La popular naranja necesita un poco de cuidado especial. Puede encontrar todo lo que necesita saber sobre el riego, la fertilización y el máximo rendimiento de la physalis aquí.

La physalis (Physalis peruviana) -también llamada uchuva o baya andina- ahora también conquista los jardines de nuestras latitudes. La solanácea (Solanaceae) de América del Sur no solo encanta con sus hojas suaves y esponjosas y sus delicadas flores. Sobre todo, el sabor afrutado y delicioso de la fruta hace que Physalis sea tan popular. Aunque la baya andina es bastante poco exigente y fácil de cuidar, todavía hay algunos puntos a considerar para mantener plantas sanas y la cosecha más rica posible. En este artículo descubrirás lo que debes tener en cuenta a la hora de cuidar la planta Physalis.
Cuidado de Physalis: riego adecuado
El physalis solo resiste la sequía por poco tiempo. Por lo tanto, se debe regar regularmente para no estresar demasiado a la planta. Esto puede ser necesario hasta dos veces al día en pleno verano, especialmente en lugares soleados, que son los más adecuados para la planta. Esto se debe sobre todo al hecho de que a la physalis le encantan los lugares arenosos que, sin embargo, apenas pueden retener agua. Lo mejor es regar vigorosamente las grosellas del Cabo por la mañana antes del calor del mediodía y, si es necesario, nuevamente al final de la tarde. Con Physalis en una maceta, vale la pena usar un platillo que atrape el exceso de agua que la planta absorbe cuando lo necesita. Sin embargo, si el agua ha estado reposada durante varios días sin que la physalis la use, debe verterla para evitar que se pudran las raíces.

Poda de Physalis
En el cultivo anual, no es necesario podar las grosellas del Cabo, de lo contrario, la formación de frutos y flores puede verse afectada. Sin embargo, puede ser necesario quitar el exceso de brotes laterales. Puede encontrar más información sobre el physalis en los siguientes párrafos.
En el cultivo perenne, el physalis se reduce a la mitad antes de ser transferido al almacenamiento de invierno. Esto fomenta la ramificacióny la floración en la próxima primavera y también facilita la invernada.
Consejo: Durante el invierno, en lugar de toda la planta de physalis, solo se pueden cortar y enraizar esquejes. De esta manera, no solo propagará su Physalis, sino que las plantas jóvenes darán frutos mucho antes el próximo verano que las plantas recién sembradas.

Fertilizar physalis: ¿con qué y con qué frecuencia?
El physalis es un comedor medio en términos de suministro de nutrientes. Pero, ¿cuál es el fertilizante adecuado para physalis? Los fertilizantes minerales con un alto contenido de nitrógeno soluble, como el maíz azul, no son adecuados para el cultivo de Physalis. Estos promueven demasiado el crecimiento de los brotes y solo se forman unas pocas flores. Al plantar, puede mezclar una dosis de compost en el suelo existente y colocarlo en el hoyo de plantación.
Un fertilizante predominantemente orgánico a largo plazo, como nuestro fertilizante de tomate orgánico Plantura, también se trabaja en la superficie del suelo o sustrato de la maceta directamente al plantar el physalis. A través del riego regular, los organismos del suelo convierten rápidamente el fertilizante. A los dos meses se puede repetir la fecundación con una dosis menor. Al igual que los tomates, los physalis también tienen un alto requerimiento de potasio, que se cubre de manera óptima con nuestro fertilizante para tomates. Los nutrientes contenidos se liberan de manera uniforme y lenta. Esto evita la fertilización excesiva y proporciona suavemente a la planta los nutrientes esenciales. Si el physalis se mantiene en una maceta durante varios años, puede mezclar el sustrato fresco con los gránulos de fertilizante al trasplantar el physalis en una maceta más grande y así garantizar el suministro de nutrientes a largo plazo.
Consejo: Una capa de mantillo hecha de residuos vegetales, como recortes de césped u ortigas trituradas, tiene innumerables ventajas para el physalis: previene el crecimiento de malas hierbas, al mismo tiempo el tiempo mantiene la humedad en el suelo y sirve como base para la acumulación de nuevo humus. No olvide esparcir un poco de fertilizante rico en nitrógeno directamente debajo de la capa de mantillo. De lo contrario, a medida que el material del mantillo se descomponga, el nitrógeno se fijará temporalmente y ya no estará disponible para su physalis.

Escape Physalis
Cuando se trata de aprovechar al máximo la planta de physalis, los jardineros están divididos. Algunos dejan que sus plantas crezcan salvajes, otros tacaños con la uchuvaun tomate (Solanum lycopersicum) de. Dependiendo de la fuerza de crecimiento y la densidad, cortar las bayas andinas es útil o no es necesario. Porque el exceso de brotes laterales puede reducir la circulación de aire entre las muchas partes de la planta y apenas recibe luz para la fotosíntesis.
En cualquier caso, utilice siempre un cuchillo afilado o una tijera de podar, que desinfectará antes y después de podar una planta. De esta forma, no se transfieren patógenos como el moho gris (Botrytis cinerea) de una planta a la siguiente. Si los brotes laterales más bajos están en el suelo, debe cortarlos por completo debido al riesgo de pudrición. Si tu physalis crece vigorosamente y da frutos, pero que apenas recibe luz solar ni aire, es recomendable pellizcar la planta. Con arbustos que crecen demasiado densos, el riesgo de infestación de hongos aumenta después de la lluvia y la alta humedad debido a un secado más lento. Por lo tanto, elimine los brotes que crecen hacia adentro: esto permitirá que la luz y el aire lleguen nuevamente al interior de la planta. Los frutos suelen ser aún más grandes y sabrosos.
Sin embargo, no debe excederse al podar, de lo contrario, la planta será estimulada para un crecimiento vigoroso e inicialmente formará brotes frescos y no más flores ni frutos nuevos. Los pellizcos suaves se pueden repetir después de algunas semanas para eliminar los brotes recién formados.
Resumen Physalis:
- Desinfecte el equipo de corte, como cuchillos y tijeras de podar, antes y después de cada planta.
- Eliminar todos los brotes que yacen en el suelo.
- Elimine los brotes laterales que crecen hacia adentro si el crecimiento es demasiado denso.
- Sea ahorrativo y utilícelo varias veces a intervalos de algunas semanas.

Physalis tiene hojas amarillas: ¿qué hacer?
Si a la physalis le salen hojas amarillas, esto puede deberse a la f alta de nitrógeno. En este caso, las hojas más viejas, es decir, las más bajas, se vuelven amarillas y se caen. Aquí recomendamos una fertilización rápida con un fertilizante orgánico líquido, como nuestro fertilizante orgánico para tomates y vegetales Plantura. Este se aplica junto con el agua de riego y llega así directamente a las raíces de la physalis. El amarillamiento también puede ocurrir debido a demasiada humedad o incluso a anegamiento, principalmente en cultivos en macetas. Por lo tanto, es mejor asegurar un buen drenaje al plantar y vaciar los platillos llenos si el agua dura más de un día.dice. Por cierto, en otoño las hojas se caen naturalmente y se vuelven de color amarillo a marrón. Ahora deberías pensar en pasar el invierno en Physalis.
Apoye a la physalis con un enrejado
Las variedades altas de Physalis deben sostenerse con una o más estacas o un anillo de metal. También deben amarrarse en lugares expuestos al viento al aire libre. Las bayas andinas de crecimiento tupido generalmente no necesitan ningún soporte en lugares protegidos del viento.
Enfermedades y plagas en Physalis
Si el physalis se cultiva en condiciones óptimas, es decir, en un lugar soleado y aireado con un suelo bien drenado y un buen suministro de nutrientes, solo es ligeramente susceptible a enfermedades y plagas. En primavera y durante la hibernación libre de heladas, los pulgones se multiplican rápidamente, pero solo hay que combatirlos si la infestación es grave. En condiciones climáticas desfavorables, por ejemplo, mucha humedad y altas temperaturas al mismo tiempo, puede aparecer moho gris y hongos. Las partes de plantas infestadas deben eliminarse y eliminarse con la basura doméstica, no en el compost.
Cuidado de la physalis en maceta
La physalis en una maceta o jardinera requiere el mismo cuidado que la physalis en una cama. Los pasos decisivos en el cultivo en macetas son la elección del sustrato vegetal adecuado y la maceta adecuada. Puede aprender qué buscar en nuestro artículo sobre la plantación de Physalis.
Cuidado de Physalis: todo de un vistazo
Aquí hemos resumido los puntos más importantes para el cuidado de la baya andina:
- Regar el physalis regularmente, en el mejor de los casos por la mañana.
- Al plantar y trasplantar, agregue principalmente fertilizante orgánico a largo plazo, reponga después de aproximadamente dos meses.
- El pellizco cuidadoso pero regular aumenta el tamaño de la fruta y previene el ataque de hongos.
- Apoye y ate variedades altas.
- Pode los brotes de physalis aproximadamente a la mitad en octubre antes de pasar el invierno y trasplantar la planta en primavera. También es posible la propagación por esquejes.
Por cierto: Si desea cultivar la planta durante varios años, es decir, hibernar la physalis, debe cortarla en octubre y colocarla a 10 °C. En la primavera, se transfiere a una maceta más grande con tierra fresca y nutrientes. Puede leer más sobre esto en nuestro artículo especial.