alcalino, la deficiencia de magnesio no debería ser un problema en los árboles de boj plantados fuera.

En una maceta o plantado en suelo arenoso, sin embargo, puede ser necesario agregar magnesio. Una pauta aproximada es la dosis anual de 50 gramos de sal de Epsom por metro cuadrado en primavera. Si hay deficiencia de magnesio, puedes aplicar 30 gramos de sal de Epsom por metro cuadrado hasta tres veces al año. Puede reconocer la f alta de magnesio en el boj por el hecho de que las hojas más viejas primero se vuelven completamente amarillas lentamente. si es tuyoSi decoras el jardín con coníferas de hoja perenne, como coníferas o tuyas, debes cuidarlas de inmediato.
Fertilizar boj con cal de algas
La cal de algas se ha comercializado recientemente como un verdadero "salvador de boj". La cal de algas es un fortalecedor de plantas obtenido de depósitos de algas rojas en la costa atlántica francesa o islandesa. La cal de algas se compone de carbonato de calcio, carbonato de magnesio y oligoelementos. Mejora levemente las condiciones de crecimiento del boj, que prefiere suelos calcáreos. Debe dosificarse con cuidado, ya que el suelo encalado puede tener rápidamente un impacto negativo en la estructura de nutrientes. Por ejemplo, se impide la absorción de hierro si el contenido de calcio es demasiado alto.
En nuestro artículo especial entramos en más detalles sobre el efecto positivo de la cal de algas en las enfermedades del boj.