Las hojas amarillas en los rododendros indican una deficiencia de hierro. Las azaleas a menudo sufren de la llamada clorosis debido a un valor de pH incorrecto.

Los rododendros, que pertenecen a las plantas ericáceas, son particularmente susceptibles a la clorosis. En el caso de la clorosis en los rododendros, a menudo hay una deficiencia indirecta de hierro. Como resultado, no se puede producir suficiente pigmento verde clorofila. Pero sin el tinte, la fotosíntesis ya no es posible. Junto a las antiestéticas hojas, esta es la razón principal por la que se debe tratar la clorosis.
Detectar clorosis
Los síntomas de la clorosis son muy fáciles de reconocer, especialmente en los rododendros. Si las hojas se vuelven amarillas y las venas de las hojas a menudo permanecen verdes, hay clorosis. Como se mencionó anteriormente, una deficiencia de hierro es responsable de esto, que en realidad no es nada. Debido a que la mayoría de los suelos contienen suficiente hierro, pero por encima de cierto valor de pH, a los rododendros les resulta muy difícil absorberlo.
Prevención de las hojas amarillas en rododendros y azaleas
Las plantas de brezo dependen de un valor de pH relativamente bajo de 4,5 a un máximo de 6. De lo contrario, las plantas ya no pueden absorber suficiente hierro y se produce una clorosis por deficiencia de hierro. Para asegurar un suministro suficiente de hierro, se debe medir el valor del pH en el suelo antes de cada plantación. Muchas empresas ofrecen equipos de prueba especiales para esto. Si el valor de pH es de 6 o más, se deben incorporar cantidades generosas de tierra de rododendro antes de plantar. Si tiene una ubicación calcárea y no quiere excavar mucho, pruebe las variedades INKARHO. Allí, las plantas se injertan con portainjertos que también pueden hacer frente a valores de pH más altos.
Clorosis y clorosis: tratar y combatir
Si hay clorosis severa, se debe realizar una fertilización foliar. Como resultado, las hojas vuelven a recibir hierro por un corto tiempo. Si es posible, solo se deben usar fertilizantes foliares, ya que los fertilizantes normales están demasiado concentrados y pueden provocar quemaduras en las hojas. Además de la fertilización foliar, también puedes fertilizar normalmenteser, pero entonces el hierro debe ser fertilizado en forma de quelato. El quelato combinado con el hierro es mucho mejor absorbido por el rododendro. En ambos casos, sin embargo, solo te desharás de la clorosis por un corto tiempo. Si el valor del pH en el suelo es demasiado bajo, siempre tendrás problemas de clorosis en tus rododendros.

Consejo: Si el motivo de la deficiencia de hierro no es el valor de pH del suelo sino la cantidad real de hierro disponible, puede utilizar un fertilizante orgánico rico en hierro como como nuestra Plantura Aplicar fertilizante de hortensias orgánicas.