Con el cuidado adecuado, incluso es posible para nosotros plantar semillas de papaya y cultivar papayas a partir de ellas usted mismo. Además de usarse como semillas, los granos de papaya también son comestibles.

La papaya (Carica papaya) es una planta tropical con propiedades sorprendentes. Pero incluso aquí es posible cultivar papayas tú mismo. El siguiente artículo explica cómo funciona esto y cómo cuidar adecuadamente una papaya.
Planta de papaya: origen y características
El nombre papaya probablemente proviene de los indios Arawak de América Central, quienes llamaban a esta planta el "árbol de la salud". Botánicamente, pertenece a la familia de los árboles de melón (Caricaceae) y es originario de México. Hoy en día la papaya se cultiva en áreas tropicales y subtropicales como Australia, India, América Central y del Sur y África. La papaya también se llama árbol de papaya, árbol de melón, melón de árbol o fruta de árbol de melón.
Las papayas son plantas perennes semileñosas de hoja perenne que crecen como árboles. Como planta de contenedor, la papaya puede alcanzar una altura de 3 a 4 m, en su medio natural es aún mayor.
El tronco de la papaya es hueco por dentro o lleno de tejido esponjoso, pocas ramas e incompletamente lignificado. Hay savia lechosa en toda la planta de papaya, el sistema de raíces es bastante plano y está muy extendido.
Las hojas alternas de tallo largo forman una especie de copa de árbol en la parte superior de la papaya. Las hojas que crecen más abajo mueren una y otra vez, dejando cicatrices en las hojas. Las hojas de papaya pueden superar fácilmente el medio metro de tamaño, con la forma de la hoja profundamente lobulada que se asemeja a una mano.

Las flores de papaya ofrecen una gran variedad de formas y colores. Dependiendo de la especie, pueden ser de color blanco, amarillo o crema. La especie más común Carica papaya tiene flores pequeñas, blancas, en forma de estrella que parecen hélices. Se forman en las cicatrices de las hojas muertas. Con la papaya, las flores y los frutos se pueden encontrar en una planta al mismo tiempo.Las papayas son plantas dioicas, es decir, una planta tiene flores masculinas o femeninas. En consecuencia, siempre se necesitan dos plantas de diferentes sexos para una polinización exitosa. Después de 10 a 14 meses, aparecen las primeras flores y pronto los primeros frutos.
Los frutos ovalados con piel verde-amarilla pesan entre 500 gy 5 kg, dependiendo de la especie. Debido a que la distinción entre frutas y verduras no es clara, la papaya no puede clasificarse específicamente. La fruta verde se prepara como una verdura, mientras que la papaya madura se come fresca y es conocida por su sabor dulce. La pulpa es inicialmente blanca y se vuelve de color naranja amarillento o rojo a medida que madura. Las semillas negras están en la cavidad de la fruta. Son del tamaño de granos de pimienta y normalmente no se comen.
Consejo: Puedes aprender a comer papaya con nosotros.
Si las papayas se cosechan verdes, pueden madurar más tarde porque son frutas climatéricas. Esto significa que su respiración celular después de ser arrancado del árbol impulsa aún más el proceso de maduración.

Planta semillas de papaya y cultívalas tú mismo
Dado que la papaya es originaria de climas tropicales, solo se puede cultivar como planta de interior y luego en un balde en el invernadero, en la terraza o en el balcón. Un lugar constantemente cálido es óptimo para la siembra y la germinación. Aquí, por ejemplo, un invernadero o el alféizar de la ventana son ideales. A la joven planta de papaya le gusta un lugar brillante, cálido y con una humedad superior al 60%. A partir de una altura de unos 15 cm, necesita un lugar al sol. En veranos cálidos, lo mejor es un lugar al aire libre soleado y protegido del viento: el sol abrasador no molesta a la papaya. Sin embargo, la lluvia, el viento y el clima fresco ponen en peligro los cultivos. En invierno, la papaya debe estar en un lugar cálido y resguardado.
Nuestra tierra orgánica para hierbas y semillas Plantura es adecuada como sustrato de crecimiento para las pequeñas plantas de papaya. Esto ofrece las condiciones de crecimiento óptimas para las pequeñas y sensibles raíces de papaya.
Instrucciones: planta semillas de papaya
- Preparación de semillas de papaya: Corte una papaya madura por la mitad y saque las semillas con una cuchara. Luego, las semillas se enjuagan con agua y se elimina la pulpa restante. Posteriormente, la capa gelatinosa alrededor de las semillas confrotar con un paño de cocina ya que contiene sustancias inhibidoras de gérmenes. Ahora deje que las semillas se sequen y plántelas inmediatamente o guárdelas en un lugar fresco a temperaturas inferiores a 15 °C.
- Preparación de las macetas: Algunas macetas se llenan de sustrato. Se planta una semilla en cada maceta y se cubre con 0,5 cm de tierra para macetas. El suelo se humedece luego con una botella de spray. Los recipientes de cultivo están cubiertos con una campana transparente para crear una atmósfera de alta humedad. No se debe olvidar la ventilación regular.
- Período de germinación: Mantenga siempre el sustrato húmedo pero no mojado y airee las semillas diariamente. La temperatura ideal de germinación es de 25 - 30 °C. Después de aproximadamente 2 semanas, aparecen los primeros brotes finos de la planta de papaya. Ahora la papaya joven prefiere un lugar ligero, pero no demasiado soleado. Debe humedecerse siempre con el pulverizador.
- Repot: Tan pronto como las primeras hojas de la planta de papaya sean visibles, se puede replantar en una maceta con tierra para macetas. El tamaño de la maceta debe elegirse de modo que sea suficiente para el próximo año. Aquí hay que tener especial cuidado con las plantas jóvenes de papaya, ya que las raíces son muy sensibles.

Cuidado e invernaje
Para que la papaya prospere y dé frutos en tu invernadero o en la terraza de casa, es necesario un buen cuidado durante todo el año.
Regar y abonar
La planta de papaya necesita riego regular para que la tierra esté siempre húmeda. Sin embargo, no debe llegar al encharcamiento. En invierno, el suministro de agua puede reducirse. La humedad debe mantenerse por encima del 60 % durante todo el año.
En las primeras dos semanas después de la germinación, no es necesaria la fertilización, porque la plántula obtiene suficiente energía del endospermo de la semilla. Más tarde, la papaya debe fertilizarse cada dos semanas aproximadamente. La mitad de la tasa de aplicación del fertilizante es suficiente para los dos primeros años. Nuestro fertilizante orgánico para flores y balcones Plantura es ideal para esto. Se trata de un abono orgánico líquido que se puede aplicar directamente con el agua de riego y asegura un aporte suficiente de nitrógeno. La f alta de nitrógeno hace que las papayas pierdan producción de frutos y debe evitarse solo por este motivo.

Consejo: Para lograr una ramificación más profunda de la papaya, se puede cortar. Sin embargo, el corte no es necesario; debe recordarse que esto aumenta el riesgo de infección con enfermedades.
Trasplante
El trasplante también forma parte del programa anual. Aquí es importante elegir siempre el tamaño de maceta adecuado para que las raíces tengan suficiente espacio. Al trasplantar, se debe tener cuidado para asegurarse de que el cepellón no se dañe y que la planta se asiente a la misma altura que antes. La tierra para macetas utilizada debe ser rica en nutrientes, humus, parcialmente arenosa y bien drenada para evitar el encharcamiento. Esto se aplica a nuestra tierra para macetas orgánica Plantura, por ejemplo, si la mezcla con aproximadamente un 30 % de arena. Debido a la mezcla sin turba, ofrece un buen equilibrio entre el flujo de agua y el almacenamiento de agua, lo que es muy beneficioso para la papaya.
Enfermedades y Plagas
Enfermedades como el mildiú polvoroso, una enfermedad fúngica con esporas esponjosas de césped blanco o gris, pueden dañar la papaya. Una infestación de araña roja (Tetranychidae) también debilitaría la planta.
¿La papaya es resistente?
No, la papaya no es resistente. Por lo tanto, debe llevarse a un lugar de invierno cálido y protegido antes de que las temperaturas exteriores bajen demasiado. La temperatura crítica es de 11 °C, por lo que definitivamente debería estar a más de 11 °C en el sitio de hibernación. Además, una buena iluminación es propicia para una invernada exitosa. Por ejemplo, un lugar en el jardín de invierno o debajo de la claraboya es una buena idea.
Durante este tiempo, la planta no necesita ser regada con tanta frecuencia. Si la planta de papaya se enfría demasiado, las flores y los frutos pueden caerse. Pero no te asustes si la papaya pierde sus hojas, brotarán de nuevo en primavera.
Después del invierno, la planta debe aclimatarse gradualmente a temperaturas más cálidas y condiciones exteriores. Una alternativa menos ecológica al jardín de invierno o a la ventana orientada al sur es una lámpara vegetal eficiente.

¿Puedes cosechar papayas de cosecha propia?
¡Sí! Pero las primeras flores solo aparecen alrededor de 10 a 14 meses después de la siembra si la planta de papaya se cuida adecuadamente, se encuentra en un lugar protegido con mucha luz y calor, se fertiliza lo suficiente y pasa el invierno en consecuencia. Entonces se pueden cosechar los primeros frutos.
Puedes¿Comer semillas de papaya? No sólo la pulpa de la papaya, que se puede utilizar de muchas maneras, sino también las semillas negras de la papaya son comestibles. Tienen un sabor un poco picante y se utilizan como sustituto de la pimienta en algunos países.

Aunque la papaya es una planta tropical, con el cuidado adecuado puede prosperar incluso aquí. Otro cultivo interesante, no exótico, pero doméstico, es el castaño de tierra.