Los ásteres destacan en cualquier jardín o parque. Aquellos que plantan las hermosas flores en el jardín pueden maravillarse con sus flores de mayo a noviembre.

Con sus numerosos pétalos pequeños, este aster recuerda a las margaritas

El aster de hoja lisa de floración tardía (Symphyotrichum novi-belgii), el aster cojín de crecimiento plano (Aster dumosus) o los coloridos boletus Aster (Symphyotrichum novae-angliae) llevan años deleitándonos en los jardines con sus flores. El cuidado del aster tampoco es muy complicado, por lo que no sorprende su avance triunfal en el uso perenne. Puede obtener más información sobre cómo administrar este excelente grupo de plantas perennes de jardín en este artículo.

Asters: origen y características

Los ásteres pertenecen a la familia de las margaritas (Asteraceae), que dio nombre al género de plantas. Las plantas, también conocidas como flores estrella, provienen originalmente de América, África, pero también de Eurasia.

Consejo: Después de una reorganización del sistema botánico dentro de la familia de las margaritas, especies como el áster de hoja lisa y el áster de hoja espinosa ya no pertenecen al géneroAster , pero todavía se les llama coloquialmente asters. También hay muchas otras margaritas, que también se denominan así por su gran similitud con los ásteres. Puede leer más sobre esto en el artículo sobre especies y variedades de aster.

Dado que las plantas herbáceas tienen una gran diversidad de especies, el espectro de aparición también es muy amplio. La altura de crecimiento puede variar desde unos pocos centímetros hasta 3 metros. Las hojas de los ásteres pueden ser basales o alternas, pecioladas o sésiles en el tallo. Pero la estructura de las flores es bastante uniforme en todas las especies y variedades de aster. Las flores en forma de copa consisten en un verticilo de flores liguladas blancas, rosadas, violetas o azules con flores tubulares amarillas en el centro.

aster
El aster salvaje es solo una de las muchas especies de aster

¿Cuánto tiempo florecen los ásteres? Los tiempos de floración de los ásteres también varían según la especie o el cultivo.

  • Ásteres primaverales: época de floración en mayo
  • Ásteres de verano:Época de floración de julio a agosto
  • Ásteres de otoño: época de floración septiembre - octubre
  • Ásteres de invierno: Floración de octubre a noviembre

El grupo de ásteres es valioso para las abejas debido a la amplia variedad de épocas de floración que pueden resultar de la plantación de diferentes tipos de ásteres. Los ásteres de floración tardía en particular son una importante fuente de alimento para los insectos cuando apenas quedan flores.

¿Los ásteres son anuales o perennes? La mayoría de los ásteres son perennes. Los ásteres anuales de verano (Callistephus chinensis) son en realidad anuales, pero en realidad no pertenecen al género Aster.

Flor
Las abejas y otros insectos se benefician de los diferentes tiempos de floración de los ásteres

Plantar ásteres: ubicación, tiempo de plantación y más

La ubicación del aster debe ser soleada y tener un suelo suelto y bien drenado con un contenido medio de nutrientes. Pero también hay especies a las que les va bien la sombra parcial.
La mejor época para plantar un áster es de marzo a mayo o de septiembre a noviembre. Al plantar, es importante no poner la planta perenne más profunda en el suelo de lo que estaba en la maceta. Las especies pequeñas como el áster cojín se pueden plantar a una distancia de unos 25 cm, las especies medianas a 45 cm y las grandes a una distancia de 50 a 60 cm.

Siembra: A partir de mediados de mayo puede sembrar semillas al aire libre en un buen lugar y después de la germinación se pueden separar a la distancia específica de la especie. Cuando precultive en interiores, las semillas se pueden colocar a 1 cm de profundidad en el suelo de semillas a partir de febrero. Luego, el sustrato debe mantenerse húmedo y debe garantizarse una temperatura de germinación de alrededor de 15 °C. Pueden pasar más de cuatro meses antes de que las plantas sean lo suficientemente fuertes para trasplantarlas al aire libre.

Si los ásteres se cultivan en macetas, lo que solo es posible con unas pocas especies como el áster de borraja pequeño, se debe considerar el suministro regular de agua y nutrientes. Use suelo bien drenado y estructuralmente estable. Nuestra tierra para macetas orgánica Plantura, por ejemplo, es particularmente adecuada para plantar debido a la fertilización a largo plazo que contiene, ya que los ásteres son sensibles a concentraciones excesivas de nutrientes. La arcilla expandida rota en el suelo también asegura una alta estabilidad estructural.

La atención adecuada

Las medidas de cuidado para los ásteres al aire libre y en macetas incluyen la poda en marzo, la fertilización ocasional y el riego moderado.

Los ásteres anuales de verano se plantan en primavera

Regar y abonar

Los ásteres en macetas deben fertilizarse aproximadamente cada dos semanas de abril a agosto. Es recomendable utilizar un abono órgano-mineral para cubrir las necesidades de nutrientes de las plantas perennes. Para ello se puede utilizar, por ejemplo, nuestro abono orgánico para flores Plantura, que se mezcla al plantar y prácticamente solo se debe utilizar una o dos veces al año. Este fertilizante de larga duración también se puede utilizar en primavera para ásteres al aire libre.

Las plantas deben estar bien provistas de agua, especialmente durante el desarrollo de las flores, de lo contrario, las flores pueden ser bastante escasas. Si la sequía dura mucho tiempo, los ásteres de su jardín deben regarse al aire libre con regularidad. El sustrato de las macetas debe mantenerse moderadamente húmedo y no debe secarse ni encharcarse.

Las flores marchitas se pueden recortar constantemente para fomentar un mayor crecimiento de las flores. También se recomienda dividir la planta cada dos o tres años para mantener los ásteres vitales. Esto funciona mejor con las plantas que crecen individualmente y que también se pueden cultivar en una maceta, como el aster cojín. Al dividir la perenne en el caso de cultivo en maceta, el sustrato viejo también se puede reemplazar por uno nuevo.

Ásteres
Los ásteres de verano suelen usarse como flores cortadas

Podando ásteres

Además del recorte regular durante el período de floración, hacia el final del invierno, alrededor de marzo, los ásteres se pueden recortar cerca del suelo, lo que anima a las plantas a brotar de nuevo. Las partes marchitas de la planta ofrecen protección durante el invierno. Para evitar la autosiembra, el tercio superior se puede acortar después de la floración.

¿Se podan los ásteres resistentes? Incluso los ásteres resistentes solo deben podarse en primavera para proteger el cepellón de las bajas temperaturas.

Los ásteres todavía se pueden usar como flores cortadas en otoño

Plagas y enfermedades

Las enfermedades más comunes son la marchitez del aster y el oídio. El marchitamiento del áster está indicado por la decoloración pardusca del follaje y las hojas caídas. Esto debe evitarse desde el principio comprando variedades resistentes. Puede obtener información sobre las variedades recomendadas, por ejemplo, en el sitio web del Grupo de trabajo de observación de perennes o en el curso de una consulta en el vivero de perennes. Una infestación de mohotambién se puede mantener dentro de los límites de las variedades robustas, pero desafortunadamente no siempre. Rociar con una decocción de cola de caballo de campo también puede ayudar aquí. Puede leer más sobre el oídio y el mildiú polvoroso y cómo combatirlos en nuestro artículo.

La infestación de mildiú polvoroso suele ser el resultado del estrés por calor y sequía

¿Qué ásteres son resistentes?

Aparte de los ásteres de verano de un año, todos los ásteres son resistentes. Para ofrecerles una protección adicional, el suelo al aire libre se puede cubrir con hojas, maleza o ramas de abeto. Los ásteres en cultivo en maceta definitivamente deben colocarse en una pared de la casa protegida y la maceta envuelta con vellón para proteger el cepellón. No olvides humedecer la tierra de vez en cuando, de lo contrario las plantas morirán al secarse.

Propagación

Los ásteres perennes son fáciles de propagar por división, lo que debe hacerse cada pocos años en primavera u otoño de todos modos, siempre que el tipo de plantación lo permita. Los retoños de raíz de la planta madre se pueden sacar del suelo con una pala y dividirlos según sea necesario. Estos luego se replantan en una nueva ubicación soleada. Otro método bastante difícil de propagar ásteres perennes es a través de esquejes de brotes basales.

Los ásteres anuales, como el áster de verano, se pueden propagar a partir de semillas. Una vez que las semillas han florecido y madurado, pueden cosecharse y cultivarse en el alféizar de la ventana en primavera o sembrarse al aire libre a partir de mediados de mayo.

Plantas
Los ásteres se plantan en primavera u otoño

¿Los ásteres son venenosos?

Las flores de los conocidos ásteres de jardín son comestibles, es decir, no tóxicas para los humanos, y tampoco representan ningún peligro para los animales. Sin embargo, dado que la variedad de especies y variedades de ásteres es tan grande y tal vez podrían confundirse con los crisantemos, que son venenosos, solo debería considerar consumirlos si puede identificar el género y la especie con certeza y descartar la intolerancia.

Flores
Los ásteres no son tóxicos y son seguros para tocar

Si desea ofrecer a los insectos de su jardín aún más fuentes de alimento en el otoño o beneficiarse de una floración, vale la pena plantar más flores de otoño. En nuestro artículo te presentamos las diez más bonitas para tu jardín.

Categoría: