¿Por qué el cuco pone sus huevos en los nidos de otras aves? ¿El cuco construye su propio nido? ¿Y cuándo debes denunciar un cuco cuando lo ves o lo escuchas? Todo sobre la conocida ave autóctona en nuestro retrato de especie.

El cuco (Cuculus canorus) es un ave muy conocida. Su reputación homónima y su tendencia a poner huevos en los nidos de otras aves son rasgos que no se olvidan fácilmente. Pero, ¿qué sabes realmente sobre el cuco? ¿Has visto realmente al magnífico pájaro y lo habrías reconocido en la imagen de arriba? Para dar al cuco una mejor imagen que la de un parásito, nos gustaría arrojar luz sobre las distintas facetas de su vida en este artículo y responder a cualquier pregunta que pueda tener sobre el ave del año 2008.
Cuco: Perfil
Tamaño | 32 - 36cm |
Peso | 100 - 140 g |
Incubación | Dependiendo de la especie de ave huésped |
Vida útil | Hasta 10 años |
Hábitat | Bosques claros y paisajes culturales estructurados |
Comida | Insectos, arañas, gusanos y otros animales pequeños |
Amenazas | Disminución de la pérdida de alimentos y hábitat |
Cómo reconocer al cuco
El cuco es del tamaño de una paloma, pero más delgado y se caracteriza por una larga cola estampada en blanco y negro. Su parte superior es gris a marrón y su vientre blanco claro está atravesado por finas bandas transversales oscuras que recuerdan a un gavilán. Sus ojos bordeados de amarillo y sus pies del mismo color también son llamativas manchas de color.

¿Cómo suena el canto del cuco?
La llamada del cuco consiste en un fuerte "Ku-kuh" de dos sílabas acentuado en la primera sílaba, lo que le da su nombre al cuco. Y, de hecho, esto no solo es cierto en alemán: en otros países también, el pájaro lleva el nombre de suvocalización típica nombrada. Por ejemplo, el cuco se llama "cuckoo" en inglés o "koekoek" en holandés.
La llamada del cuco suena así:

¿Cómo reconoces a un polluelo de cuco?
Los cucos jóvenes tienen patrones aún más llamativos que sus padres. Todo su plumaje está atravesado por fuertes bandas transversales oscuras. Los juveniles también tienen manchas marrones en la espalda y los élitros, y se puede ver una llamativa mancha blanca en el cuello de los juveniles.

¿Qué hábitat prefiere el cuco?
El cuco tiene una amplia variedad de hábitats. Ocurre en bosques dispersos, pero también en paisajes culturales que tienen estructuras como setos u otra vegetación alta. Solo se evitan los bosques muy densos. Y, por supuesto, la aparición del cuco depende de la distribución de sus especies hospedantes.
¿Qué aspecto tienen los huevos de cuco?
Esta pregunta no es tan fácil de responder. Porque las hembras del cuco pueden hacer coincidir el color de sus huevos con los de la especie huésped para camuflarlos en la nidada extranjera. Diferentes hembras tienen diferentes preferencias por las especies de aves que parasitan, y transmiten su adaptación a esa especie de aves a sus hijas. Todavía puedes reconocer un huevo de cuco por su tamaño, porque suele ser un poco más grande que los huevos del huésped. El cuco nunca construye su propio nido, sino que solo utiliza los de otras especies de aves. Las hembras del cuco ponen alrededor de diez huevos por año, cada uno de los cuales se coloca en un nido extraño diferente.

¿Cuándo es la temporada de cría del cuco?
Dado que el cuco no incuba sus propios huevos, básicamente tienesin temporada de cría propia. El momento de la oviposición depende de la oviposición de la especie de ave huésped y ocurre poco después o incluso durante la misma. Debido a su corto período de incubación de alrededor de doce días, el niño cuco suele salir del cascarón antes que la descendencia del ave huésped. Esto le permite sacar los otros huevos del nido antes de que eclosionen, para que los pájaros alienígenas no puedan competir por la comida. Debido a su tamaño, el cuco joven necesita toda la comida que los padres llevan al nido para sí mismo.

Nota: Tan dramático como suena el comportamiento del cuco, no tiene un impacto negativo en las poblaciones de aves anfitrionas. Incluso en especies que son parasitadas comparativamente a menudo por el cuco, la proporción de nidos "secuestrados" es inferior al uno por ciento. Sin embargo, el propio cuco ha obtenido una ventaja decisiva con su comportamiento, ya que ahorra mucho trabajo. Luego puede invertir la energía obtenida de esta manera, por ejemplo, en sus largos viajes.
¿Dónde pasa el invierno el cuco?
El cuco es un ave migratoria que pasa sus inviernos en las sabanas tropicales de África. Es un migrante de larga distancia, abandona su área de reproducción a principios de año y solo regresa relativamente tarde. Los cucos alemanes, por ejemplo, ya se mudan al sur en agosto y no volverán a visitarnos hasta finales de mayo.
Apoya al cuco en el jardín: así funciona
Debido a la monotonía del paisaje y la creciente pérdida de insectos y otros animales pequeños, el cuco se está viendo privado gradualmente de su sustento y la población ha disminuido drásticamente durante varios años. Descubre cómo puedes apoyar al magnífico pájaro aquí.
¿Qué comen los cucos?
Los cucos se alimentan exclusivamente de alimentos para animales, cazan insectos, arañas, gusanos y otros animales pequeños. A veces, incluso se comen ranas pequeñas y otros anfibios. La comida vegetal, por otro lado, no está en el menú del cuco. Por eso no puedes atraerlo con alpiste clásico.

Si aún desea apoyar al cuco en su propio jardín, puede marcar una gran diferencia diseñando un jardín que no dañe los insectos. Por ejemplo, al crear un prado de flores, puede crear un hábitat maravilloso para numerosos insectos y otros pequeños habitantes del jardín, que atraen a muchas aves de jardín y al cuco.puede hacer amablemente. Puede hacerlo rápida y fácilmente, por ejemplo, con nuestro imán de insectos beneficiosos Plantura, que evocará un paraíso de flores silvestres autóctonas en un abrir y cerrar de ojos, dando vida a su jardín de mayo a septiembre.
¿Cómo puedes apoyar a los cucos?
No es solo la f alta de alimento y hábitat lo que molesta al cuco. El cambio climático también podría tener pronto un impacto muy negativo en las poblaciones. Dado que la primavera comienza cada vez más temprano, el inicio de la reproducción de muchas especies de aves también se pospone. Sin embargo, dado que el cuco tiene que viajar la larga distancia desde sus cuarteles de invierno, pronto puede llegar demasiado tarde y perder el comienzo de la reproducción en sus aves anfitrionas. Actualmente se está investigando mucho sobre este tema.
Otra especie de ave que se ha hecho un nombre principalmente por su característico canto es el mosquitero. Conozca un poco mejor a esta ave de jardín en nuestro retrato detallado de la especie.