La propagación vegetativa es una forma sencilla de crear clones de una planta. Sin embargo, aquí también pueden surgir problemas.

El sustrato adecuado es importante para los esquejes

Si no es posible propagar una especie de planta a partir de semillas o si desea absolutamente preservar las propiedades de una planta, puede recurrir a formas de propagación vegetativa. Dado que esto ocurre sin semillas, también se conoce como reproducción asexual o asexual. La más conocida es probablemente la propagación de esquejes. Sin embargo, ya se han desarrollado sistemas en la naturaleza que permiten que las plantas se clonen a sí mismas. Las estribaciones con niños - plantas pequeñas e independientes - en el caso de las fresas, por ejemplo, están entre ellas. Las cebollas y las papas forman cebollas hijas o tubérculos. Si se plantan, se desarrollan plantas independientes a partir de estos órganos de almacenamiento de la planta. Otros métodos involucran la intervención humana deliberada para crear clones de una planta. El llamado musgo en brotes leñosos es uno de ellos. Y el injerto, como se hace con árboles frutales o tomates y pepinos, es una forma de propagación vegetativa. Por regla general, no hay mayores problemas con estas propagaciones.

Patatas forman tubérculos hijos

Propagando esquejes

Es diferente cuando se propaga por esquejes. Esta es probablemente la forma más común de reproducción asexual y también es fácil de hacer en casa. Se corta la punta de un brote que sea lo menos leñoso posible u otra sección herbácea del brote y se coloca en un sustrato especial para esquejes, como nuestra tierra orgánica para hierbas y semillas Plantura, para enraizar. Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta al crear clones herbales. De lo contrario, pueden surgir problemas que dificulten el enraizamiento de los esquejes.

Propagar esquejes: problemas

  • Mala higiene

Si se toman esquejes de varias plantas y no se desinfecta el cuchillo mientras tanto, las enfermedades de las plantas pueden transmitirse fácilmente de una planta madre a otra o a los esquejes.

El polvo de carbón se puede aplicar a las interfaces para la desinfección
  • Almacenamiento prolongado

Si los esquejes se almacenan durante mucho tiempo, el éxito del enraizamiento puede verse afectado. Con el aumento del tiempo de almacenamiento, se reducen las reservas de energía de los esquejes, que se requieren para el enraizamiento. Por lo tanto, los recortes deben insertarse lo más rápido posible después del corte. Si se almacena, entonces a temperaturas más bajas en el refrigerador.

  • Humedad demasiado baja

Los esquejes aún no tienen raíces y, por lo tanto, no pueden absorber agua. Por lo tanto, la evaporación del agua debe mantenerse lo más baja posible. También puede colocar los esquejes en un mini invernadero para el alféizar de la ventana.

  • Hongo

La propagación por esquejes es conocida por problemas con el ataque de hongos en los esquejes. La interfaz es un punto de entrada favorable para los patógenos. A veces, las hojas del esqueje se acortan para reducir la transpiración y, por lo tanto, la necesidad de agua. Esto también favorece la infestación de hongos. Si la humedad se mantiene alta durante demasiado tiempo, las hojas pronto comenzarán a pudrirse.

  • Pobre enraizamiento

El esqueje simplemente no quiere formar raíces. ¿Cuál podría ser la razón? Incluso el momento equivocado puede ser responsable de esto. Debe haber suficiente luz y calor. Por lo tanto, la propagación en otoño o invierno no conducirá al éxito. La mejor temporada para propagar esquejes es a fines de la primavera o principios del verano. Una temperatura más alta en el área de la raíz puede acelerar la formación de raíces. Para ello, resulta ideal una esterilla térmica especial de los comercios especializados. Los cuencos o bandejas con los esquejes se colocan encima y se calientan así en la zona de las raíces.

Se requiere mucha luz y calor para un buen enraizamiento de los esquejes
  • Crecimiento pobre

Después de un enraizamiento exitoso, es posible que los esquejes ya no crezcan. Entonces, por lo general, ayuda colocar las plantas jóvenes en macetas en un sustrato fresco y rico en nutrientes y en un recipiente más grande. Los sustratos para la propagación de esquejes son intencionalmente bajos en nutrientes, lo que crea condiciones más favorables para el enraizamiento.

Para obtener más consejos sobre la propagación vegetativa, consulte nuestro artículo sobre las condiciones óptimas para la propagación a partir de esquejes.