Si no se cuidan adecuadamente, las orquídeas a menudo pueden verse plagadas de enfermedades y plagas. Hemos resumido lo que le ayuda contra esto.

La orquídea está de pie en el alféizar de la ventana en un verde intenso y con flores brillantes, pero al momento siguiente las hojas se vuelven amarillas o se caen. Este y muchos otros signos pueden ser una indicación de una enfermedad de la planta de interior popular, que a veces se mete en la casa cuando la compras. Te presentamos las enfermedades y plagas más comunes que afectan a las orquídeas y lo que puedes hacer al respecto.
Orquídeas: Las enfermedades más comunes
Como cualquier planta, la orquídea tiene algunos signos por los cuales se puede reconocer una enfermedad. Las siguientes enfermedades son comunes:
Rot
Probablemente la enfermedad más común es la pudrición de la raíz, que puede llegar hasta las hojas. Esto es causado por bacterias que encuentran las condiciones óptimas debido a un riego inadecuado.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Regar solo una vez a la semana
- Evitar encharcamientos
- Replantar orquídeas
- Eliminar en caso de emergencia
Crecimiento acordeón
La forma de las hojas, también conocida como arrugamiento, que ocurre con mayor frecuencia en especies de orquídeas como Miltonia o Oncidium, es a Respuesta de las plantas a las condiciones ambientales cambiantes. Las hojas de las orquídeas solo crecen en las condiciones adecuadas, como la humedad y el riego adecuados, así como la temperatura adecuada. En caso de desviaciones, la planta reacciona deteniendo el crecimiento. Este cambio provoca el crecimiento característico, que no es especialmente malo, pero indica un cuidado incorrecto.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Informar sobre las condiciones óptimas del sitio para las orquídeas
- Agua pulverizada para alta humedad
Manchas marrones en las hojas
Este síntomaa menudo aparece como manchas oscuras que se esparcen con el tiempo. Esta suele ser una infección por hongos que también es contagiosa para otras plantas. Las bacterias también pueden ser responsables de la enfermedad.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Planta aislada
- No rociar con agua
- Eliminar las partes afectadas de la planta
- Suficiente movimiento de aire
- Desinfectar cuchillos
Quemaduras solares
Algunos tipos de orquídeas son más sensibles a la luz que otros y no toleran bien el sol abrasador. Si hay demasiada luz solar, pueden aparecer manchas en la planta.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Cambiar ubicación
- Elige un lugar detrás de las cortinas (sin luz solar directa)
A continuación, enumeramos otros síntomas que también son comunes en las orquídeas.
Orquídeas: las hojas se vuelven amarillas
Básicamente, las orquídeas como Phalaenopsis pueden tener hojas amarillas de vez en cuando en invierno, que luego se caen. Mientras la planta siga brotando, no hay necesidad de preocuparse. Si, por el contrario, aparecen varias hojas amarillas al mismo tiempo, esto puede ser una señal de que las raíces tienen poco espacio y se están pudriendo. La f alta de luz también puede ser responsable de la caída de las hojas.

¿Qué puedes hacer al respecto?
- Replantar cada dos años
- Encuentra una ubicación brillante
- Sin luz solar directa
Orquídeas: las flores se caen
Al igual que la decoloración de las hojas, la caída de las flores también es un signo de condiciones de sitio incorrectas para las orquídeas. Las razones pueden ser un fuerte cambio de temperatura, así como corrientes de aire. Demasiado o muy poco sol y la f alta de agua también pueden provocar que los cogollos se sequen.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Asegurar condiciones constantes
- Evite la luz solar directa
- Evite un sitio en el lado norte en invierno
Recomendamos los siguientes productos para orquídeas magníficas:
- Tierra para orquídeas Floragard: tierra especial sin turba para las necesidades especiales de sus orquídeas de interior. La corteza de pino y las virutas de coco aseguran una estructura ligera y aireada. Los fertilizantes premium como el guano proporcionanpara plantas fuertes y vigorosas.
- Cuxin fertilizante líquido para orquídeas: El fertilizante especial para orquídeas contiene muchos nutrientes orgánicos para una floración exuberante. El quelato de hierro garantiza hojas de color verde intenso.
- Cuxin Foliar Care Spray: Spray de cuidado para orquídeas a base de un agente humectante iónico. Los oligoelementos que contiene equilibran el equilibrio de humedad de las orquídeas en un ambiente seco y, por lo tanto, aseguran hojas verdes y frescas y una alta tasa de floración.


Cochinillas en orquídeas
Las cochinillas son un problema común con las orquídeas y pueden identificarse por sus pequeños nidos peludos debajo de las hojas. Estos son piojos que se alimentan de la savia de la orquídea y así la dañan. Una infestación de cochinillas a menudo provoca más infecciones.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Retire los nidos con un bastoncillo de algodón empapado en agua o alcohol
- Limpia bien la planta pero con cuidado
Escamas en orquídeas
Si descubres pequeños animales con la espalda en forma de escudo en tu orquídea, lo más probable es que sean cochinillas. Al igual que las cochinillas, los animales se alimentan de la savia de la planta y la dañan.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Dab cochinillas con aceite de árbol de té
Áfidos en las orquídeas
Al igual que con muchas otras plantas, una orquídea también puede ser atacada por pulgones en casos raros. Si observa pequeñas criaturas blancas o negras, es probable que su orquídea haya contraído las molestas plagas.
¿Qué puedes hacer al respecto?
- Limpiar los piojos con agua jabonosa ligera
Con el cuidado adecuado, el riesgo de que sus orquídeas sean atacadas por enfermedades o plagas puede reducirse significativamente. Por ejemplo, en este artículo aprenderás cómo fertilizar las orquídeas correctamente.