Las clemátides florecen maravillosamente, pero solo con un suministro óptimo de nutrientes. Le mostraremos cuándo, cómo y con qué puede fertilizar mejor su clemátide.

El esplendor de la floración de una clemátide cuesta mucha energía a las plantas, por lo que el suministro debe garantizarse mediante una fertilización periódica

Aunque las clemátides, también conocidas como clemátides, se manejan bien con sus nutrientes en el suelo, un suministro adicional suele ser útil. La fertilización adicional es indispensable, especialmente para el fuerte crecimiento de especies individuales y el desarrollo de la flor. Solo una clemátide bien cuidada forma un follaje denso y una flor exuberante, que envuelve su jardín en un vestido colorido en verano.

Las clemátides son impresionantes plantas trepadoras con flores que transforman incluso un rincón antiestético en el jardín en un verdadero punto de atracción. Pero la combinación de elongación y flores asegura un requerimiento de nutrientes decente. Por lo tanto, le mostraremos con qué frecuencia, cuándo y con qué debe fertilizar su clemátide.

Clematis cuando fertilizar?

Al plantar la clemátide, debe poner mucho abono maduro y virutas de cuerno en el hoyo de plantación para tener un buen comienzo. Estos fertilizantes orgánicos a largo plazo se liberan lenta y suavemente en el suelo circundante y, por lo tanto, también en sus clemátides.

La primera fertilización del cuidado sigue al año siguiente. El período de tiempo durante el cual se aplica el fertilizante debe adaptarse a la fase de crecimiento de las plantas trepadoras. Por lo tanto, la fertilización se lleva a cabo desde marzo hasta mediados de agosto. Durante este tiempo, las clemátides se fertilizan de una a tres veces. La frecuencia y el momento en que debe usar fertilizante depende del fertilizante elegido y del tipo de clemátide. El mejor momento para aplicar un fertilizante a largo plazo es la primavera, más precisamente marzo, justo antes del primer brote anual. Aquí debes dar la parte principal del fertilizante. Dado que las clemátides son particularmente hambrientas justo antes y durante la fase de floración, deben fertilizarse nuevamente al comienzo del período de floración.

El mejor momento para administrar un fertilizante de liberación lenta es marzo

Sin embargo, tenga en cuenta que las diferentes especies o variedades pueden tener tiempos de floración diferentes. Así que Clematis alpina ya empieza en abril, túpara mostrar flores. Otras especies, en cambio, no florecen hasta junio. Las especies de rápido crecimiento como Clematis integrifolia, Clematis viticella, Clematis texensis y muchos híbridos de Clematis necesitan un número particularmente grande de nutrientes. Deberías fertilizarlas de nuevo en junio/julio. Dado que las clemátides dependen de un suministro constantemente alto de nutrientes durante su fase de crecimiento, también puede distribuir la cantidad de fertilizante durante toda la fase de crecimiento. Luego fertilice regularmente en pequeñas cantidades cada 14 días. Esto también se recomienda si está utilizando un producto fertilizante mineral de acción corta.

Si quieres hacerles un favor a tus favoritas de la floración, puedes cambiar a un fertilizante bajo en nitrógeno con mucho potasio y fosfato desde mediados de agosto hasta septiembre. Vale la pena considerar esto, especialmente con la Clematis viticella de floración particularmente larga. Porque luce su impresionante vestido de flores hasta septiembre, a veces incluso hasta la primera helada.

Clematis: ¿Cuánto fertilizante y cuánto?

Una forma de fertilizar la clemátide es incorporar compost maduro o estiércol. Como sustancias orgánicas, estos aseguran una fertilización a largo plazo y un suministro uniforme de nutrientes. Un suministro suficiente de fosfato es particularmente importante para la formación de la flor. El estiércol de consuelda puede proporcionar el potasio adicional que necesita. Esto no solo fortalece a la planta frente a las bajas temperaturas invernales, sino que también maximiza la duración de la fase de floración.

Pero también se pueden usar otros fertilizantes completos siempre que la proporción de NPK, es decir, la proporción de nitrógeno, fósforo y potasio, sea correcta. Nuestro fertilizante orgánico para flores Plantura ofrece una proporción particularmente alta de potasio y el fosfato, que es importante para la fase de floración, también está disponible en cantidades suficientes. El fertilizante se compone principalmente de componentes orgánicos, que se producen de una manera mucho más económica que las variantes minerales. De esta forma se puede fertilizar de forma respetuosa con el medio ambiente y sostenible, incluso sin utilizar un abono natural. Además, estos fertilizantes no necesitan aplicarse con tanta frecuencia. La razón de esto es que los componentes están en forma compleja, que primero deben ser descompuestos por los microorganismos en el suelo. De esta manera, promueve la vida del suelo y minimiza el riesgo de sobrefertilización, ya que los fertilizantes orgánicos tienen un efecto a largo plazo.

Nuestro fertilizante orgánico para flores Plantura proporciona a la clemátide la cantidad adecuada de potasio y fosfato

Tip Clematis lime: ElEl pH óptimo para su clemátide está entre 5,5 y 6,5. Sin embargo, si el pH del suelo cae por debajo del límite mágico de 5,5, puedes contrarrestarlo aplicando cal. Las especies amantes de la lima que florecen temprano, como Clematis alpina, están particularmente felices con este encalado. Con estos, debes encalar un poco cada dos o tres años en suelos bastante ácidos. La harina de roca puede servir como una buena fuente de cal, que también proporciona importantes oligoelementos. Su clemátide necesita especialmente el hierro que contiene. Algunas variedades como Clematis viticellas y Clematis texensis prefieren un valor de pH de alrededor de 5,0. En general, pero especialmente con estas especies, asegúrese de que el valor del pH no suba demasiado como resultado de la adición de cal. De lo contrario, las plantas difícilmente pueden absorber el hierro. Las plantas entonces sufren de deficiencia de hierro y forman una clorosis antiestética.

Abono orgánico a largo plazo: recomendación de aplicación para clemátides

Si el suministro de nutrientes para su clemátide se basa en productos naturales, es decir, una combinación de compost maduro y estiércol de compost, el compost se trabaja en la capa superior del suelo una vez en primavera y según sea necesario, o en cantidades más pequeñas cada 14 días. El estiércol de consuelda se diluye en una proporción de 1:10 y se da cada 14 días cuando se riega. Si eliges un fertilizante orgánico completo de un distribuidor especializado, no tienes que prestar tanta atención a la dosis al aplicarlo como lo harías con un fertilizante mineral. Pero aquí también, solo la fertilización óptima trae un resultado óptimo. Por lo tanto, hemos recopilado a continuación una pequeña descripción general de la aplicación de nuestro fertilizante orgánico para flores Plantura. Puede usar este fertilizante, que se basa casi exclusivamente en fuentes orgánicas, al fertilizar sus clemátides de la siguiente manera:

  1. Antes de plantar, aplique 100 - 150 g/m² (vaso bien lleno de 0,2 litros) de nuestro fertilizante orgánico para flores Plantura en la capa superior del suelo
  2. Regar bien la tierra y las Clematis recién insertadas para que el granulado se afloje.
  3. Para la fertilización de mantenimiento en primavera, debe fertilizar otros 80 - 120 g/m² (vaso de 0,2 litros) por planta

Si es necesario, puede volver a agregar pequeñas cantidades de fertilizante durante la temporada de crecimiento. Si extiende una capa adicional de mantillo de corteza, hojas o recortes en el área de la raíz después de la fertilización, también minimizará la pérdida de agua en el suelo. Esto es particularmente recomendable para plantas sedientas como la clemátide. Además, el mulching ofrece un suministro complementario de nutrientes a largo plazo.y tiene un buen efecto aislante en invierno.

Fertilizar clemátides con minerales

Una clemátide también se siente como en casa en una maceta grande y bonita. Esto le da la oportunidad de dejar crecer su balcón y terraza o cultivar especies que no son resistentes. Estos simplemente se alojan en un lugar protegido durante el invierno. Debido al volumen limitado de suelo, los fertilizantes minerales pueden ser una ventaja aquí, si se usan correctamente. De todos modos, no se pueden almacenar muchos nutrientes en el sustrato. Fertilice las clemátides de maceta o los especímenes plantados con un fertilizante mineral como el grano azul a intervalos regulares cada 14 días de marzo a agosto, ya que los nutrientes normalmente solo están disponibles para las plantas durante un corto período de tiempo.

Usar fertilizantes orgánicos de liberación lenta en el cultivo en macetas evita que sobrealimentes a tus clemátides

Luego riegue vigorosamente después de aplicar el fertilizante para que los nutrientes puedan ser absorbidos. Sin embargo, siempre preste atención a la información de dosificación proporcionada por el fabricante. Los fertilizantes están altamente concentrados y pueden conducir rápidamente a una fertilización excesiva de sus plantas. Alternativamente, también puede usar la variante orgánica a largo plazo en cultivo en maceta. De esta manera, no corre el riesgo de sobrecargar las plantas. Además, las variantes orgánicas ofrecen suficientes nutrientes sin ir más allá de su huella biológica.

Fertiliza la clemátide con remedios caseros: café molido y co

Los posos de café son un excelente fertilizante NPK que se puede encontrar en casi todos los hogares. Sin embargo, tenga en cuenta que el uso de café molido como fertilizante reduce el pH del suelo. Si el suelo es demasiado ácido, su clemátide estará feliz de ser fertilizada con cáscaras de huevo trituradas como fuente de cal. De esta manera, puede compensar fácilmente la reducción del pH. Otro tesoro en la basura de la cocina son las cáscaras de plátano. Cuando se cortan en trozos pequeños, proporcionan una gran cantidad de fosfato y potasio, por lo que son perfectos para abastecer a sus clemátides. Todos estos hallazgos se trabajan mejor con cuidado en la capa superior del suelo, donde se descomponen lentamente y liberan sus valiosos ingredientes a la planta.

Categoría: