Incluso hay que aprender a fertilizar. Le mostraremos cómo suministrar nutrientes a sus plantas de manera óptima y cuándo, cómo y con qué fertilizar adecuadamente.

La fertilización regular y correcta es un requisito básico para un crecimiento sano y natural. Lo que sucede en los ciclos en los sitios naturales se complica en nuestros jardines por la eliminación regular de recortes, frutos o follaje. Debido a que el suministro de nutrientes a veces puede parecer un poco desconcertante, nos gustaría brindarle información general en este artículo para aclarar este bosque de preguntas.
¿Cuándo se fertilizan las plantas y cuál es la mejor manera de suministrar nutrientes? Respondemos ambas preguntas y también explicamos cómo y cuánto fertilizante se debe usar.
¿Cuándo fertilizar las plantas?
Hay épocas mejores y peores para la fecundación, tanto a lo largo del año como a lo largo de los períodos meteorológicos y de los días. Una regla general de fertilizantes es que los nutrientes disueltos solo deben estar presentes en el suelo si las plantas pueden usarlos. Por lo tanto, la fertilización solo se realiza en primavera, verano y otoño. Los períodos climáticos influyen en el momento de la fertilización en la medida en que en las fases particularmente secas o particularmente lluviosas tiende a no haber fertilización o solo en cantidades apropiadas. Por último, lo ideal es fertilizar durante el transcurso del día cuando el cielo esté nublado y el calor y la luz del sol estén bajos.

Fertilizar las plantas en primavera
Es más probable que la fertilización en primavera haga justicia al principio de la fertilización basada en la necesidad. A principios de año se aplican los nutrientes para el abastecimiento de las plantas en el año en curso. El suelo adyacente influye cuando ocurre la primera fertilización: los suelos ligeros y arenosos se fertilizan antes de la brotación, alrededor de febrero a marzo, mientras que los suelos pesados se fertilizan después de la brotación tan pronto como desaparece el primer brote. Esto es aproximadamente entre abril y mayo. En base a esto, unoabono orgánico aproximadamente un mes antes que con un abono mineral u órgano-mineral. Esto se debe a que los nutrientes ligados orgánicamente primero deben estar disponibles para las plantas en los procesos microbianos y químicos del suelo. Debido a que existe una gran variedad de paisajes, zonas y microclimas en los países de habla alemana, lamentablemente esta información no es universalmente válida. El brote de primavera tiene lugar mucho antes en las regiones más templadas, por lo que la fertilización también puede tener lugar antes. Esto ocurre más tarde en zonas duras y con riesgo de heladas tardías.
Consejo: fertilice el césped en primavera: Un césped mal cuidado en primavera puede verse desplazado fácilmente por hierbas silvestres menos exigentes. Estos simplemente comienzan a brotar antes y compiten con las plantas del césped por agua, luz y nutrientes. Aquí puede leer cómo cuidar adecuadamente su césped después del invierno. Por cierto, también puede hacer que su césped sea resistente al invierno utilizando el fertilizante adecuado para evitar que las heladas dañen el césped. Por ejemplo, con nuestro fertilizante orgánico de otoño para césped Plantura.

Fertilizar plantas en verano
Lo siguiente se aplica a los fertilizantes minerales: Si no usa un fertilizante a largo plazo, son necesarias varias aplicaciones de fertilizantes por año para proporcionar a sus plantas el mejor cuidado posible. El número de fertilizaciones que finalmente tengas que realizar depende del preparado utilizado, las instrucciones del fabricante correspondiente y la planta fertilizada. Sin embargo, definitivamente debe asegurarse de no fertilizar las plantas perennes y los arbustos en el jardín con una gran cantidad de nitrógeno mineral cuando el verano está llegando a su fin. Un buen suministro de nutrientes puede estimular a bastantes plantas para que sigan creciendo, lo que, sin embargo, descuida la formación de resistencia a las heladas. Es mejor usar fertilizantes ricos en potasio y bajos en nitrógeno a partir de julio y no fertilizar a más tardar a partir de agosto.
También puede dividir la fertilización orgánica en dos dosis: en el mejor de los casos, una fertilización primaveral rica en nitrógeno es seguida por una fertilización rica en potasio al final del verano para prepararse para las estaciones más frías.
Consejo: Fertilice los chiles en verano: Si fertiliza las plantas de chile en verano, asegúrese de que tengan suficiente potasio y fósforo para que florezcan y fructifiquen bien. Si el suelo es ligero, debe preparar la cama con compost de antemano.

Fertilizar las plantas en otoño
Debe mantenerse alejado de los fertilizantes minerales en otoño si es posible. En este momento, todas las plantas de exterior se han preparado durante mucho tiempo para el final de la temporada de crecimiento debido a las temperaturas más frescas o a la duración más corta del día. La fertilización mineral en este momento ya no se usaría. Además, durante las fuertes tormentas de otoño, existe el riesgo de que los nutrientes sean arrastrados a capas profundas de suelo sin raíces, y la resistencia a las heladas de las plantas fertilizadas puede verse afectada.
Los fertilizantes orgánicos se pueden distribuir en el otoño sin dudarlo si no lo hizo en el verano. De todos modos, los organismos del suelo trabajan mucho más lentamente a temperaturas frías, por lo que los nutrientes contenidos se liberan en cantidades mucho menores. Sin embargo, debe tener cuidado con los fertilizantes orgánicos líquidos o muy ricos en nitrógeno. Estos tienen una tasa de acción tan rápida o un contenido de nutrientes tan alto que también se pueden liberar grandes cantidades de nutrientes en los días más cálidos del otoño, y luego también es posible la lixiviación.

Consejo - Fertilice las fresas en otoño: Si fertiliza sus fresas, cosechará fruta de mejor calidad. Las plantas perennes se fertilizan cuando se plantan y luego dos veces al año. Se produce en primavera y asegura un buen cuajado. La segunda ofrenda cae en septiembre y es de menor tamaño.
Resumen: ¿Cuándo fertilizar las plantas?
- Las plantas se fertilizan idealmente en primavera y finales de verano.
- Los fertilizantes minerales ya no deben usarse en otoño.
- Los fertilizantes orgánicos se pueden utilizar de forma más segura desde la primavera hasta el otoño.
- La fertilización a principios de año debe tender hacia el nitrógeno, la fertilización a finales de verano/otoño hacia el potasio.
- En fases de clima muy seco o muy húmedo, la fertilización se reduce o no se fertiliza.
- Durante el día, se deben elegir horas con cielo nublado y calor moderado.
¿Con qué fertilizan las plantas?
Por supuesto que no podemos ni queremos dictar lo que usas en tu propio paraíso verde y lo que prefieres excluir. Sin embargo, el estado actual de la investigación demuestra claramente que la fertilización puramente mineral es beneficiosa para el suelo fertilizado y, por lo tanto, durante mucho tiempo.daña indirectamente a las plantas que crecen en él. Por este motivo, esperamos que observe la información sobre fertilizantes minerales recopilada a continuación o que se convenza de la fertilización natural.
Fertilizar las plantas con minerales
Los fertilizantes minerales contienen nutrientes para las plantas en forma pura y concentrada. Cuando se aplica al suelo, las sales fertilizantes se disuelven en el agua del suelo y las plantas pueden absorber inmediatamente los nutrientes individuales. El suelo como mediador entre el aporte de nutrientes y las raíces se ignora en gran medida. Normalmente, este complejo ecosistema se encarga, entre otras cosas, del reciclaje de nutrientes de la materia orgánica. El hecho de que no se aproveche su función hace que el suelo se vuelva menos fértil a largo plazo, porque pierde su vitalidad y, por lo tanto, su capacidad de convertir, almacenar y proporcionar nutrientes por sí mismo. Además, hay una pérdida de capacidad de retención de agua, aireación y penetración de raíces debido a la degradación del humus. Por esta razón, debe usar fertilizantes minerales con precaución, en todo caso:

- Haga que analicen una muestra de su suelo. El conocimiento del tipo de suelo y los nutrientes que contiene le ayudará a fertilizar según sea necesario.
- Si la dosis de fertilizante mineral excede las necesidades de las plantas, es probable que el fertilizante se dañe y se filtre. Siempre siga estrictamente las instrucciones del fabricante.
- La disminución del contenido de humus solo se ralentiza mediante la aplicación paralela de material estructural, como virutas de madera, paja o mantillo de corteza.
- Si se utilizan fertilizantes minerales durante la sequía, el suelo debe mantenerse bien húmedo durante los días siguientes. De lo contrario, la creciente concentración de nutrientes puede dañar tus plantas.
- Los fertilizantes minerales no deben mezclarse entre sí ni con cal, de lo contrario, las reacciones químicas no deseadas pueden provocar la desgasificación o la fijación del suelo.
- Los fertilizantes minerales funcionan rápidamente, pero solo por poco tiempo. Si desea proteger su suelo y ahorrarse algo de trabajo, debe elegir los fertilizantes de liberación lenta más caros.
- Los fertilizantes minerales nunca traen consigo todos los nutrientes traza. Con el uso continuado, un suelo puede agotarse, lo que provoca síntomas de deficiencia que son difíciles de identificar.
Fertilizar plantas orgánicamente
Cuanto más simple yLa forma más natural de fertilizar las plantas es la orgánica. Los abonos orgánicos consisten en materia orgánica más o menos modificada, en cuyas estructuras de cultivo se integran los nutrientes necesarios para las plantas. Si dicho fertilizante penetra en el suelo, tienen lugar exactamente los mismos procesos que también aseguran el suministro de nutrientes en lugares naturales. Durante la conversión por parte de los organismos del suelo, se crean excedentes de nutrientes que son utilizados por las plantas. Además, tras la muerte de los microorganismos implicados, también se vuelven a liberar nutrientes. Paralelamente a la liberación de los nutrientes e incluso después de que los materiales se hayan descompuesto por completo en bloques de construcción molecular, pueden acumularse "moléculas de humus" complejas, los llamados ácidos húmicos. Estos forman la base para el humus del suelo fértil. El uso de fertilizantes orgánicos tiene para usted las siguientes ventajas:

- La vida del suelo se promueve y asegura un suelo suelto, estructurado y bien aireado. Esto facilita que las plantas absorban los nutrientes.
- El humus resultante almacena agua y nutrientes, lo que protege contra la fertilización excesiva y proporciona suministros para las plantas cuando es necesario.
- Con los fertilizantes orgánicos, no se puede producir un exceso de fertilización porque todos los nutrientes nunca están disponibles al mismo tiempo. Debido al efecto natural a largo plazo, la cantidad de fertilizante requerida se reduce a una o dos dosis por año.
- Además de los nutrientes principales, siempre se incluyen varios nutrientes traza.
- La producción de fertilizantes orgánicos utiliza menos energía y recursos en comparación con la producción de fertilizantes minerales, por lo que es más respetuosa con el medio ambiente.
- También están disponibles fertilizantes orgánicos-minerales, que combinan acción rápida y cuidado del suelo. Estos también incluyen nuestros fertilizantes orgánicos Plantura, en los que solo se procesan materias primas libres de animales.
Fertiliza las plantas con remedios caseros
Algunos de los remedios caseros que se utilizan en el hogar o el jardín también son adecuados para abonar las plantas. Por supuesto, el compost elaborado con residuos de jardín y cocina proporciona todos los nutrientes que necesitan tus plantas. Y fertilizar con cenizas o cáscaras de huevo puede proporcionar calcio a sus plantas y aumentar el pH del suelo si es necesario. Además de cantidades más pequeñas de nitrógeno, fósforo y potasio, el fertilizante de posos de café proporciona principalmente material estructuralacumulación de humus. El estiércol de caballo como fertilizante también es un potente proveedor de los tres nutrientes principales, que no debes usar en plantas poco exigentes y que, por razones de higiene, no ha perdido nada en vegetales con un período de cultivo corto. Lo mismo se aplica, por supuesto, al estiércol animal o humano hecho de orina, que contiene valiosos nutrientes vegetales, pero también varias bacterias e incluso medicamentos ingeridos. En este artículo, puede leer cómo puede hacer usted mismo fácilmente fertilizantes como abono vegetal.
Al usar remedios caseros, debe tener en cuenta los nutrientes que contienen. Algunas de las concentraciones son muy bajas o sorprendentemente altas; en cualquier caso, no se puede encontrar información confiable en ninguna parte. En casi todos los casos, la fertilización adicional con un fertilizante completo, como nuestros fertilizantes orgánicos Plantura, es apropiada.

¿Cuánto y cómo fertilizar las plantas?
Siempre que quieras cuidar una planta o un área, debes seguir estos cuatro pasos:
- En el campo, siempre debe haber un análisis de suelo al principio. Dependiendo de la extensión, esto le indica si su suelo es arenoso, franco, limoso o arcilloso, cuál es el valor de pH y cuál es el contenido de humus. Además, se dan aproximadamente los nutrientes presentes en el suelo e incluso se hacen recomendaciones de fertilizantes.
- Infórmese sobre los requerimientos de nutrientes de las plantas fertilizadas. Siga las recomendaciones de fertilizantes del análisis de suelo y la información proporcionada por el fabricante del fertilizante.
- Elige un fertilizante que se adapte a las necesidades de la planta en ese momento. Con un fertilizante predominantemente orgánico, el riesgo de una fertilización incorrecta es mínimo.
- Fertilice por la tarde o por la mañana cuando la exposición al sol es baja y el suelo está húmedo. Riegue generosamente después de fertilizar para permitir que los nutrientes se liberen.
Consejo: el pH del suelo afecta la disponibilidad de nutrientes: El pH del suelo es una medida de la acidez de la solución del suelo. Influye en la disponibilidad de nutrientes a través de reacciones químicas y afecta la vida del suelo. Para una disponibilidad óptima, se busca un valor de pH de 5,5 a 6 en suelos ligeros, mientras que un valor de 6,5 a 7,5 se considera óptimo para suelos pesados. Fuera de estos rangos, es más difícil para muchas plantas absorber nutrientes. Determinar el valor de pH es parte de unAnálisis de suelo o puede hacerlo usted mismo con kits de prueba simples.

Reglas generales de fertilizantes: resumen
Si sigue estas reglas generales, nada se interpondrá en el camino de una fertilización exitosa:
- Fertilice según sea necesario y descubra las necesidades de sus plantas y el estado de su suelo.
- Fertilice con fertilizantes orgánicos de larga duración porque el suelo es un factor importante para el buen crecimiento de las plantas. Evite el uso de fertilizantes minerales si es posible.
- Fertilice solo durante la temporada de crecimiento y preferiblemente no a principios de la primavera ni a fines del otoño.
- Use los remedios caseros sabiamente y complételos con un fertilizante saludable.
- Esparza fertilizante por la mañana o por la noche y luego mantenga húmeda la tierra fertilizada.
- Para evitar errores al fertilizar, también puedes aprender de los errores de los demás. Puede encontrar los cinco errores más comunes al fertilizar aquí en nuestro artículo especial.