Las buganvillas brillan de manera impresionante cuando están en plena floración. Descubra aquí consejos importantes sobre la compra y el cuidado de la buganvilla.

Las buganvillas brillan de manera impresionante cuando están en plena floración
Las

Buganvillas (Bougainvillea) no solo son conocidas como plantas magníficas y decorativas en los países más cálidos, sino que también gozan de una creciente popularidad en este país. La flor exótica, que botánicamente pertenece a la familia de las flores milagrosas (Nyctaginaceae), solo se conserva en tinas a diferencia de su lugar de origen en Alemania. En cualquier caso, vale la pena comprar una buganvilla. Le mostraremos cómo puede cultivar la colorida flor en su jardín y qué puntos debe tener en cuenta.

Buganvilla: características y origen

Bougainvillea es un género que incluye un gran número de especies. Originalmente nativa de América del Sur, se valora como planta ornamental en muchas áreas del mundo, aunque solo prospera al aire libre en áreas tropicales a subtropicales. Un rasgo característico de la planta son las brácteas que brillan constantemente y que, al igual que la flor de Pascua, a menudo se confunden con las flores de la planta. De hecho, las flores reales sobre las brácteas son bastante discretas con su color blanco amarillento y su pequeño tamaño. La buganvilla se caracteriza típicamente por tener tres brácteas por flor y tres flores en una inflorescencia, lo que también le ha valido el nombre de "flor triple".

Un rasgo característico de la buganvilla son las brácteas brillantes

Bougainvillea spectabilis: La bella buganvilla

Un tipo particularmente popular de buganvillas es la Bougainvillea spectabilis brasileña con sus brillantes brácteas. Además de la variedad clásica con flores de color rosa violeta, también existen aquellas con brácteas blancas o amarillo anaranjadas. Mientras que la exótica crece de forma silvestre en la Amazonía, la forma de arbusto es perfecta para el cultivo en balde en este país.

La Bougainvillea spectabilis nos encanta con su resplandorbrácteas

Comprar buganvillas: valiosos consejos

Para darle un toque sureño a tu jardín, comprar una buganvilla es definitivamente una buena opción. Asegúrese de prestar atención a los siguientes aspectos al comprar:

  • Tipo: Por lo general, solo las buganvillas de la especie Bougainvillea glabra se venden en los centros de jardinería por sus brácteas de color rosa-púrpura y su hábito trepador.
  • Cuándo: Es mejor comprar su buganvilla en primavera o principios de verano para que la compra valga la pena durante el verano. Además, generalmente tiene una mayor selección de variedades durante este período, mientras que comprarlas puede ser difícil durante los meses de invierno.
  • Salud: Cuando lo compre, asegúrese de revisar toda la planta y el suelo en busca de plagas o enfermedades. La compra de una buganvilla enferma también puede infectar otras plantas en su hogar, así que vigile siempre la calidad de las plántulas.
La buganvilla también tiene una figura impresionante como bonsái

Plantar buganvillas: Instrucciones

Una vez que haya comprado una buganvilla, debe trasplantarla de inmediato. Porque la planta exótica se considera de rápido crecimiento y, por lo tanto, requiere un balde grande como maceta. A continuación, le mostraremos lo que debe tener en cuenta al plantar buganvillas.

¿Cuál es la ubicación adecuada para una buganvilla?

Con su fondo tropical, no es de extrañar que la buganvilla sea extremadamente amante del calor. Por lo tanto, un lugar muy soleado y protegido en el jardín es ideal para las especies exóticas. Dependiendo del tamaño, también puede tener sentido proporcionar una ayuda para escalar. Como regla general, un lugar directamente en la pared de la casa es perfecto, ya que allí es cálido y protegido.

¿Qué sustrato para una buganvilla?

Las buganvillas son generalmente plantas bastante fáciles de cuidar y no exigen mucho del suelo. Asegúrese de que el sustrato sea permeable y libre de turba. Nuestra tierra para macetas orgánica Plantura cumple perfectamente con estos requisitos y también contiene todos los nutrientes necesarios para la buganvilla.

A la hora de plantar la buganvilla debes tener en cuenta estos puntos:

  • Cubo grande con volumen suficiente
  • Lugar cálido, luminoso y protegido en el jardín (por ejemplo, en la pared de la casa)
  • Tierra para macetas orgánica de alta calidad y sin turba

Buganvillamantener: fertilizar, cortar y Co.

El cuidado de la buganvilla no es una ciencia, pero incluso con la planta tropical se deben considerar algunos aspectos, desde el riego hasta la fertilización y la poda.

Regar correctamente la buganvilla

El riego regular de una buganvilla es importante para que la planta pueda crecer adecuadamente, especialmente en verano. El agua también es un factor crucial para la floración, por lo que lo ideal es mantener el sustrato constantemente húmedo. Además de la sequía severa, también se debe evitar el riego excesivo para prevenir la pudrición de la raíz. En invierno, reduzca el riego durante la hibernación para que la tierra no se moje demasiado.

El riego regular de una buganvilla es importante para que la planta pueda crecer adecuadamente, especialmente en verano

Fertiliza correctamente las buganvillas

Las buganvillas deleitan a todos los propietarios de jardines con sus exuberantes flores, que pueden durar varios meses. El requisito básico para el esplendor de las flores desde principios de verano es el cuidado óptimo de la buganvilla durante todo el verano. Además, se puede promover el fuerte crecimiento de la planta. Para la fertilización, se debe agregar compost a la cubeta antes de plantar y repetir con cada trasplante. Además, se recomienda el uso de un fertilizante líquido orgánico. Nuestro abono orgánico para flores y balcones Plantura se añade simplemente al agua de riego y garantiza unas flores especialmente magníficas y hermosas.

Cortando buganvillas hábilmente

Una buganvilla puede crecer mucho en un verano, por lo que es posible cortar la buganvilla en varias épocas del año. El corte más importante del año debe realizarse siempre en primavera antes de que broten las hojas. En este punto, use tijeras donde las ramas hayan crecido más durante el último año y remodele la buganvilla. Dependiendo del crecimiento, una ligera poda durante el verano también puede ser útil para podar un poco la planta. Finalmente, la poda antes de pasar a los cuarteles de invierno es común para mantener la planta compacta. La poda de las buganvillas no solo asegura un crecimiento más compacto, sino que también estimula a la planta a desarrollar nuevos brotes y, por lo tanto, flores.

El corte más importante del año siempre debe hacerse en primavera

Al cuidar la buganvilla se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Abonado orgánico moderado en verano
  • Riego regular, especialmente durante la floración
  • Poda más intensa en primavera; fácil poda en verano y antes de la invernada

Buganvilla: ¿resistente o no?

La buganvilla no tiene una alta tolerancia a las temperaturas frías y ciertamente no a las heladas debido a su origen en las regiones tropicales de América del Sur. Por lo tanto, pasar el invierno fuera de un cuartel de invierno no es posible en Alemania y conduciría a la muerte de la planta. Por lo tanto, la invernada adecuada de la buganvilla es esencial para poder disfrutar de las especies exóticas durante muchos años.

En otoño la buganvilla se marchita y pierde sus hojas

Buganvilla invernada con éxito

La selección de un lugar adecuado es importante para la correcta hibernación de la buganvilla. Esto debe tener los siguientes criterios:

  • Temperatura entre 10 y 15 °C
  • Lugar luminoso
  • Suelo no demasiado frío

Durante el otoño, la buganvilla pierde su follaje al igual que nuestros árboles nativos de hoja caduca. Pero no te preocupes: esto no es una señal de cuidado inadecuado, sino un proceso completamente natural. A partir de marzo, puede volver a aclimatar lentamente la buganvilla a un lugar al aire libre, siempre que no se esperen más heladas.

Categoría: